Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tirador

III Torneo DBA Ludo Ergo Sum

Iniciado por Tirador, 17 May 2012, 14:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

atila234

   Hola buenas, gran torneo aunque fueramos pocos, al ser doble la cosa pinta mejor, como cada torneo la vuelvo a cagar la noche antes 8) (no se como lo hago) despues de las presentaciones y saludos nos ponemos al lío.                                                                Primera partida en Qadesh contra Eien, no se como lo hicimos pero fue una partida muy pesada, en la que cuando nos cantaron ultimos 15 minutos hibamos 0-0, Eien tuvo una racha de malas tiradas y le mate 7 placas entre ellas los dos generales creo.                                    La segunda contra Makarren en Hasting, elige poner terreno y me cojo los normandos, había que ver el pedazo patatal que puso, me cojo el lado donde cabían mis caballerias porque en el otro lado no me hubieran cabido las placas :P, me cruzo un bosque gigante con tres caballeros para amenazarle ese flanco y el empieza a desplazar Sp y ps para ese lado, estabamos casi seguros los dos de que no acabariamos esa partida, en los ultimos turnos salio del escondrijo bien colocado y en el intercambio de golpes 5-2 a mi favor, empate.                                      La tercera partida Gaugamela me tocó con Antonio, elijo persas y coloca dos bosques a cada lado y una costa para acortar el frente para sus pk, aquí cometio un fallo porque no se percato que las pk no apoyan contra cv que era mi frente principal, cogi 6 aux, y 2 sp para rellenar el frente, pero desde el principio me llamaron sus flancos pues tenía poca infantería ligera para esos 4 bosques, cuando ya le estaba comiendo los flancos llego la falange al contacto pero ya era tarde, mis caballerías retrocedieron pero los aux ps y falcados habían hecho su trabajo, buena partida en la que me diverti mas que en las anteriores, no por nada sino por lo pesadas que fueron, una por el terreno(que no le hecho la culpa a mi rival, yo hubiera hecho lo mismo) y la otra por el baile de placas, en definitiva gran dia de DBA, gracias a todos y hasta la próxima, saludos.

Elmoth

Algunas reflexiones sobre el torneo para mejorarlo aun mas.  8)

Primero, secuestrar a tirador con una furgoneta blanca y entregarlo en la puerta el día del torneo. No puede ser que falle tanto!  :P

Segundo, las batallas. Hacer que las batallas sean históricas es genial. A mi me encanta y le da un gralñ aspecto al torneo. Sin embargo algunos de los escenarios me parecieron que se desvirtúan bastante con la colocación del terreno y que no están muy equilibrados. Hastings es el gran ejemplo. Una mesa de billar (normando defensor) o un patatal que parece que juegas en Montserrat escrituran la historicidad de la batalla. Si se quiere que sea hastrings, joder, que lo sea, no? Mesas prefijadas.

Los enfrentamientos equilibrados molan, tambien. Hay que ser bastante crack para ganar como Alejandro contra los persas, como demuestran los resultados de las partidas. Esas doce picas... O dieciséis lanzas sin montados ... Igual buscar batallas en las que te de igual atacaro defender mole mas? Eso pasaba bas ante en ilipa, por ejemplo (aunque un doble carto seria mejor que un cargo y celtíbero; de hecho el romano con aliado ibero vs un doble carto sin aliados podría molar y ser mas histórico?

Tercero. Creo que con tres partidas todos nos dimos con satisfechos. Una cuarta nos hubiera matado. No solo a mi, que hubiera sufrido percances de integridad física, sino a todos. Igual dejarlo como estándar es mejor?

Cuarto. Si es domingo es poco probable que pueda repetir. Pero como veáis.

Algunas reflexiones de alguien satisfecho con el torneo, no os equivoquéis!  Jajaj  :cc :1st :rev

atila234

   Estoy de acuerdo contigo en casi todo, el furgón para el secuestro ha de ser negro como en las pelis, saludos.

Elmoth

Juer con el autocorrector del iPad....

muratomo

Bueno, creo que está todo dicho.
Antonio yo no jugué en Qadesh contigo.
Xavi gracias por tus comentarios para conmigo, me dan ánimos para no deprimirme partida tras partida....pero lo llevo bien :D y buenas críticas-propuestas para un próximo torneo.
Se notaron las bajas de Erik y Tirador. Otra véz será.
Saludos y muchas veces¡¡


Tirador

Bien, unas reflexiones desde las reflexiones del personal... aunque hacer balance de un Torneo a distancia es difícil, pero...  :-\

En primer lugar, daros las gracias a todos por participar, y a Makarren por comerse el marrón de sustituirme sin tener tiempo material de prepararse psicológica y físicamente. Dirá lo que quiera, pero supo estar a la altura (y eso que yo le saco casí una cabeza   :cc ) Felicitar a los ganadores   :1st espero que a pesar de todo, os hayan quedado ganas de repetir experiencia.

