Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

¿Alguien tomara el trono de GW?

Iniciado por Ivanhoe, 02 May 2009, 23:28

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

baltasor

Merci Endakil :). La versión online, no había caido, la he jugado mucho. Es muy chulo pero no te puedes ni fiar de tu sombra!jajaja.

Endakil

El juego de las puñaladas traperas por excelencia ;D

Según tengo entendido su 'heredero' es Machiavelli, que añade cierta aleatoriedad en forma de pestes y p***ditas varias.
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/286

PAKOLOKO66

Si Machiavelli era directamente genial, asesinatos, sobornos.....

No recomendable para gente que se tome muy en serio lo de jugar.

Todavía recuerdo que un amigo tiro un tablero por los aires. Y total todo porque le sobornamos a sus ejércitos y nos quedamos con 6 de sus 7 provincias...  ;D

Ivanhoe

Cita de: PAKOLOKO66 en 14 May 2009, 01:51
Retomando el tema, del post. ¿Para que quereis que alguien ocupe su lugar? por lo que a mi respecta estamos en la edad dorada de los wargames. Hay infinidad de juegos y de casas de miniaturas que están bastante bien, Yo de lo único que me quejo es de no tener bastante tiempo para jugar a muchos de ellos. ¿Que poca gente los juega? ¿Y cual es el problema?

Es el principal problema. Una cosa es variar de juego, y otra que te toque variar por que no tienes con quien jugar, por que no hay manera de organizar un torneo, o en peores casos que la emppresa cierra. Y ves que la gente se deja GW y los otros juegos se mantienen por que unos pocos tiran del carro, si no ni eso...
A mi me gusta mucho el hobby, pero el gastar dinero para que las figuras crien polvo en casa... no. Y tampoco que me fastidien la "ilusion" de jugar  :D
Y eso que soy de los que compra bastante...  ;D

Y me sorprende dia a dia que el juego que mas adeptos siga teniendo sea Blood Bowl (por encima de Warhammer incluso...)

H.R.E.P.

yo creo que nadie ocupara el lugar de GW, o que llege a lo que es, porque Gw no solo ha hecho un juego de miniaturas, ha creado toda una cultura basada en el, juegos de rol, novelas, juegos de pc/consola, sus propios campeonatos mundiales, su propia convencion de miniaturas... Warhammer es un mundo mucho mas grande que solo las miniaturas.

PAKOLOKO66

Veamos me parece que os cuesta quitaros el chip de GW...

Jamás he sido un jugador de torneos, no me gustan, si hablamos de campañas ya es otra cosa. Vamos que el hecho que de tal juego o tal otro se organicen torneos o no me deja bastante frio.

¿Que la casa cierra? ¡Y que! si tienes las reglas y dos o tres jugadores no hay problema. ¿que más te da que no saquen más cosas? de hecho casi mejor, así no les da tiempo de "estropear" las reglas.

Nunca he comprendido el tema de las miniaturas "oficiales", cualquier juego pueder ser jugado con muchas miniaturas de otras casas. Claro no os dejaran jugar un torneo oficial, pero si en otros torneos que no lleven el sello de la inquisición.

De hecho he visto muchísimas partidas de WHFB con figuras de Confrontation, Grenadier, Black Tree,... y el resultado era el mismo. Os lo prometo las partidas no son más divertidas porque las figuras fueran de GW. Da lo mismo, todo depende de los jugadores con los que juegas, lo demás es irrelevante.

Veamos yo tengo miniaturas del Warhamer y jamás las he utilizado para jugar a GW, sino principalmente a HOTT y a otros sistemas de escaramuzas.

Y por ejemplo en mis bandas de Mordheim no hay una sola miniatura de GW.

De hecho me compro muchas miniaturas sencillamente porque me gustan, y ya de entrada son para otros sistemas, vamos ninguna se queda "chupando" polvo.

Lo de la cultura es pasarse, la cultura es otra cosa, GW sencillamente tiene un producto que intenta abarcar varios mercados. Las películas de CF desde Star Wars ya lo vienen haciendo (y mira que han pasado años). Si no suelen sacar miniaturas, es porque ganan mucho más dinero con los juguetes. De ahí que el mundo de los wargames no sea de su interés.

Y dentro de los wargames o los juegos de rol hubieron muchas casas que hicieron lo mismo.

¿Fueron los primeros en sacar juegos de rol basados en sus juegos? NO
¿Fueron los primeros en crear novelas basados en sus juegos? NO
¿Fueron los primeros en hacer conversiones de ordenador de sus juegos? NO
¿Fueron los primeros en hacer sus propias convenciones? NO
¿Fueron los primeros en crear campeonatos mundiales? NO

Vamos cumpliendo esos requisitos me vienen a la mente Traveller, D&D y Battletech sin ir más lejos.

Creo que el problema con muchos jugadores de GW es que realmente se creen la moto que les venden de que ellos son el hobby, y realmente lo que son es una casa que vende mucho, principalmente a quinceañeros, pero nada más.



vicente

Coincido con pakoloko.
Lo que no debemos olvidar mal que nos pese ,es que nos gustan las miniaturas de esta marca y sus productos y toda la parafernalia que la envuelve y creo que lo que nos molesta , perdon, me molesta , es la avaricia y la impunidad con la que suben los precios y cambian reglamentos  sin sentido de mejora . A mi no me parece tan buenos juegos  W y 40K ( a excepcion de los de especialista) , y las mejoras que hacen no me parecen tales .Pero si me gustan las minis , los libros y toda la parafernalia que la envuelve , trasfondo incluido .

