Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

[1ªGM] To the last man

Iniciado por Pentaro, 09 Ago 2009, 18:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro



Como esta semana había obras en mi calle todas las noches y hace falta bien poco para despertarme, he tenido tiempo de sobra estos días para repasar algunos reglamentos que tenía desde hacía tiempo (para pintar no, que hace calor). Entre ellos, To the last man de Chris Peers, que salió el año pasado, supongo que intentando aprovechar la expectación del juego de GW.

"Last Man" es un juego escrito para figuras individuales de 28mm, y representa tanto la Primera Guerra Mundial como los conflictos de entreguerras. Cada unidad de 10-20 figuras representa un pelotón, pero no veo por qué no pueden ser menores. Está pensado para que cada jugador lleve una sección, como en "Price of Glory".

El juego, igual que el de GW, está muy bien presentado y lleva montones de fotografías, tanto de la época como de dioramas, pero también es bastante caro. Se trata de una especie de revista de 32 páginas con las reglas completas para infantería, caballería, vehículos, posiciones defensivas y artillería, pero sin un solo ejemplo de escenarios. Al no tener tampoco ejemplos de unidades ni sistema de puntos, los escenarios dependen totalmente de los conocimientos de los jugadores, lo cual no es una buena noticia para los que no dominamos esta época.

Las reglas en sí parecen sencillas, y probablemente se parezcan mucho a otros juegos de Peers. Las tropas no tienen características y simplemente se agrupan en varios tipos: Valientes, Tozudas, Irregulares, Feroces... Una vez más, los superhombres británicos tienen los mejores soldados. El turno se divide en varias fases en las que las unidades actúan por orden de experiencia (los novatos los últimos).

Las características más llamativas del juego son los conceptos de "motivado" y "localizado" (spotted). Un soldado necesita estar motivado (es decir, cerca de un superior) para avanzar hacia el enemigo o disparar con efectividad. De lo contrario, sólo puede permanecer escondido y disparar sin apuntar. En cuanto a la "localización", un soldado que dispara lanza 1D6 para localizar a su enemigo, y 1D20 que se lee de forma distinta según lo haya conseguido o no. Si no ha podido ver claramente al enemigo, puede disparar sin apuntar para intentar detenerlo (pin), igual que en el caso anterior. Creo que esto representa muy bien el dicho de que hay que disparar su peso en plomo a un hombre para matarlo, sobre todo si hay poca luz, muchos obstáculos o todos los soldados son novatos.

El juego tiene todo lo necesario para las dos primeras décadas del siglo XX: rifles de francotirador, ametralladoras de fuego indirecto, lanzallamas, bengalas y una veintena de tanques y coches blindados. Las reglas para las armas y los vehículos son simples y abstractas, y siempre es mucho más importante la moral y el entrenamiento de quien aprieta el gatillo.

Aunque todo el espacio que utiliza el autor para justificarse por no incluir listas ni escenarios podría haberse aprovechado para incluir uno de cada (también ayudaría una web oficial para estas cosas), el juego está muy bien si uno quiere una alternativa simple a "Mud & Blood" y "Price of Glory". Como todos los juegos de escaramuzas, es bastante flexible en cuanto a la época representada, ya que fusiles, cuchillos y explosivos los ha utilizado todo el mundo, fueran los árabes de Feisal, el IRA o los bandidos chinos.

http://www.wargamesillustrated.net/newsitem.asp?id=219

Slorm

Intereante juego pero me parece que con el Price of glory ese hueco está cubierto ;)

Pentaro

Igual que POG puede atraer a los fans de Disposable Heroes, éste supongo que será el preferido de los que jugaban a "Contemptible little armies" y demás, así que imagino que tendrá su nicho. Desde luego sólo por tener un foro con material para descargar, POG gana muchos puntos.

Yo tengo claro que me quedo con "Mud & Blood", aunque tengo ganas de probar "Last Man" :)

Slorm

De acuerdo contigo hasta que leo eso del "Mud & Blood", esta mañna he probado un juego de esta gente y madre mía, vaya rollo, no sé cómo se llamaba, era de escaramuzas para 2ª Guerra mundial, con un par de escuadras por bando, y un tanque. Ufff ha sido desastroso, hemos jugado al sistema Lazy, que se supone que es más sencillo, pero la cosa no había por donde agarrarla, la final hemos decidido que al fin de semana que viene volvemos a jugar el escenario pero con el DH.

Volviendo al tema. ¿Dónde está el foro para descargas?

Pentaro

Cita de: Slorm en 09 Ago 2009, 19:11
De acuerdo contigo hasta que leo eso del "Mud & Blood", esta mañna he probado un juego de esta gente y madre mía, vaya rollo, no sé cómo se llamaba, era de escaramuzas para 2ª Guerra mundial, con un par de escuadras por bando, y un tanque. Ufff ha sido desastroso, hemos jugado al sistema Lazy, que se supone que es más sencillo, pero la cosa no había por donde agarrarla, la final hemos decidido que al fin de semana que viene volvemos a jugar el escenario pero con el DH.

;D

Un amigo tiene "I ain't been shot, mum", que viene a ser como el FoW, y es buenísimo. "Lazy TW&T" (que será el que has probado, yo no he jugado) es lo mismo a escala más pequeña y simplificado; lo que pasa es que son juegos con conceptos y mecánica un poco distintos a lo habitual. Lo que más despista a la gente es que están pensados para que los jugadores (o mejor aún el árbitro) usen su sentido común en lugar de aplicar tablas.

Pero no te confundas, con M&B han intentado acercarse a los juegos más tradicionales, así que no creo que tuvieras ningún problema. Anímate cuando saquen la versión de la 2ªGM :)

CitarVolviendo al tema. ¿Dónde está el foro para descargas?

El de POG es el de Iron Ivan de toda la vida, en la web estará enlazado. "Last Man" no tiene.