En segundo lugar, tomo nota de las sugerencias para próximas ediciones. El pasar el Torneo al domingo, se podria ver dependiendo de la participación de fuera de Madrid, que siempre es la que condiciona la preferencia del sabado frente al domingo, pero visto que dicha participación suele ser escasa, y habiendo constatado que el domingo es un día más tranquilo y con más espacio, es cosa de verlo para futuras ediciones.

Tercero, los escenarios.   :doh Quizás debiera que haber testeado alguno en particular, o haber escogido algunos más equilibrados, o desplegado el terreno de forma histórica o limitar la escenografia... bien, de los errores se aprende. Como a veces desplegar el campo de batalla exacto es imposible (rios, BUA,s, complican esto) buscaré una formula que sea más equilibrada (y es posible que el próximo año os plante de nuevo Hastings, pero ya probado, reprobado y equilibrado... aunque sea reduciendo los elementos de escenografia de tamaño... o lo que se me ocurra... bueno, siempre puedo pintar Mauricios y plantear Yarmuk... el caso es buscar algo del libro III). Pero lo que tengo claro es que antes de proponer escenarios, los probaré uno por uno...   ;)

Cuarto, si os parece bien jugar a tres partidas, estupendo. Aunque he leido el tema de las empates, he supuesto que las tres rondas las jugasteis a dos horas, lo que dá seis horas de juego. Suficiente, alguno dira excesivo. No me parece mala idea.  :)

Quinto. Ilipa... bueno la idea que yo tenia del escenario era Cansinos contra Cartos, ambos con aliados Íberos... los Romanos con un aliado Íbero y los Púnicos... pues como su lista incluye unos Ax, Wb y Ps (e incluso alguna Cv) ESOS eran los aliados Íberos... o sea, Polibios/Íberos contra un doble Cartagines... vale, otro escenario que ya tengo para la próxima edición...  :P

Sexto. El furgón. Nah, ni blanco ni negro. Más discrección, hombres de Dios. Rosa. Rosa brillante... Y con topitos verde pistacho... odeal, osche...  :crazy :P

antonio

CitarEso pasaba bas ante en ilipa, por ejemplo (aunque un doble carto seria mejor que un cargo y celtíbero; de hecho el romano con aliado ibero vs un doble carto sin aliados podría molar y ser mas histórico?

De hecho es lo que había puesto en el foro, como dice Tirador, a mi me extrañó el cambio...

CitarAntonio yo no jugué en Qadesh contigo.

¿Pues con quién la jugué? :doh Porque yo jugué con egipcios en algún momento...


Makarren

Te resultaría todo lo extraño que quieras, pero al desplegar los ejércitos no dijiste esta boca es mia.

Teniendo como referencia sólo el encabezamiento de las batallas de la Wikipedia, sin la composición de las listas, es fácil equivocarse.

Tirador

No os preocupeis por el tema. Se hizo un escenario de Romanos Polibios contra Cartagineses Tardios.

No fue exactamente Ilipa, quizás podriamos decir que fue Metauro... total, otra batalla, tambien interesante... la idea era una de Cartos sin Anibal. Mi idea era otra, pero era Makarren quien tenia la responsabilidad al estar yo ausente, y si se decidio jugar así, bien está.

La próxima vez, especificaré las listas y se jugará Ilipa sin ningún tipo de duda en la interpretación.

Eien

Buenas, me toca!

En primer lugar agradecer el curro a Tirador (menuda mala suerte tienes!) y a Makarren por el currazo. El sitio, salvo el calor, estuvo muy bien. Mucha gente, muchos juegos, eche de menos un mercadillo con mas minis historicas, pero claro, lo que reinaban eran los juegos de mesa.

En cuanto al torneo, bien, tercero de ocho. La primera partida contra Atila (yo egipcios contra sus hititas) fue un suplicio... se me hizo muy larga y al final casi di las gracias por que acabara de forma rápida. Pasada una hora seguíamos 0-0... y de ahi a un 7-0. Nos pasamos un buen rato trileando tropas para buscar combates favorables... pero el tenia las de ganar y así se demostró en el choque de lineas. (también ayudo que no gane ni uno de los pocos combates en los que tenia ventaja antes del choque y que me podrian a ver ayudado de cara a este)

La segunda partida fue realmente interesante. Jugué contra carpetano, el con Cartago e Iberos contra mis Romanos replubicanos y la verdad es que dio muchas vueltas. Empezó muy bien para mi, matando a sus dos elefantes y haciéndole un buen hueco en su linea. Sin embargo se repuso bien y empato la partida matando un par de elementos en el mismo sitio. Ante esto decidí enviar al segundo general desde otro flanco a explotar el hueco antes de que se esfumase la oportunidad. Esto dejo dicho flanco un poco desprotegido (que ya necesitaba 2 PIPs para mover), y sus Wb dieron buena cuenta de mis lanzas cambiando el sentido de la partida. Había que acabar rápido antes de que ese flanco se desmoronase. Mi general dio buena cuenta de un pisloi, y poco a poco fui rodeando las tropas del hueco que habían dejado los elefantes... Al final y tras salvar un par de tiradas criticas con mi general sin retroceso, acabe con las suficientes para ganar la partida. Y a tiempo, porque mi flanco de lanzas estaba ya destrozado.

