Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_M Doble

Dudas de novato

Iniciado por M Doble, 25 Feb 2011, 17:52

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tirador

Cita de: Eien en 28 Feb 2011, 13:01
Cita de: Tirador en 28 Feb 2011, 12:14
ya que se encuentra a un elemento amigo encarado en su misma dirección al que no puede ni empujar ni atravesar

Pero si que puede empujarla, no? Y esa segunda lanza la que se encuentra con un amigo encarado en su misma direccion al que no puede empujar ni atravesar.

No la puede empujar si tenemos en cuenta de que es peana de montados, y estos atraviesan, no empujan, a las lanzas; como no puede atravesarlas al haber un enemigo detras, muere.

Cogiendo la situación por los pelos, podria atravesar a la primera lanza, y como contacta por retaguardia con la segunda, moririan los dos... pero esto es ya muy rebuscado.


Elmoth

Sólo puedes atravesar si hay espacio detrás de la lanza. Pagina 9, ultima frase del segundo párrafo (primer párrafo de "interpenetrating friendly troops").

Xavi

Tirador

Pues eso, no puede atravesar al no haber espacio, y muere.

Eien

Cita de: M Doble en 28 Feb 2011, 14:02
Parece que he creado una situación difícil de resolver. Aunque ahora que me doy cuenta aplicando lo aprendido en el segundo ejemplo, ambas lanzas deberían estar encaradas hacia la LH, lo que habría evitado esa extraña situación. De todas formas, será interesante saber cual sería el desenlace, por si algún día se repite esa improbable configuración de forma legal.

Espera, espera. Lo de que las lanzas se giran de dos en dos... solo pasa si se contacta por el flanco a una columna. Se girara la contactada y la de detrás. Si contactas solo a la segunda lanza por el flanco o a esta segunda por la retaguardia... la primera no se gira.

Eien

En cuanto a lo de empujar o atravesar, no estoy de acuerdo.

La primera opción de una caballería al retroceder sobre una lanza en esa posición seria atravesarla. De acuerdo. Sin embargo, la opcion de empujar se define asi:

Un elemento que al retroceder se encuentre con un elemento amigo lo empujara si se cumple todo lo siguiente.
- No puede atravesar al elemento
- Que este mirando en la misma dirección
- Que no sea un elefante o vagón de guerra.

La caballería no puede atravesar... y cumple todos los requisitos de empujar.

M Doble

Cita de: Eien en 28 Feb 2011, 16:17
Espera, espera. Lo de que las lanzas se giran de dos en dos... solo pasa si se contacta por el flanco a una columna. Se girara la contactada y la de detrás. Si contactas solo a la segunda lanza por el flanco o a esta segunda por la retaguardia... la primera no se gira.

Oki doki. Parece que mi cerebro está un poco espeso hoy. Y a eso hay que añadirle mi dudoso don de crear situaciones confusas durante las partidas. Estoy que me salgo. Os dejaré a los expertos debatir la cuestión, porque a  mi me parece que ambas opciones tienen sentido.

Gracias a todos por la ayuda y disculpas por el embrollo causado.  ;)


erikelrojo

No es tan complicado MDoble, es Eien el que se vuelve confuso el solo consigo mismo! Jajajaja.

La Caballería no puede atravesar a las Lanzas porque no hay espacio detras, por lo tanto la empujaria, pero como tampoco puede empujarla, la Caballeria muere y punto. Como si tratara de empujar un Elefante o un Vagon de Guerra. En este caso no hay "empujamientos en cadena".

En el caso de la columna de Lanzas contactada por el flanco, lo dicho. Se giran 2 y la tercera retrocede para hacer espacio. Esto solo ocurre si contactas infanterias pesadas (peanas de 15mm de fondo) por el flanco, es una excepcion. Con el resto de peanas (20mm o mas de fondo), no hay confusion con la tercera peana de la columna, porque no entra en contacto. Si contactaras a la columna por atras, solo se giraria la ultima, luego la situacion de las Lanzas en la primera imagen no es tan rara.

De todas formas siempre es mas sencillo de explicar cualquier situacion sobre la mesa de juego que con palabras.

Eien

Todo el mundo esta loco menos yo!! Vale a mi me esta liando este parrafo:

CitarAl empujar tanto el elemento que  retrocede como el que se
encuentra en su camino  mueven  directamente hasta su
retaguardia hasta que el primero haya completado su retroceso. Si
el elemento que se interpone en su camino se topa a su vez con
otro elemento, lo empuja del mismo modo si puede hacerlo, si no
es así, el elemento que  retrocede resulta destruido. Éste   podrá
empujar al siguiente elemento si se cumple todo lo siguiente:

Si elemento que retrocede es el original, teneis razon. Si ese elemento que retrocede es el empujado, tengo yo razón. Lo que pasa es que justo antes de hacer referencia a ese elemento se habla del que esta siendo empujado. De ahi mi lio...

Elmoth

Eien, vete al libro original. No es tan complicado como eso xDD He puesto hasta la frase exacta del reglamento que hay que mirar :)

En el caso presentado, la Cv se muere por no tener espacio y listos.

EDIT: vamos, lo que ha dicho erik



Eien

Es que no tengo el original a mano y estaba leyendo de la guía de la armada...

M Doble

Vale, reglamento en mano y con la página adecuada ya no me queda duda. Gracias a todos una vez más.

Estoy con Erik. Espero poder pulir mi entendimiento de las reglas jugando contra veteranos cuanto antes.  ;)

Saludos

PD: Ayer imprimé al fin mis Tesalianos y hoy empiezo a pintarlos. Hay que ver la de tiempo que lleva prepararlos para el pintado. Ha sido entretenido. Ahora lo será más.


Elmoth

Cita de: Eien en 28 Feb 2011, 17:22
Es que no tengo el original a mano y estaba leyendo de la guía de la armada...

Está online para descarga como PDF en la peich de yahoo de DBA, recuerda. :)
http://games.groups.yahoo.com/group/DBA/files/

Xavi

M Doble

Cita de: Elmoth en 28 Feb 2011, 17:26
Cita de: Eien en 28 Feb 2011, 17:22
Es que no tengo el original a mano y estaba leyendo de la guía de la armada...

Está online para descarga como PDF en la peich de yahoo de DBA, recuerda. :)
http://games.groups.yahoo.com/group/DBA/files/

Xavi

¿Y yo aquí arriesgándome a una potencial muerte por desangramiento tras un corte de papel?  :P

Gracias por el enlace. Ahora ya tendré el kit completo en digital y el de papel mortal.

M Doble

Esta tarde quiero hacerme un campamento para poder jugar mañana y me ha entrado una duda respecto al tamaño. Ya se cual es el tamaño máximo indicado en el reglamento pero ¿cual suele ser el tamaño más usado? ¿Es preferible hacerlo lo más grande posible o algo intermedio?

Eien

En teoría cuanto mas grande es, mas "facil" sera que te lo contacten o que te estorbe el retroceso de tus tropas, pero vaya... en la practica si una LH llega a tu campamento de 8x8, llegra tambien al de 4x4.

Escoge las medidas que necesites para lo que tengas en mente. Ya has visto el mio, he cogido medidas máximas para que me entrase todo lo que quería meter. De todas formas doy fe de que en Wolf hay campamentos romanos que puedes coger (lo llevo haciendo 2 años, XD)