Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_VIRIATO

Doble DBA

Iniciado por VIRIATO, 03 Nov 2008, 09:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

VIRIATO

Saludos, hay por ahí algun reglamento para poder jugar a doble DBA traducido??

Athros

El propio reglamento (que no la guía) tiene reglas para jugar a doble DBA.

También tienes una sección en Fanaticus dedicado a ello:
http://fanaticus.org/DBA/variants/varbigbattle.html

Y un blog muy bueno con algunos informes de batalla a BBDBA con tres ejércitos:
http://www.laarmada.org/foro/index.php?topic=8165.0

ignatus castus pullox

alguien puede pasarlo al español porfavor??

Athros

Os comento las reglas de doble DBA a grosso modo:

Mesa de juego

El tablero aumenta 60cm de ancho por cada dos ejércitos que se añaden a la partida: Dos contra dos serían 120cm, tres contra tres serían 180cm.... Otros sistemas prefieren añadir solo 30cm para obligar a utilizar varias lineas de batallas y reservas.

Multiplicad por el número de ejércitos de los bandos el número de escenografía:
1vs1 | 1-2 obligatorios | 2-3 opcionales
2vs2 | 2-4 obligatorios | 4-6 opcionales
3vs3 | 3-6 obligatorios | 6-9 opcionales
Para la distribución de los elementos, dividir la mesa en varios tableros de DBA (120x60=2 tableros=8 cuadrantes) y seguir las reglas del juego.
Litoral solo puede ser desplegado en los bordes laterales (60cm).


Editado porque no es el sistema oficial, si no una modificación que leí en Fanaticus.

Ejército
Pueden incluirse o bien repeticiones del mismo ejército o bien ejércitos de la lista de aliados.
El ejército se divide en mandos, comandandos por un general cada mando. Se pueden combinar elementos entre los mandos de un mismo ejército (por ejemplo, dos romanos imperiales montan en un mando todas las Espadas y en el otro mando todas las Auxilias). Un ejército aliado no puede combinar mandos.

PIPs
Se lanzan tantos dados como generales hay en el ejército. Mismo ejército puede elegir donde colocar los dados. Los aliados utilizaran un dado propio.

Romper mandos
Un mando se rompe cuando eliminas 1/3 del mismo. Un mando de 12 se rompe con 4, un mando de 9 se rompe con 3... Para ganar, hay que romper todos los mandos.

Hay unas reglas que complican bastante el tema de las roturas de los mandos (bajan los atributos, hacen que huyan las tropas...) pero a mi no me gustan y nunca las he utilizado.

Os aconsejo miraros este tema, con modificaciones muy buenas para BBDBA:
http://www.laarmada.org/foro/index.php?topic=8279.0

Eien

Y que pasa con los elementos restantes de un mando roto? HAY que retirarlos de la mesa? o puedes seguir actuando con ellos?

Moderador dixit: Ahí, adverbio de lugar. Hay, verbo.

Athros

Cita de: Eien en 07 Dic 2008, 12:09
Y que pasa con los elementos restantes de un mando roto? ahi que retirarlos de la mesa? o puedes seguir actuando con ellos?

Como ya he dicho arriba, la desmoralización es un punto que a mi al menos me cuesta ver. En nuestras partidas, cuando se desmoralizaba un mando, simplemente aplicabamos un reductor de -1PIP a los movimientos tácticos, pero hace ya mucho tiempo que no jugamos a BBDBA, y podriamos intentar aplicar las reglas oficiales. De todos modos, es muy dificil interpretarlas, yo al menos no las he logrado entender o hay muchas lagunas en el párrafo.

CitarDemoralisation
A command that at the start of any of its bounds has lost its general or whose lost elements other than Scythed Chariots, camp followers or denizens total a third of its original troop elements is demoralised. It can use tactical moves only to turn and hold in place elements or to hold groups. Other elements not in close combat immediately flee directly towards the nearest point on the army's base edge without first recoiling, but making an initial turn if necessary. This is repeated at the start of each subsequent friendly bound, each element not held that bound or in close combat fleeing whether or not it fled before. Elements not in a BUA or camp deduct -2 in close combat.




Por cierto, añado un par de cosas:

  • Los mandos tienen que tener mínimo 6 elementos.
  • Tamaño del campo para BBDBA (36 elementos)
    El ancho del campo de batalla es el doble, pero el largo permanece el mismo. El número de escenografía obligatoria se cambia a 1-3 y el número de escenografía opcional se cambia a 3-4. Un elemento de escenografía puede repetirse un máximo de 3 veces. Tampoco puede haber más de 1 de cada de Costa, Río, Oasis o Área Construida.
  • Si se incluyen aliados, cada ejército aliado debe poseer un campamento propio.
  • Hay que seleccionar como C-in-C (General de todo el ejército) un elemento que debe ser el que especifíque la lista. Cualquier elemento de cualquier tipo, excepto Carros Falcados, Psiloi o Artillería, pieden ser seleccionados como Subgenerales. Los ejércitos aliados deben tener la composición exacta de su ejército, asi pues, el general tambien se mantiene.
  • Si el C-in-C muere y el ejército de este es menos numeroso, acaba la partida (como en DBA simple)