Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_REYGODO

Plastico 1:72 Bases -- opiniones

Iniciado por REYGODO, 12 Feb 2010, 12:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

REYGODO

Duda en las BASES para escala 1:72 plástico.
Tengo unas cajas de persas y me gustaría probarlos con Reglamento DBA.
Creo que Elmoth aconseja 60 mm.
Pero cuales serian los tamaños exactos de las bases, para no liarme ( soy novato )? En ancho y en profundidad.
Por ejemplo=
Caballeria  ?
Infanteria    ?
elefantes y carros ?
picas ?
Campamento ?
Hay que ACORDAR todos el mismo basado, por si en el futuro se juega un torneo con 1:72,
aunque yo prefiero por supuesto 15 mm.
Muy agradecido, un abrazo.

erikelrojo


Tienes que usar las medidas que te aconseja el reglamento para 25mm, porque las minis de 1/72 no te caben en las medidas de 15mm ni en broma.

REYGODO

Me aconsejas esta escala entonces para 1:72 plástico.
En principio no sé si con estas bases, el ejército quedará estético.O muy apelotonado.
Es difícil pintar sobre plástico.
Normalmente imprimación en BLANCO y luego no se suele aconsejar BARNIZAR las figuras
de plástico. ¿ Es correcto ?
Gracias ERIK

DecimoValerio

Para 1:72 coge las medidas para 25mm, sin duda

Yo hago la imprimación en negro, pero eso es cuestión de gustos, no hay problema hacerlo en blanco. Pintar sobre plástico es como pintar soble plomo. Yo lo he vuelto a hacer en varios proyectos y mezcladas las figuras y sin problema. Si que es verdad que son más agradecidas las figuras en metal, pero en plástico también quedan geniales
http://picasaweb.google.es/decimovaleriomaximo/GaleriaNapoleonica20mmPlasticoYMetal?feat=directlink

En cuanto al barniz, yo barnizo todas las minis de plástico sin problema (el mate de GW). Es más, como no las barnices, la miní de plástico suele durar menos que las de metal. Se desprende con mas facilidad la pintura, sea la que sea. No lo dudes, barnizalo si las vas a usar en tus juegos.

REYGODO

Hola DecimoV., cuando pinto figuras de plomo también uso imprimación en negro.
Te haré caso con el barniz para plástico.
¿ Barnizas también las figuras de plomo con el spray MATE de GW o con otro tipo ?
Eres todo un artista, pintas muy bien, mi problema es que yo no tengo tu destreza,
ni tu experiencia... con el plomo puede pasar, pero con el plástico me cuesta más
adherir bien las pinturas.
No sé si hay algún truco para el plástico.
En las fotos, no sabria distinguir las figuras de plomo y las de plástico. Felicidades !
Gracias otra vez.

Arbaal

Recuerda siempre de lavar las minis a pintar antes de empezar con agua caliente y jabón. Con eso ganaras algo de adherencia ;)

DecimoValerio

Con la imprimación debería ganar la adherencia que necesitas.Yo uso pinturas acrílicas (americana, model color de vallejo) Intenta que no estén muy aguadas y las segundas capas utiliza mucho el pincel seco. Se adherirá muy bien sobre los colores bases y le dará mas consistencia. Lávalas como dice Arbaal que mejorará el pintado

Tanto para el metal como para plástico y resina utilizo siempre el mismo barniz. Estoy muy contento con el.

Y pintar es como todo, ponerse y dedicarle algo de tiempo (si vieras algunas minis de cuando empecé,...... jajaja)

Gandamar

Cita de: Arbaal en 13 Feb 2010, 02:39
Recuerda siempre de lavar las minis a pintar antes de empezar con agua caliente y jabón. Con eso ganaras algo de adherencia ;)

Este es un punto muy importante a tener en cuenta con las figuras plásticas, sobre todo las 1:72, puesto que estas figuras generalmente vienen con una finísima capa de aceite en ellas, no recuerdo si es para evitar que se resequen o si es propio del proceso de moldeo, pero lo cierto es que te resta muchísima adherencia, por eso hay que lavarlas con agua y jabón (tampoco demasiado caliente, no querrás ablandar tus figuras y que luego parezcan sacadas de House of Wax  ;D)

Ahora, respecto a las bases, yo estoy armando dos ejércitos para DBA, uno Galo que ya está terminado (ya postearé fotos, aunque me llega a dar vergüenza de lo cutres que quedaron :P) y uno Romano de Polibio, y el baseado que ocupo, como te recomienda erikelrojo, es el indicado en el manual de DBA para 25mm, es decir, 60mm de ancho y los siguientes largos:

Infantería Pesada (Sp, Pk, Bd, 4Wb): 20mm
Infantería Media/Ligera (Bw, 3Wb, Ax, Ps): 30mm
Caballería (Cv, Kn, LH, Cm): 40mm
Cosas grandes (Art, LCh, HCh, SCh, El): 80mm

espero haber sido de ayuda :)

kalandria

Yo tengo baseado un romano de Mario de Italeri con ese mismo tamaño como si fuera 25 mm.

ASB

El problema principal de los plasticos blandos es la adherencia de la pintura. Lo que funciona bastante bien es darles como imprimación cola o pegamento del blanco (el uhu de toda la vida) un poco diluida en agua. Cuando se seque pintas encima, perferentemente con acrilicos (las pinturas tipo enamel o hu,brol no son muy recomendables para estos plasticos). Una vez seca la pintura -y esto es lo más imporante- les das otra capa de cola blanca diluida como si fuera un barniz. Ojo: que este diluida para que corra el pincel, no se enguarre el detalle y no queden grumos, pero sin pasarse: Se trata de darles una capa de dicho pegamento para sellar la pintura cpn lo que tampoco interesa que este demasiado diluido. Es un poco de practica o prueba-error. La ventaja de dicho pegamento o cola sobre el barniz es que queda una pelicula flexible, de una flexibilidad parecida a la del propio plastico que evita que salte la pintura. Un consejo: no uses tu mejor pincel para dar la cola.

REYGODO

Y el tamaño del Campamento para DBA 25 mm. ( escala 1:72 plástico ) ??
Gracias a todos por sus consejos y ayuda.

Gandamar

Cierto, el campamento, olvidé mencionarlo en mi post anterior :P

De acuerdo al reglamento, el campamento debe ser un rectángulo "cuyo ancho más su largo no superen 6 anchos de base", lo que en este caso equivale a 36 cm. Puedes hacer, por ejemplo, un rectángulo de 24 x 12 cm, o uno de 20 x 16 cm, o incluso un cuadrado de 18 x 18 cm, todas estas alternativas son válidas, mientras te permita representar el campamento de tu ejército, y mientras dentro pueda caber un elemento de tu ejército o el de camp followers.

EDIT: De acuerdo a la Guía No Oficial, el tamaño del campamento no debe superar los 4 anchos de peana, en lugar de 6. Supongo que esto es una diferencia entre mi reglamento (v2.0) y alguna actualización a la guía, que imagino está basada en la versión 2.2, o puede ser una errata de la guía. ¿Alguno de nuestros veteranos puede confirmar esto? Gracias.