Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_M Doble

Ejercito de la India

Iniciado por M Doble, 03 Mar 2011, 16:18

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

M Doble

Estaba barajando posibilidades para mi segundo ejército de DBA (para cuando aprenda a manejar los hoplitas) y creo que me decantaré por los hindúes, porque las minis de Xiston son las que más me gustan y no quiero repetir con otro de griegos. Veo que hay unas cuantas listas en el libro 2, pero no se por cual optar. Busco algo que se adecue a la curva de aprendizaje, es decir, que sea más complejo que los tesalios pero sin pasarse.

Mi principal duda está entre clásicos y Tamiles/Cingaleses, pero cualquiera me vale. ¿Alguna recomendación?

Megadoux

La gente suele usar mucho el Indio Clásico, es un ejército potente

M Doble

Pensaba en inspirarme en el ejército del rey Poros http://es.wikipedia.org/wiki/Poros_(rey). En principio, era la lista que más apropiada me parecía, pero no estaba seguro. No imaginaba que fuera potente. Pensaba que los Tamiles con cuatro blades serían los más duros. Aunque no es algo que me preocupe demasiado, siempre y cuando no sean los más inútiles de DBA. Y creo que incluso con esos probaría.

Megadoux

Descuida, el ejército más inútil es, por definición, el Early Libyan 7d (un Gen LH y 11 Ps)

Prich

El Rey Poros lo suelen representar con un Republican Indian (II/1), que tiene muuuchos arcos.
El Mountain Indian es cachondo de jugar, con mucha tropa rápida y frágil (vuela como una mariposa y pica como una mariposa)
El Clasical Indian es una apisonadora. Bien llevado es la caña. Mal llevado es un pestiño. Requiere experiencia.
Los Tamiles pueden ser buenos para proseguir con la curva de aprendizaje. Las 4 Bd son una base sólida sobre la que poder probar el resto de bases del ejército. Y puedes hacer el cambio a 4Wb sin problemas.

Saludos


Arbaal

Yo te aconsejo que vayas probando diferentes ejércitos hasta encontrar tu estilo de juego. Puedes morfear antes de comprarte las minis o incluso te los pueden prestar.
Como bien te han dicho los classical indian son un ejercito bastante potente ya que tiene bastantes tropas que matan al simple a muchos elementos que la gente suele utilizar frecuentemente (El y Bw que matan Kn y Hch que matan infantería...). Pero requiere bastante practica manejarlo bien.

M Doble

Cita de: Megadoux en 03 Mar 2011, 17:19
Descuida, el ejército más inútil es, por definición, el Early Libyan 7d (un Gen LH y 11 Ps)

¿Son peores que los ejércitos con hordas? Desde luego tienes que currartelo mucho para matar algo con tanto psiloi.  ::)

Gracias Prich. Me has aclarado un montón de dudas de una sola vez. No había pensado en Republican Indian, porque tanto arco me echaba un poco para atrás. No se como se suelen usar en DBA, pero si se parece a quedarse atrás disparando toda la batalla no es lo mío.
Los Clasical me gustaban antes de saber que son una apisonadora, pero si dices que requiere experiencia llevarlos, igual lo dejo para más adelante.
Los Tamiles podrían ser mi mejor opción (aunque dejando a un lado a Poros) mientras aún estoy aprendiendo. Supongo que siempre podría pillar más minis para poder representar las otras listas.

Seguiré dándole vueltas  a la cabeza a ver por cual me decido. Es lo bueno y lo malo de DBA (90/10). Con tanta variedad uno se pierde. Cuando ya pensaba que había resuelto mi dilema al decidirme por los hindúes, descubro que ahora me toca escoger una vez más. XD

Gracias Arbaal. Ahora entiendo mejor porqué se considera potente. De todas formas, no me importa saltarme el paso de morfear o pedir prestado. En esto de los wargames soy más coleccionista que jugador.  ;)

Elmoth

Si es peor que un ejercito con hordas. Prich lo tiene, y le pasamos la mano (bastante) por la cara cuando lo usó en el "torneo en casa de prich 2010" asi que lo hemos probado. hay que tenerlos muy bien puestos para sacar "eso" a pasear.

