Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Populus

Uno que empieza y tiene algunas dudas!

Iniciado por Populus, 20 Sep 2011, 12:39

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Makarren

Cita de: Elmoth en 03 Oct 2011, 10:50
@Makarren, los cartos habrán servido, pero no me dirás que son el ejercito más fácil de usar de los que tienes :) para mi desde luego no lo son, y eso que sobre el papel soy un fan total de ese ejército. Nunca he conseguirlo sacarle todo el jugo. Eso si, es (de calle) de los ejercitos más gloriosos jamás desplegados en una mesa de DBA en términos estéticos y de historia. :D

Yo no digo que sea fácil de manejar, pero yo creo (opinión debatible, claro) que con un ejército con muchos tipos de unidades aprendes mejor que con un ejército "monoplaca". Por ejemplo, con los polibios manejas Blades y Spear (que son primas hermanas), Psiloi y Cavalry. Con los cartagineses puedes usar Spear, Psiloi, Cavalry, Light Cavalry, Elephants, Warbands y Auxilia. Tienes un montón de reglas más que aprender y con las que practicar: que si el movimiento doble de las Warbands, que si los múltiples movimientos de la Light Cavalry, el rollo de los Elephants y su gasto adicional de PIPs, etc... Así que soy de la opinión que, para aprender, sí que son interesantes. Eso sí, perderás montones de veces.

Otro ejército que (en mi humilde opinión) puede ser bueno para aprender son los habituales romanos del Imperio Temprano, con muchas unidades diferentes que poder usar de vez en cuando, y además aprender las reglas de disparo.

Pero lo dicho, yo intentaba separar entre "ejército para aprender" y "ejército para ganar". Creo que con los cartagineses tengo la mitad victorias y la mitad derrotas.

pjgmaf

Yo llevo jugando menos de un año, y he empezado con Cartagineses Tardíos. La verdad es que lo elegí por estética, pero me parece un buen ejército para aprender, por su variedad de tropas. Si que es cierto que tal vez no ganes ni una, pero ganar no es aprender ;)

Populus

Yo laverdad es que los he elegido por estética e historia, pero de todas formas, como la mayoria de la gente de mi entorno también esta aprendiendo,supongo que no me iran tan mal. Este sabado echamos nuestras dos primeras partidas: Griegos de Cirene contra CArtaginenses, y quedamos 1-1  y la experiencia tanto para mi como para mi amigo, fue muy buena, y nos gustó la mecánica.

Populus

Buenas! sigo, con una de mis dudas existenciales sobre DAB.....

Alguien puede explicarme claramente en que consiste cerrar la puerta? por mas que leo el texto no consigo comprenderlo....

Anguirel


Populus

Cita de: Anguirel en 06 Oct 2011, 14:11
Definición gráfica:

Contacto


cierre de puerta

Más claro imposible! jeje. comprendido pues. 
El otro día, cuando jugamos las primeras partidas nos ocurrian algunas situaciones que solucionamos como creiamos que era normal:

Hay dos combates, realizamos el primero, y uno de los elementos retrocede al perder el combate. ¿Puede como consecuencia de su retroceso solapar a un enemigo que este cerca en combate con ese movimiento de retroceso? o por el contrario, debe estar solapando desde el principio de la fase de combate?


Elmoth

puede darse que solapes a alguien que antes no solapabas. El decidir el orden en que se resuelven los distintos combates es importante :)

Anguirel

El jugador activo es el que decide el orden de los combates, algunas veces sucede lo que comentas, algún retroceso te puede venir bien en otro combate porque te ayuda a solapar al elemento rival.
Sobre los solapes, en este dibujo el elemento núm. 2 está dando solape lateral al elemento rival, ya que el elemento rival tiene al elemento 1 en contacto frontal.
Te lo digo porque cuando empezabamos por aqui por valencia algunas veces nos liábamos con los solapes laterales.

Populus

Bien, así es como lo resolviamos nosotros   :) Pues muchas gracias a todos por ayudarme! mañana seguiremos con nuestra segunda sesión de DBA. A ver que tal va!

Anguirel