Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_pablet

Formando ejército DBA Renacimiento-Bajomedieval.

Iniciado por pablet, 19 Ene 2014, 00:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pablet

Estaba pensando en ir compaginando las miniaturas que voy pintando de Antigüedad con un ejército renacentista o bajomedieval para variar un poco. El caso es que ya que me lo hago me gustaría hacerlo con vistas a poder utilizarlo en un futuro cercano para echar alguna partida de DBA/Impetvs o como me recomendaron el otro dia o Quattrocento. Del periodo bajomedieval me gustan los granadinos y castellanos, y del renacimiento turcos otomanos, suizos y españoles todos ellos de la 2ª mitad del s. XVI. Así que tengo un par de preguntas:
- ¿En Madrid se suele jugar época de Felipe II, Lepanto, Otomanos étc? ¿Con qué reglamentos?
- ¿Se juega con ejércitos bajomedievales/medievales? Si es así me cerraría mucho la puerta haciéndome un ejército de granadinos?

pablet

consejos alguien? También le he echado el ojo al ejército de estados papales de finales del XV para DBA pero es lo mismo, sin asber si se juega o no me da miedo empezar a pintarlo

Elmoth

En DBA se juega a todo. Hay torneos temáticos y torneos open donde se ven desde romanos o idnios hasta cruzados e ingleses de la guerra de los 100 años. En otros sistemas ni idea.

El granadino y el papal ambos son perfectamente jugables. El papal es mejor para aprender, ya que el nucleo de Kn y Sp te facilita el juego de repartir estopa, pero en terreno dificil es un ejercito blandito. Al granadino le pasa lo contrario. En terreno dificil va bien, pero en terreno abierto debe andarse con cuidado ya que corre mucho (4 LH) per no golpea de una manera contundente, mientras que el terreno dificil  lo tiene mejor servido gracias a la alta presencia de Bows, que hacen que pueda jugar bien al desgaste; Contra montados tambien va bien. Por el tema del DBA, que da con los del MadriDBA (Erik el rojo, Tirador, Atila, Carpetano, Ainvar2000, Viriato, ....) y ellos ya te orientan bien. Pero en cualquier caso los ejercitos de finales del libro IV de DBA se pueden usar tranquilamente. :)


pablet

Pues muchas gracias oye :D seguiré mirando por ahí a ver si me decido!

antonio

Lo que tienes considerar también es la escala, a DBA prácticamente se juega exclusivamente en 15mm.
Creo que no te hemos contestado más al principio porque hablabas de renacimiento y DBA en sentido estricto llega hasta la pólvora y disparos poco eficaces; para irnos a las guerras de Italia hay que ir a una expansión renacentista, que aunque no tiene mayores problemas, no suele jugarse, aunque varios tendríamos ejércitos para desplegar: franceses y españoles de Nápoles, por ejemplo (http://laarmada.info/taller/batalla-de-cerinola-15mm/msg317546/#msg317546).
Yo ando un poco liado ahora, pero si me dices por dónde andas en Madrid y horarios con posibilidad, seguramente podríamos hacer alguna prueba o con alguno de los de MadriDBA...

pablet

Cita de: antonio en 21 Ene 2014, 00:26
Lo que tienes considerar también es la escala, a DBA prácticamente se juega exclusivamente en 15mm.
Creo que no te hemos contestado más al principio porque hablabas de renacimiento y DBA en sentido estricto llega hasta la pólvora y disparos poco eficaces; para irnos a las guerras de Italia hay que ir a una expansión renacentista, que aunque no tiene mayores problemas, no suele jugarse, aunque varios tendríamos ejércitos para desplegar: franceses y españoles de Nápoles, por ejemplo (http://laarmada.info/taller/batalla-de-cerinola-15mm/msg317546/#msg317546).
Yo ando un poco liado ahora, pero si me dices por dónde andas en Madrid y horarios con posibilidad, seguramente podríamos hacer alguna prueba o con alguno de los de MadriDBA...
Gracias por la ayuda, 15mm es lo que más me gusta/me puedo permitir. A lo mejor no hace ni falta lo del renacimiento porque estoy mirando los suizos tardíos de DBA, y además de que me gustan tienen como enemigos a muchos ejércitos de la zona y la época, y comprenden casi 100 años. En cuanto tenga un ejército decente avisaré por si alguno queréis echar una partida/enseñar  :D.

