Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Eien

Pivotar en grupo

Iniciado por Eien, 14 Dic 2012, 00:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eien

Buenas, esta duda es muy posible que ya haya salido (de hecho me suena haber visto algún esquema), pero no he encontrado nada en el buscador.

Son dos situaciones que yo creo que se pueden hacer, pero que siempre discuto por ellas.

1) Un grupo formado de izquierda a derecha por: lanza, knight, caballería y caballería ligera. Se pivota un giro de 500 pasos dejando fija la esquina izquierda (la de la lanza). En teoría solo la caballería ligera podría mover 500 pasos, pero resulta que el grupo esta de tal forma que ningún elemento pivota mas de su capacidad de movimiento. (Cuanto mas te acercas al centro del giro el arco de giro es menor)

2) Un grupo formado por 3 lanzas. Se pivotan 200 pasos desde una esquina y a continuación se pivotan 200 pasos desde la otra esquina. Nada mueve mas de 200 pasos, ya que un punto que pivota primero 150 pasos, luego solo pivota 50. La suma de todos los puntos da 200. (El ejemplo mas claro son las esquinas, que primero pivotan 200 o 0 y luego al contrario, 0 y 200)

Relativo a la capacidad de movimiento, en el reglamento en ingles solo aparece esta frase:

Otherwise the maximum distance between the starting point of any base corner of a single element or any element of a group and that corner's final position is: y luego detalla la capacidad para cada tipo de tropa.

No dice nada de que un grupo tiene que mover al ritmo del mas lento. Solo que ningún elemento, dentro de un grupo o individual, puede mover mas de su capacidad de movimiento.

Pensáis que son legales?

antonio

1) Si, nadie mueve más de lo que puede.
2) No, porque si la placa de la esquina ha movido ya 200 pasos no puede volver a mover, aunque sea su otra esquina; entiendo que es un movimiento en dos fases, no un movimiento libre en el que sólo cuenta la posición final. Una opción que sí veo posible es que girara 150 pasos (por ejemplo) y dejara 50 pasos para el segundo giro.
En la figura que adjunto la placa de la derecha mueve la línea azul más la verde.

Eien

2) Lo que ha movido 200 es la esquina mas exterior (que en el segundo movimiento no se mueve), la esquina interior (la de la linea verde) no ha llegado a mover 200 pasos, y al hacer el segundo pivotaje, la suma da 200. O esa es la idea.

Elmoth

SI que se puede. Lo que ocurre es que la gente (yo incluido) tiende a ser MUY liberal midiendo los 200 de pivote de una esquina y luego de la otra y se ven verdaderas carreras por la mesa de juego donde el grupo se desplaza una base y pico hacia un flanco al hacer eso. Eso es un problema de medición, no de reglas. Cuando juegas al DBAOL lo ves clarisimo, que ahi el programa te limita muchísimo los movimientos de este tipo y tienes la sensación de jugar con la IMSERSO del DBA. ;D

Xavi

antonio

Sigo entendiendo que no.
Es un movimiento en dos fases, son dos pivotajes, entiendo que no se puede pivotar de los dos lados al mismo tiempo; por tanto, sería equivalente a un movimiento en fases.
Por ejemplo, para esquivar un bosque una LH el movimiento total es mayor que el directo entre las posiciones inicial y final, si no, tendrías una penalización por movimiento en terreno difícil.
Aquí serían dos pivotajes consecutivos y el movimiento es la suma total de ambos, independientemente de qué esquina se haya movido en cada caso.
(Otra cosa son los pivotajes con 'deslizamiento' que menciona Elmoth; usando reglas con marcas de ancho de base se evitarían, pero bueno...)

Eien

Si, eso es cierto. ;D Con 200 pasos de pivotaje apenas puedes desplazarte hacia un lado, pero con 400 el desplazamiento es bastante mayor. Y cuanto mas pequeño sea el grupo mas te desplazas.

Eien

Antonio, realmente que no entiendo tu planteamiento. Si, es un moviemiento en dos fases. Primero una esquina se queda fija, y luego la otra. Ninguna esquina de ninguna peana mueve mas de 200.

Laerthes

Pg 8 del reglamento:
"Otherwise a group can only move straight ahead or wheel by pivoting around a front corner. No other reductions or increases in frontage or changes in direction or facing can be made."

Tal como entiendo yo ese par de frases: Un grupo puede mover en línea recta o pivotar sobre una de sus esquinas frontales. No se puede realizar otra reducción o incremento del frente ni cambiar la dirección o encaramiento.

Al realizar un pivotaje, ya estás tomando una dirección, si intentas hacer un segundo pivotaje desde la esquina opuesta eso sería ya un segundo cambio de dirección y entiendo que no debería ser legal.

Y ahora, oigamos la voz de los Supertacañones...

