Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_marechaldesaxe

de bellis navalibus (una de griegos y otra de romanos)

Iniciado por marechaldesaxe, 07 Feb 2009, 05:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

marechaldesaxe

hola,

estoy emplaquetando unos navios de antiguedad para jugar a DBA naval ...
Vaya que para campañas tambien podremos molernos en el mar. tendre dos flotas , romana y hellenistica.
las placas son de 3X3cm con una galera pequeña dentro.


jorge808

¿Puedes poner fotos? Los barcos de la antigüedad siempre me han atraido pero no se muy bien como pintarlos

marechaldesaxe

pues lo que se en cuanto  a pintura es que los barcos piratas solian ir pintados de grises o azulones para camuflarse mas. el resto usaba colores faciles de extender. Yo les pintaria el puente en rojo asi no se veria tanto la sangre correr por el puente :-\
Lei que llevaban colores vivos y eso quiere decir que sobre todo negro de la brea y rojo y amarillo que son los colores mas asequibles para decorar en el mediterraneo de esa epoca.
en la web de figuras de barcos a escala 1/1200 hay datos interessantes :  la web es  Langton miniatures    escala  1/1200
Este lunes tengo que pasar las fotos y un colega me explicara como descargarlas desde mi camara al ordenador :-[
en la pagina de langton hay explicaciones de como pintarlos

marechaldesaxe

Para los que no teneis DBnavalibus os resumo el concepto:
es DBA 2.2 con la diferencia que juegas navios. los elementos son de 3X3 o 3X4 los grandotes.
El movimiento cambia ligeramente. En grupo los barcos tienen que mover la mitad de su movimiento antes de pivotar. Los barcos a vela tienen mas movimiento con el viento a favor. LOs terrenos tipo "bajios", zonas de poca agua pueden ser cruzadas sin problemas por los BOTES , el resto tira un dado antes de mover y pueden quedar clavados! las possibilidades de quedar clavado dependen del tamaño del barco ,claro . a demas hay otros efectos...
Un cambio importante con DBA es que cuando coges de flanco a una pieza, esta no se gira para encararse, lucha asi de flanco y con malus.
Una unidad que se retira no empuja amigos, es hundida!

Terreno obligatorio:  costa
y de 1 a 3 elementos mas a elegir entre : islas o rocas que son impassables,
y bajios.
Tipos de navios:   BOAT  +2            como Psilois del mar
                          Galera Fast  +2    mata a simple Boats
                          Galera  ligera    +3
                          Galera Pesada    +4  tiene tiro
                          Ship  (a vela)        +2       mata a simple galeras

En fin que con la calidad de DBA resuelves batallas navales.
Dispone de lista de flotas
Podeis bajarlo de la web de DBA :         fanaticus



baltasor

Para la campaña que nos estamos currando no...pero para una siguiente no estaría nada mal utilizar estas reglas ;)

marechaldesaxe

he realizado un pedido para completar mis romanos y enemigos de roma republicana.

o sea que pronto tendre dos flotas DBnavalibus :)

Eien

Que interesante. Me he pasado por la web, pero no tienen demasiadas fotos, eso si, el catalago es inmenso. A ver si puedes colgar tu esas que nos debes!

Por otro lado, tambien es bastante interesante la seccion de edificios antiguos. El foro y la acropolis estan muy bien. Y ademas, el foro te sirve como campamento para DBA.

Alarick

Hola!
En terminos marineros, un barco no queda "Clavado". El termino correcto es "Varado". Y si, eso pasa cuando un buque de gran calado pasa navegando por aguas someras o de poca profundidad.

marechaldesaxe

Bueno lo del vocabulario naval voy Pez ;D
He recibido más barcos de Navwar y ahora los pintare para completar las flotas
romana y cartaginesa.
Bueno, el pintado es el que yo he imaginado tras consultar el tema de navíos antiguos en un libro de historia militar de Grecia a Roma.
O sea que con los colores no voy a ser profeta .. Imagino que el negro seria el color básico por el betún que impregna los cascarones y luego colores vivos para darles vida. Ojos para que vean su camino en la popa. Luego decir que les he dejado el mástil y la vela aunque tengo entendido que salían sin velamen cuando sabían que habría pelea.
Ahora a pintar y a ver si los dioses son buenos y hoy iluminan mis pasos y cuelgo unas fotos hoy

Moderador: ese "haver" hace llorar al Niño Jesús...

marechaldesaxe

LO PROMETIDO ES DEUDA :-\

marechaldesaxe

sin falta pondre mas fotos, he tenido problemas con el archivo . Y de paso acabare de pintar las galeras ligeras romanas y los quinquiremes cartagineses!

Rafles

Hola, me encanta este post muy interesante...
No consigo abrir las fotos, no se muy bien como va....si alguien me puede ayudar lo agradezco.
Interesante cuestión la de los mástiles, yo creo que es buena idea dejarlos, primero porque la figura queda más vistosa, segundo porque aunque abatieran los mástiles para entrar en combate, no hay razón para pensar que no tratasen de aprovechar la fuerza del viento hasta el último momento, ya que la fuerza de los remeros era un recurso escaso y muy necesario, sobre todo al final del combate, sea para dar caza al vencido o para escapar de una carnicería, en la antigüedad muchos almierantes se vieron obligados a prometer la libertad a los galeotes para que remaran con todas sus fuerzas y así escpar de una escabechina.
En la célebre batalla de Lepanto (muy posterior en el tiempo a Cartagineses y romanos pero basada en el mismo tipo de buques) una de als divisiones de la escuadra turca logró escapar a fuerza de remos, ya que las fuerzas de D. Alvaro de Bazan (la fuerza de reserva) tenían a sus remeros agotados después de combatir todo el día (los turcos también habían repartido lo suyo, pero la división que escapó llevaba menos castigo, porque por la parte sur el combate fue menos empeñado).

marechaldesaxe

He colgado varias fotos! espero gusten. el terreno es el siguiente: costa obligatoria, una isla y dos zonas de rocas impassables.
He colgado las fotos esparcidas ya que no me deja colgar mas que una por mensaje.
Ver mas arriba!

QINLADIV

Buenas gente,

Marechal, soy Vidal.
Me he estado mirando lo del DBA navalibus. Me gusta mucho la estética, y como bien ha dicho baltasor, podrías traerlo un día por ILION para probar las reglas y que tal se juega. Para una futura campaña, no estaría nada mal incluir estas reglas.

Saludos

marechaldesaxe

terminados todos los navios ya solo me queda montar algun escenario. este viernes ire a Ilion y los estrenare!
si me da tiempo preparo la simulacion de alguna batalla naval historica :D