Los arcos son un elemento bastante ofensivo. Piensa que en DBA el alcance de un arco sobn 200 pasos, no 60+ centimetros como en otros juegos. Son un elemento dificil de usar, por eso.

Puedes usar la mayoria de elementos de los tamiles en las otras listas sin mucho problema.

Un saludo,
Xavi

M Doble

Gracias Elmoth. No me había parado a pensar en lo de los 200 pasos. Ahora veo la dificultad de usarlos.

Voy a comparar las listas para ver qué comprar con la idea de poder usar más de una. Después de haber aprendido a usar la primera, claro está.

Arbaal

Como me dijo un día Prich los Bw suelen darte la partida o quitartela. Contra ejercitos con mucho montado son bastante útiles pero sufren contra infantería pesada. Por ello debes tenerlos cerca de terreno dificil para esconderlos antes que te los cazen.

M Doble

Sí que parecen complicados de utilizar sin que los aplasten en cuerpo a cuerpo.

Mirando las listas, veo que con una peana de caballería, dos de carros y dos de arqueros añadidos a la lista de Tamiles, podría hacer Clásicos (aunque igual se me ha pasado algo). Parece una buena opción.

Con todas esas listas me ha surgido una duda. ¿Qué diferencia hay entre 3Bw y 4Bw?¿Y entre 4Bw y 4Lb? Supongo que es importante desde el punto de vista de representar el ejército histórico, pero ¿tiene alguna diferencia en el juego? En esos casos el tamaño de peana no cambia, pero en otros sí. No entiendo porqué 4Bd van en 1,5cm y 3Bd en 2cm.

Disculpad que haga más preguntas que un niño de 5 años.  :-[

Elmoth

Nada, no hay diferencia. El numero (3 o 4) es el numero de miniaturas en la peana. Los Bw y Lb tambien son identicos. Todos van en peanas de 40x20 (si juegas a 15mm).

El que existan distintas clasificaciones va más vinculado a los otros juegos del sistema DBx (concretamente DBM/DBMM) que a una diferencia en DBA: En DBA estas tropas no son di9stintas entre ellas, pero como en DBM si que puede haber diferencias, se ha mantenido la distincion de nombre.

La diferencia entre blades viene de que las de 3Bd representa que van en un orden más abierto. En DBM son tropas ligeramente más rapidas.

Ten en cuenta que con la nueva version del reglamento que se discute en otro tema, las diferencias de tamaño de las bases parece que puede despaarecer, y que todas las Bd (por ejemplo) iran en fondo de 15mm.

Un saludo,
Xavi

M Doble

Gracias. Lo del número de minis por peana ya lo sabía, pero desconocía que las clasificaciones de DBA estuvieran condicionadas por las de DBx.

Tanto mejor. Así no tengo que hacer peanas diferentes para Bw o Lb.

Ya sabía yo que lo del 3.0 me iba a acabar pillando de pleno. Solo a mi se me ocurre empezar un juego cuando van a renovarlo y hay dudas respecto al tamaño de las peanas.  :-\

M Doble

Al final me he decidido por los Tamiles. Solo he podido pillarme el elefante del general porque no quedaban de los otros, pero iré montando y pintando lo que tengo mientras espero (después de terminar los Tesalios).

Los de Xyston la han vuelto a liar. De dos bolsas de jabalineros que he cogido, una tenía un jabalinero de más y un espadachín de menos y la segunda directamente un espadachín de menos (venían 7 en vez de 8 ). He leído por aquí que Xyston últimamente falla mucho. Los Tesalios también me vinieron con fallos. Menos mal que gehiegi siempre está dispuesto a echar una mano.