Después de esta partida, pasadas las 3 y media fuimos a comer, que hambre había ya!. A la tarde mucho calor, que juntado con lo largas que eran las partidas empezó a hacer mella en todos los jugadores. Independientemente de si hubiera dado tiempo o no... jugar 3 fue un acierto.

La ultima fue contra Elmoth, el con normandos contra mi knigths. Eligió a lo normandos y puso un terreno con 5 elementos difíciles, pero con huecos para que la partida fuese jugable. El terreno era algo tal que asi: bosque - colina - bosque. En ambos huecos planto sendas lineas de lanzas (apoyadas en el terreno dificil de tal manera que yo quedase solapado en ambos extremos de la linea) y metió los blades en el bosque de la izquierda para intentar tomarlo y flanquear a mis caballeros. Yo hice dos grupos y una reserva de Kn (que me salvaron el culo) y metí dos lanzas y dos psilois en el bosque.

La primera carga de mis Kn fue un poco sosa, solo mate un elemento y perdí otro, cuyo hueco aprovecho Elmoth en su turno para matarme un segundo elemento de esa linea. Los psilois aguantaron bien en el bosque... lo que me dio tiempo a retrasar los Kn y mandar las tropas de reserva a cubrir los huecos de las bajas.

Aprovechando que el no salia de su posición de ventaja a atacarme, tuve tiempo para reorganizarme totalmente y centrarme en el otro flanco, donde las cosas creía que me podía ir mejor. Allí un psiloi se enfrentaba a otro dentro del bosque, mientras mi linea de 3kn y un Cv se enfrentaba a su linea de 5 lanzas (apoyada de nuevo en el terreno difícil). Pero la clave estaba en dos LH que atacaban una y otra vez a dos lanzas suyas que cerraban el espacio entre el bosque y su borde de la mesa. Un vez entretenido el psiloi suyo con uno mio, el combate es un 4-2 donde las lanzas mueren al simple y yo no puedo morir nunca... así que al final a puro huevo tenia que acabar con ellas. Tras unas 5 o 6 cargas mate a una, así que aproveche el hueco para colarme en su retaguardia y atacar a la linea de lanzas. Con esta LH por detrás y los Kn por delante, la linea callo dándome ventaja en la batalla. Era cuestión de tiempo que acabase con los 3 elementos que quedaban vivos en ese lado... así que Elmoth cargo con todo en el otro. Sin embargo tuvo mala suerte y acabo perdiendo 2 combates con apoyo, lo que sumo 4 elementos mas a mi cuenta. 

Recoger y a casa reventado...

Estuvo bien ver caras nuevas y jugar unos dobles!

PD: Por fin he desayunado y disfrutado de una comida decente de dos platos

antonio

¿Quien era el propietario del monumento que hacía de campamento de los persas?
¿Tiene el recortable disponible? ¿Me lo puede enviar?
Gracias

Por cierto, me he acordado... la partida de Qadesh fué contra Fernando, pero no se su nick...

Elmoth


Tirador

Me suena que sí.

Comentar una cosilla... en un principio comenté de hacer escenarios históricos, o escenarios hipotéticos que bien podrian haber sido escenarios históricos... ¿quien no se ha imaginado que hubiese pasado si Alejo en vez de morir de fiebres, se recuperase y decidiese volver su vista a Occidente y dar el salto a Italia? Quizás la falange experimental hubiese sido una realidad, pero en fín...

Pero bueno, lo que queria comentar es que para evitar suspicacias con el terreno, determinar una colocación fija del mismo para todas las partidas, y que el defensor pueda o desplazar o añadir o eliminar algún elemento seria quizás una buena idea, o quizás limitar el tamaño y el número de elementos a desplegar para que no sean excesivos...

Desde vuestra experiencia del Torneo, me gustaria saber que prefeririais para la próxima vez, con vistas a ir probando en los ensayos las posiblidades.

muratomo

Antonio la puerta de los persas es de Makarren, pregúntale a él.

Ainvar2000

Soy Francisco no Fernando
Yo solo pido un dado cargado para mi en el próximo torneo jejeje
De lo equilibrado o no de las batallas no opino que no tengo todavía muy claras las tácticas y no se si los resultados fueron azarosos o culpa mia.
Muchas gracias a los organizadores, donantes de ejercitos y demás