Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_garrapitum

Dudas DBS

Iniciado por garrapitum, 09 Ene 2012, 20:53

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

garrapitum

Hola.

Os quería plantear algunas dudas de super novato que me surgieron ayer en una partida de DBA 2.2:

1: Movimiento lateral

Cuando un grupo está en la ZOC de un enemigo y lo va a cargar, para alinearse se puede mover hasta la mitad del ancho de la peana. Este movimiento es completamente "gratis", no?. Es decir, ni cuenta PIPs, ni se descuenta del movimiento de la carga, no??

2: Formación / desformación de grupos

Supongamos que tengo un grupo donde una peana está detrás de otra. Muevo el grupo. ¿Puedo poner en este mismo turno la peana del fondo en el frente del grupo?. Supongo que no, pues el grupo (y por lo tanto la peana) ya ha movido en ese turno. ¿Cierto?

3: Ataque a distancia con artillería

Cuando la artillería dispara, el atacado debe tirar dado. Para esto, la artillería se considera infantería o montado?

4: Ataque de carros ligeros

En la lista de dados contra infantería / montados no encuentro a los carros ligeros. Estos se comportan como caballería ligera, no? Por eso que la descripción de carros ligeros es "caballos con ruedas".
(Sin embargo, los carros ligeros no pueden hacer varios movimientos en un turno.)


5: Peanas que se giran automáticamente para encararse al enemigo.


Si una peana está flanqueda por otra, se encara para ponerse frente a frente. ¿Esto es sólo cuando está flanqueda, o en cualquier otro escenario en la esté en contacto? (retaguardia, contacto lateral pero por esquinas que no son las forntales).
Este giro se realiza al final de la fase de movimiento del siguiente turno, ¿cierto?, incluso si el turno es del oponente? (y no el de la peana que se tiene que girar?. Esto es automático del todo, sin PIPs de por medio, no?


6: Movimiento de entrada en la ZOC


Imaginemos que una peana/grupo que NO está zoqueada empieza su movimiento hacia una unidad enemiga. Se va aproximando hasta entrar en la ZOC, pero no llega al contacto. En la parte del movimieto en la que ya está en la ZOC, ¿está el movimiento de la unidad limitado a encararse? ¿Podría avanzar la unidad hasta una situación en la que, estando en la ZOC, todavía no está en contacto, y existe un ángulo entre ella y la unidad enemiga? (esto es, no están encaradas).

7: Ataque de unidad flanqueadora.

Imaginemos:
- tengo una unidad en combate cuerpo a cuerpo con otra unidad.
- una unidad mía está flanqueando a la unidad enemiga (cerrando la puerta).
- se produce un combate, y gana el enemigo, destruyendo mi unidad que estaba encarada.
- la unidad que estaba cerrando la puerta, simplemente no ataca, ¿no?. Ya se usó su modificador en el ataque, pero ésta no puede volver a atacar. Se realiza sólo un ataque, pero nunca dos. ¿Cierto?

7b:

¿Podría una unidad entrar en contacto con una unidad enemiga por el flanco? ¿Podría atacar? Y cómo se realizaría el ataque? ¿Con un -1 para el flanqueado?


Gracias, ya sé que algunas preguntas pueden sonar estúpidas de lo básicas que son, pero es que jugando con mi novia nos surgieron y no estamos muy seguros de cómo se resuelven.

Gracias, un saludo.

Makarren

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53
1: Movimiento lateral

Cuando un grupo está en la ZOC de un enemigo y lo va a cargar, para alinearse se puede mover hasta la mitad del ancho de la peana. Este movimiento es completamente "gratis", no?. Es decir, ni cuenta PIPs, ni se descuenta del movimiento de la carga, no??

Se cuenta como parte del movimiento. Debes haber gastado el PIP para contactar, como siempre, y debes tener movimiento suficiente para "recolocarte". Si no tienes movimiento suficiente (lo que llamas "descontar del movimiento de la carga"), entonces no puedes realizar el contacto.

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53
2: Formación / desformación de grupos

Supongamos que tengo un grupo donde una peana está detrás de otra. Muevo el grupo. ¿Puedo poner en este mismo turno la peana del fondo en el frente del grupo?. Supongo que no, pues el grupo (y por lo tanto la peana) ya ha movido en ese turno. ¿Cierto?

No lo termino de ver muy claro, pero si ya se ha movido con el grupo no podrá moverse de nuevo. Eso tiene algunas excepciones, como la Caballería Ligera (LH) haciendo su segundo movimiento si termina lo suficientemente lejos del enemigo, o si es un Psiloi en el primer turno del jugador, atravesando las propias unidades en el segundo movimiento. En otro caso las de atrás no pueden moverse delante del grupo "de gratis".