Por cierto estoy aquí mirando cuales son las miniaturas de piqueros que más se adaptan a los ejércitos suizos del s.XV y sólo me cuadran los piqueros pesados de essex, pero son estáticos y con las picas todas hacia arriba, conocéis alguna otra marca que tenga piqueros chulos y grupos de infantería con banderas que encajen con los suizos? Graciejas de nuevo!

*Edito: zona Sur, Leganés, Getafe, Parla étc. me vienen lo que mejor.


erikelrojo

Yo vivo en el Ensanche de Vallecas, y quedamos cuando quieras para echar unas partidas. Aunque no tengas minis aun, yo tengo ejercitos de sobra.

Lo de las picas mirando hacia arriba es algo a considerar, porque si miran hacia delante, son mas molonas, pero luego se te enredaran con todo y las peanas seran un incordio para jugar. Yo las mias de Impetus para Guerras de Italia (de Venexia, por cierto) las tengo a 45° y aun asi hay veces que se enganchan con otras minis.

pablet

Es que Legio Heroica para pedirlas es una movida pero están muy guapas miraré a ver cómo está para pedirlas. Estoy leyendo que la gente recomienda empezar con Suizos tempranos por aquello de que son más fáciles de jugar, tienen menos agresividad, se mueven mejor en terreno difícil y son sólo 12 unidades. Además las Bd las podría reutilizar en el ejército tardío en un momento dado.

Dicho esto, os parece que estas miniaturas de essex casan con los alabarderos suizos de 1300-1400?
http://www.essexminiatures.co.uk/collections/15mm-medieval-later-medieval-early-renaissance/products/mer19
http://www.essexminiatures.co.uk/collections/15mm-medieval-later-medieval-early-renaissance/products/mer28
http://www.essexminiatures.co.uk/collections/15mm-medieval-later-medieval-early-renaissance/products/mer29 (éstos llevan partisanas)
http://www.essexminiatures.co.uk/collections/15mm-medieval-later-medieval-early-renaissance/products/mer42

Un saludo, y tomo nota de la oferta Erik, no me importaría echar una partidilla cuando termine los exámenes :D

antonio

Cita de: pablet en 21 Ene 2014, 15:36
... y son sólo 12 unidades.
... cuando termine los exámenes :D
En DBA siempre son 12 placas, sobre todo si no tienes en cuenta las opciones ;-)
¿Por qué universidad andas?


pablet

Cita de: Pentaro en 21 Ene 2014, 15:58
Khurasan tiene suizos del XIV: http://khurasanminiatures.tripod.com/earlyswiss.html
Me han parecido alucinantes, voy a pedir al menos unos cuantos de estos para ir empezando, menos mal que he preguntado por las miniaturas antes!

Antonio sobre lo de las placas la verdad es que no tenía ni idea, gracias. Voy a ir mirando un poco el manual de DBA que tengo para ver cómo va el tema. Me había confundido de la lista de Suizos tardíos que pone 1x4pk, 1x6kn o 6bd, 7x4pk, 2x2ps, 1x2lh o 1x art. Supongo que he confundido el número de miniaturas con el de placas o algo así. Por cierto las placas de DBA se compran en cualquier tienda y son todas iguales?

*Edito: cuando en un pack dice que no se incluye la bandera, como en http://khurasanminiatures.tripod.com/km2003.jpg Cómo te agencias una? La haces a mano? Dudas de novatillo lo sé..

antonio

Se aprende pronto; yo es el único reglamente que uso porque es el más sencillo en reglas y mi CI no da para más.
Las placas te las venden hechas en varios sitios y materiales (DM o acero son las normales, yo las corto de láminas imantadas tipo pegatina de frigo para que no sufran con el transporte).
Las banderas se pueden hacer con papel o lámina de aluminio pintadas o imprimiendo en color (al tamaño adecuado, jeje) directamente.