Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Widder

Dudas, tengo dudas con las bases

Iniciado por Widder, 11 Dic 2011, 20:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Widder

Hola, me compré dos ejercitos de corvus belli pero no tenia maderas para hacer las bases y por fin esta semana hemos comprado maderas ( ahora falta cortarlas ) y aquí viene mi duda, la anchura de los diferentes elementos vienen escritos, pero la profundidad de las bases cual es? No lo he encontrado...Y luego cuando ponen por ejemplo 4sp con una anchura de 15mm y cuando pone 3sp una anchura de 20mm, no debería de ser al contrario? Osea con 4 miniaturas 20mm de ancho? :S

Quiero pintar algunas miniaturas y basearlas y ir leyendo el reglamento y con las figuras usarlas para aprenderme las reglas mejor.

Arbaal

Es correcto, una 4Sp tiene una profundidad de 15mm y la de 3Sp 20mm. El 4Sp representa el orden cerrado y por eso quedan mas apretadas. El frente de las peanas es de 40mm para todos los elementos (excepto Ww y literas).

Athros

Todas las peanas miden 40mm de frente.

Que 4Sp tengan una profunidad de 15mm y 3Sp tengan una profunidad de 20mm marca la diferencia entre un elemento de lanzas en formación cerrada (cohexionados, como una falange) o que presenten una formación más abierta, tirando al hostigamiento. A efectos prácticos del juego se comportan igual (mismos factores de ataque, mismo movimiento...) excepto en la distancia de retroceso del elemento.

Widder

Osea cuando dice Lanzas 4 SP 15 mm, son 40mmX15mm, no? Elefante 40mmx40mm, supongo.

Vaya como comienzo xD, ya me entran dudas solo con esto xd.

Arbaal


Widder

Gracias  ;), pos ahora a cortar xd.

Widder

Emm, como se sabe que figura representa a un tipo de tropa?

Athros

Cita de: Widder en 13 Ene 2012, 12:47
Emm, como se sabe que figura representa a un tipo de tropa?
Te toca entrar en una de las partes más interesantes del hobby histórico: la documentación.

Tienes desde la vía rápida (http://dbaol.com/armies.htm), hasta la búsqueda de documentación histórica, donde se suele empezar por los Osprey y acabar en obras más complejas y detalladas, donde te explican todo: los uniformes y los regimientos, las ordenes, informes de batalla de la época... Todo depende de lo que te guste el ejército, y de hasta qué punto quieres llegar a informarte.

Makarren

Cita de: Widder en 13 Ene 2012, 12:47
Emm, como se sabe que figura representa a un tipo de tropa?

Lo normal es que te conozcas tus propias plaquetas después de montarlas y pintarlas.

Y cuando juegas con alguien es habitual decirle qué representa cada peana tuya y que el otro haga lo propio para evitar sorpresas desagradables, y esa peana de tres elementos no pase de Warband a Blade y luego a Auxilia y luego a Spear según le vaya la partida...


Widder

Gracias por el enlace de la pagina, llevaba ya días pensando en ello y me daba un poco de cosa preguntar xD.

De documentación de Romanos y Cartagineses no tengo prácticamente nada, solo el libro de Almena "Roma VS cartago" y una enciclopedia "infantil o ilustrada" de armas que en ella hablaban un poco de la edad antigua y media, lo que me molan por las películas y mas que nada por la peli/documental de Aníbal. La mayor parte de libros que tengo de historia son de la segunda guerra mundial y de la guerra civil española.