Laerthes

Cita de: Laerthes en 14 Dic 2012, 13:45
Pg 8 del reglamento:
"Otherwise a group can only move straight ahead or wheel by pivoting around a front corner. No other reductions or increases in frontage or changes in direction or facing can be made."

Tal como entiendo yo ese par de frases: Un grupo puede mover en línea recta o pivotar sobre una de sus esquinas frontales. No se puede realizar otra reducción o incremento del frente ni cambiar la dirección o encaramiento.

Al realizar un pivotaje, ya estás tomando una dirección, si intentas hacer un segundo pivotaje desde la esquina opuesta eso sería ya un segundo cambio de dirección y entiendo que no debería ser legal.

Y ahora, oigamos la voz de los Supertacañones...

Lo cual, según le voy dando más vueltas en la cabeza, me genera múltiples dudas sobre si es posible:

- pivotar y luego avanzar en línea recta (o viceversa)
- suponiendo que la opción anterior sea legal, realizar otro pivotaje sobre la misma esquina
...

Dudas! Oh dudas!

Laerthes

Cita de: antonio en 14 Dic 2012, 11:07
Sigo entendiendo que no.
Es un movimiento en dos fases, son dos pivotajes, entiendo que no se puede pivotar de los dos lados al mismo tiempo; por tanto, sería equivalente a un movimiento en fases.
Por ejemplo, para esquivar un bosque una LH el movimiento total es mayor que el directo entre las posiciones inicial y final, si no, tendrías una penalización por movimiento en terreno difícil.
Aquí serían dos pivotajes consecutivos y el movimiento es la suma total de ambos, independientemente de qué esquina se haya movido en cada caso.
(Otra cosa son los pivotajes con 'deslizamiento' que menciona Elmoth; usando reglas con marcas de ancho de base se evitarían, pero bueno...)

Creo que ese ejemplo no es muy práctico, ya que se trata de un elemento y se mueven de forma sustancialmente distinta que un grupo.
Ahora, si en vez de un elemento fuera un grupo entonces entraríamos en las dudas expuestas en mis anteriores posts (joder, qué pedante me ha quedado).

Elmoth

Laerthes acaba de demostrar que TODOS llevamos años jugando mal a DBA. Ole por Laerthes :D

habrá que comentarlo por los Supertacañones PRO angloparlantes (fanticus, vamos) pero es muy probable que lleves razón.

Sobre lo segundo, multiples pivotajes sobre la misma esquina lo veo bien.

Xavi

Eien

Humm... yo sigo interpretando que si se puede.

Puedes mover,

1) hacia el frente
2) pivotar sobre una esquina.

Y no puedes:

3) "No other changes in direction can be made". Pero un pivotaje no es un movimiento "other", es uno de los permitidos y por tanto no entraría en esta negación.

La cuestión es si un grupo puede realizar una combinación de los movimiento 1 y 2 o solo es "uno u otro". Yo creo que no es uno u otro sino cualquier combinación de los dos. Ademas, un movimiento "por fases" esta permitido, no? Podemos mover hacia delante en la primera fase y después pivotar sobre una esquina en una segunda.

Elmoth

No si eso si. Se pueden hacer las 2 cosas.

Lo que dice laethes que no se puede es pivotar sobre la esquina derecha del grupo, avanzar y volver a pivotar sobre la izquierda para volver a quedar recto. Eso se hace constantemente para avanzar en diagonal.

Creo.


Aunque estoy liado con una base de datos de 100.000 filas de codigo, para hacer pruebas de cara al monstruo que quiero crear (unos 160 millones de lineas de codigo por año,... para 10 años) asi que estoy bastante cruzado ahora mismo y ya no sé si lo que digo tiene algun sentido. Bear with me ;D

Laerthes

Cita de: Eien en 14 Dic 2012, 14:15
Humm... yo sigo interpretando que si se puede.

Puedes mover,

1) hacia el frente
2) pivotar sobre una esquina.

Y no puedes:

3) "No other changes in direction can be made". Pero un pivotaje no es un movimiento "other", es uno de los permitidos y por tanto no entraría en esta negación.

La cuestión es si un grupo puede realizar una combinación de los movimiento 1 y 2 o solo es "uno u otro". Yo creo que no es uno u otro sino cualquier combinación de los dos. Ademas, un movimiento "por fases" esta permitido, no? Podemos mover hacia delante en la primera fase y después pivotar sobre una esquina en una segunda.

No sé, según el texto puedes hacer o A o B, y una vez que eliges lo que hacer ya no puedes hacer ningún otro cambio al respecto...

Anguirel

Cita de: Laerthes en 14 Dic 2012, 13:45
Pg 8 del reglamento:
"Otherwise a group can only move straight ahead or wheel by pivoting around a front corner. No other reductions or increases in frontage or changes in direction or facing can be made."

Pues leyendo detenidamente, si que parece que comente que solo puede o mover hacia delante o pivotar, la siguiente oración es subordinada a la anterior e intenta especificar que no puede hacerse durante esas dos posibles acciones.