Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Populus

Uno que empieza y tiene algunas dudas!

Iniciado por Populus, 20 Sep 2011, 12:39

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bohemundo

Lo más adecuado sería perforar las manos y meterles la lanza , única manera a la larga , de que no se vayan soltando cada poco tiempo . Ahora sí , si no supone un problema para tí volverlas a pegar , ahorra tiempo y esfuerzo y pégalas simplemente.

Yo apuesto siempre por empezar con la simplicidad de comprar una caja ya hecha , poderla ver en mano y comprarla en una tienda física , no virtual .La razón es que al empezar aún no se tiene una idea clara de las calidades de las marcas y de la escala de 15 mm . Así que soy claro Corvus belli en Camelot , la que más te mole.

Bienvenido.

Populus

Al final creo que voy a optar por lo que dices, y compraré el ejercito en Camelot. En concreto o bien Britanos antiguos, o bien Cartaginenses (entiendo que sean  complicados de manejar por llevar muchos tipos de tropas, pero esk me gusta mucho visualmente......jeje

En cuanto a las bases de movimiento, ¿alguien sabe si allí mismo puedo comprar? ya sean de metal o de otros materiales.....es que aun no habia pensado en eso jeje.

Un saludo a todos y gracias!

Tirador

Creo que algunas bolsas de bases les quedaban...

Populus

Bueno, muchas gracias por ayudarme a todos. Ya he adquirido mi primer ejercito de corvus belli  :D

Ahora tengo algunas daudas, tras haberme ledio dos veces el reglamento....

-¿La zona de control de cada peana, como se sabe si es bloqueada por un elemento que esta delante a otro que esta atras? ¿con el metodo de desenrollar la alfombra y ver si llega, y si se topa en el de delante esta bloqueda para el elemento de atras? O bien conb dos lineas desde las esquinas del frente de la peana a la otra y ver si no son cortadas? ¿Para el bloqueo en el  disparo es igual?

-A la hora de reformar un grupo, es decir, ampliarle linea, o aumentar profundidad, se gasta un pip por cada elemento que movamos dentro del grupo,no?

-Otra duda: Se puede medir distancias como sucede en Warhammer, o simplemente podemos medir nuestro movimeinto, y si llegamos a contactar con el enemigo contactamos, y si no nos fastidiamos y nos quedamos donde lleguemos?

Tengo un poco de jaleo con todo eso....


Muchas gracias a todos!!!!!

Anguirel

Teclis si no tienes nada que hacer el martes por la mañana podemos jugar un par de partidas y resolver in situ las dudas que puedan surgirte.

Populus

Hasta mediados de este mes no estaré en valencia dado que el master aun no ha comenzado, pero aun así tomo nota y si quieres te aviso cuando este ya rondadndo por aquellas tierras. muchas gracias!

Las dudas eran porque esta tarde ibamos a empezar a probar a jugar aqui en caudete, en el club de rol y wargames que tenemos.

Anguirel

Si claro, avisame y le damos a los dados cuando quieras.

Sobre las dudas:
-La Zona de control solo se aplica a la parte frontal del elemento, el efecto alfombra es como comentas en el momento que la ZoC "choca" contra el elemento ahí se "corta" haciendo que si hay un elemento posterior al primero no se vea afectado por ella. Sobre la duda del disparo no sé lo que quieres decir.

-Sobre reformar los grupos, efectivamente cuesta un Pip por elemento que muevas, salvo para formar una columna en la que solo es necesario 1 Pip, reformar esa columna a línea si que volveria a costarte un Pip por elemento.

-A la hora de medir puedes medir todo cuanto desees.

Makarren

Cita de: teclis10 en 01 Oct 2011, 13:52
Bueno, muchas gracias por ayudarme a todos. Ya he adquirido mi primer ejercito de corvus belli  :D

¿Al final qué ejército te pillaste? Tengo cierta curiosidad.

Y qué mania con que llevar a los cartagineses es complicado y tal. Yo empecé jugando con ellos y me llevé las habituales palizas iniciales, pero como tiene un montón de tropas diferentes vas aprendiendo poquito a poquito cómo funciona cada tipo de unidad diferente.

Populus

Cita de: makarren en 02 Oct 2011, 02:18
Cita de: teclis10 en 01 Oct 2011, 13:52

¿Al final qué ejército te pillaste? Tengo cierta curiosidad.

Y qué mania con que llevar a los cartagineses es complicado y tal. Yo empecé jugando con ellos y me llevé las habituales palizas iniciales, pero como tiene un montón de tropas diferentes vas aprendiendo poquito a poquito cómo funciona cada tipo de unidad diferente.

Cartagineses XD. Me atraía su historia y su estética llena de mercenarios jajaj

Tirador

Cita de: teclis10 en 02 Oct 2011, 12:08
Cita de: makarren en 02 Oct 2011, 02:18
Cita de: teclis10 en 01 Oct 2011, 13:52

¿Al final qué ejército te pillaste? Tengo cierta curiosidad.

Y qué mania con que llevar a los cartagineses es complicado y tal. Yo empecé jugando con ellos y me llevé las habituales palizas iniciales, pero como tiene un montón de tropas diferentes vas aprendiendo poquito a poquito cómo funciona cada tipo de unidad diferente.

Cartagineses XD. Me atraía su historia y su estética llena de mercenarios jajaj

El camino difícil elegido has, joven padawan.  :o :D

Populus

Cita de: Tirador en 02 Oct 2011, 12:30
El camino difícil elegido has, joven padawan.  :o :D



Lo se, lo se... jajjajaj

Por cierto, jugais con el Vassal ese? lo digo porque lo mismo si alguno se conecta, la semana que viene estaría interesado en echarme alguna partida para aprender..... ;D

Gudari-ToW

Un gran porcentaje de gente (me incluyo) "debuta" con Aníbal y sus muchachos... Suerte!

Elmoth

Cita de: teclis10 en 02 Oct 2011, 12:43
Por cierto, jugais con el Vassal ese? lo digo porque lo mismo si alguno se conecta, la semana que viene estaría interesado en echarme alguna partida para aprender..... ;D

Pues a veces si que vamos conectándonos. Redentor parece que directamente vive ahi, pero otros también nos vamos pasando cuando tenemos tiempo :)

@Makarren, los cartos habrán servido, pero no me dirás que son el ejercito más fácil de usar de los que tienes :) para mi desde luego no lo son, y eso que sobre el papel soy un fan total de ese ejército. Nunca he conseguirlo sacarle todo el jugo. Eso si, es (de calle) de los ejercitos más gloriosos jamás desplegados en una mesa de DBA en términos estéticos y de historia. :D

Xavi

erikelrojo

CitarEso si, es (de calle) de los ejercitos más gloriosos jamás desplegados en una mesa de DBA en términos estéticos y de historia.
Cierto. Siempre ha estado en mi lista de futuribles, pero por una cosa o por otra, nunca lo he comprado.

Prich