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53
3: Ataque a distancia con artillería

Cuando la artillería dispara, el atacado debe tirar dado. Para esto, la artillería se considera infantería o montado?
La artillería siempre es infantería. Para el disparo y para todo lo demás.

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53
4: Ataque de carros ligeros

En la lista de dados contra infantería / montados no encuentro a los carros ligeros. Estos se comportan como caballería ligera, no? Por eso que la descripción de carros ligeros es "caballos con ruedas".
(Sin embargo, los carros ligeros no pueden hacer varios movimientos en un turno.)

No, los Carros Ligeros son a todos los efectos como Caballería (Cv), no como Caballería Ligera (LH). De igual modo los Carros Pesados son como Knights (Kn). Lo único que tienen es que su peana tiene más fondo.

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53

5: Peanas que se giran automáticamente para encararse al enemigo.


Si una peana está flanqueda por otra, se encara para ponerse frente a frente. ¿Esto es sólo cuando está flanqueda, o en cualquier otro escenario en la esté en contacto? (retaguardia, contacto lateral pero por esquinas que no son las forntales).
Este giro se realiza al final de la fase de movimiento del siguiente turno, ¿cierto?, incluso si el turno es del oponente? (y no el de la peana que se tiene que girar?. Esto es automático del todo, sin PIPs de por medio, no?

1.- Se giraría al estar flanqueada o atacada por la retaguardia y no esté siendo atacada a la vez por el frente.
2.- En caso de un contacto lateral pero por esquinas que no son frontales no tendría que encararse. Ambos sufrirían un -1 por solape en el combate siguiente si alguna es contactada frontalmente.
3.- El giro se realiza al final de la fase de movimientos, sea de quien sea, y antes de la fase de disparos. No hay que esperar al siguiente turno.
4.- No hay gasto de PIPs por medio.

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53

6: Movimiento de entrada en la ZOC


Imaginemos que una peana/grupo que NO está zoqueada empieza su movimiento hacia una unidad enemiga. Se va aproximando hasta entrar en la ZOC, pero no llega al contacto. En la parte del movimieto en la que ya está en la ZOC, ¿está el movimiento de la unidad limitado a encararse? ¿Podría avanzar la unidad hasta una situación en la que, estando en la ZOC, todavía no está en contacto, y existe un ángulo entre ella y la unidad enemiga? (esto es, no están encaradas).

Si, podrías seguir avanzando el siguiente turno sin llegar a contactar y, ojo, sin que ninguno de tus esquinas frontales salgan de su ZOC una vez que han entrado. Y sin aumentar el ángulo entre ellos. Vamos, que "debe parecer" que te estás encarando y acercándote.

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53
7: Ataque de unidad flanqueadora.

Imaginemos:
- tengo una unidad en combate cuerpo a cuerpo con otra unidad.
- una unidad mía está flanqueando a la unidad enemiga (cerrando la puerta).
- se produce un combate, y gana el enemigo, destruyendo mi unidad que estaba encarada.
- la unidad que estaba cerrando la puerta, simplemente no ataca, ¿no?. Ya se usó su modificador en el ataque, pero ésta no puede volver a atacar. Se realiza sólo un ataque, pero nunca dos. ¿Cierto?

Como la peana que estaba enfrente ha perdido el combate (ha sido incluso destruida), la que estaba flanqueando debe retroceder. Y si al retroceder choca con otra peana, pues es posible que también muera.

Cita de: garrapitum en 09 Ene 2012, 20:53
7b:

¿Podría una unidad entrar en contacto con una unidad enemiga por el flanco? ¿Podría atacar? Y cómo se realizaría el ataque? ¿Con un -1 para el flanqueado?

Esto igual no lo he entendido bien, porque si una unidad entra en contacto con otra unidad por el flanco, la segunda unidad debe girarse y encararse con su atacante antes de que se realice el combate. Y como estarían cara a cara, ya no habría -1 por el flanqueo (salvo participación de otras peanas).

garrapitum

Muchas gracias Macarren.

Con respecto al 7b, sí lo has entendido bien, lo que pasa es que no me dí cuenta cuando redacté la pregunta que no tenía mucho sentido.

Un saludo.

antonio

Nota para la pregunta 5, si es LH y sóla (sin grupo) debe encararse al atacante en el momento del contacto, sin esperar al final de los movimientos, esto en algunos casos es importante. Ahora mismo no sé si algun otro tipo de tropa ¿Ps? le pasa lo mismo...

carpetano36

La LH se encara inmediatamente, es la única pieza del juego que lo hace.

Un saludo.

Prich

y Ps en terreno abierto también se encara inmediatamente si está solo y es contactado por un grupo.