Golam Ferrensil

Arf, arf, arf, acabo de leer todo el tema y me lleváis con la lengua fuera.

Yo si defiendo a GW. Me gustan sus juegos, sus manuales, sus miniaturas y demás parafernalias. Lo que parecemos no entender (o evitamos entender) es que es un negocio. Suben los precios porque pueden, pese a perder parte de su clientela, y esto es así porque su política de empresa está destinada más hacia captar clientes que hacia mantener los que ya tienen.

Los que ya llevamos un tiempo en esto nos "pervertimos", compramos figuras de la competencia, jugamos a los juegos de la competencia, hablamos mal de ellos... así que no mantienen ningún tipo de fidelidad hacia los clientes veteranos, ya que nosotros tampoco les somos fieles.

Solo juego a WHF y, a veces, a WH40k, así que desconozco los demás sistemas de los que habláis (no es que no haya oido hablar de ellos, es que simplemente me siento satisfecho con lo que tengo). No me he planteado nunca cambiar mis costumbres y hago publicidad de GW entre mis conocidos y amigos, intentando que se metan en el hobby.

En cuanto a la supuesta fragilidad de GW hay que matizar un poco el concepto. Hace unos años se metieron de lleno en el proyecto del SDLA, lo que les costó un pastón, y no dió los resultados deseados. Era un juego tipo escaramuzas con minis un poco más pequeñas y más baratas para no hacerse autocompetencia. Dejaron la mitad de su revista asignada al nuevo proyecto e invirtieron mucho en publicidad y demás. Sin embargo no obtuvieron los resultados deseados y arrastran ese déficit desde entonces. Un déficit que estamos pagando los jugadores de WH.
Ahora están adaptando el reglamento para hacer que se parezca a fantasy lo más posible (ya han sacado peanas de movimiento para crear unidades), aunque situando la acción en la tierra media. Creo que la cosa ahora empezará a funcionar (de hecho yo me estoy haciendo un ejército de Rohan y Gondor), así que es de esperar que en el futuro inmediato se corten un poco en cuanto a subidas de precios.

Sinceramente dudo que ningún otro sistema llegue a la altura del suyo, no solo por que sea mejor o peor, sino porque no tendrá la difusión y la logística que tienen los de GW.

Endakil

CitarLos que ya llevamos un tiempo en esto nos "pervertimos", compramos figuras de la competencia, jugamos a los juegos de la competencia, hablamos mal de ellos... así que no mantienen ningún tipo de fidelidad hacia los clientes veteranos, ya que nosotros tampoco les somos fieles.

No es que nos vayamos a echar una canita al aire, si no que huimos escaldados porque nos han molido a palos.
Y, claro, cuando encontramos un lugar mejor nos traemos a todos los amiguetes.

Es lo que mola de montarte tu propio casino  ;D




PD: Anímate a conocer otros juegos. La pizza está muy bien, pero no la comemos todos los días aunque esté rica y se cocine fácil ;)

turloghdubh

Esta discusión ya la he tenido muchas veces con el tema del rol, desde que salió la 3ª edición de D&D y salieron las licencias de juego. Tanto GW como Wizards en el caso del rol proporcionan un marco común y estandarizado de juego. No lo hacen por altruismo sino por interés. A más jugadores más negocio. Por que, ya se ha repetido aquí muchas veces, esto es un negocio. Si cambio el marco estándar y obligo a la gente a adaptarse todos los años el negocio es seguro. Pero no tienes que migrar a la nueva versión si no quieres. Yo sigo en casa con XP y paso de Vista. Y también tengo Ubuntu.

Puedes jugar a lo que quieras y con la versión que quieras. Ese es el hecho, que para jugar no te hace falta hacerlo dentro de un marco estandarizado. Puedes seguir jugando a WH con las reglas de 5ª y con miniaturas de otras marcas. Lo único es que no podrás hacerlo dentro del marco de referencia que establezca GW. Igual que nada te impide jugar una partida de D&D Básico (el de la caja roja de Dalmau).

Entonces, ¿nos quejamos de que no nos gustan sus juegos o de que no nos gusta una política de novedades que no tenemos que seguir obligatoriamente?

Para gustos, colores, eso es evidente, pero de obligaciones en un hobby, las que quiera el jugador. Ni una más.

Eien

No te falta razon en lo que dices Golam, pero te puedo nombrar una cantidad enorme de empresas dedicadas a este hobbie con un logico afan lucrativo que no hacen lo que GW hace. Esta claro que lo hace porque puede, y todo el sistema que tiene montado de tiendas, torneos, eventos, libros es muy admirable y atractivo, pero tratar a sus viejos clientes como lo hace es para mandarlos a la mierda (puedo decir mierda, verdad?)

Cita de: Golam Ferrensil en 26 May 2009, 17:37
Solo juego a WHF y, a veces, a WH40k, así que desconozco los demás sistemas de los que habláis (no es que no haya oido hablar de ellos, es que simplemente me siento satisfecho con lo que tengo). No me he planteado nunca cambiar mis costumbres y hago publicidad de GW entre mis conocidos y amigos, intentando que se metan en el hobby.

Como dijo aquel, desde dentro del bosque no se puede ver el bosque. Si solo conoces GW esta muy claro que estaras a gusto... de la misma manera que un tio del fondo de la caverna de platon tambien esta muy contento con sus sombras. Sin embargo, si sales fuera del bosque y ves otro tipo de juegos, de entrada cincuenta veces mas baratos (y digo bien con cincuenta), quiza te desenamores un poco de tu solamente conocido GW. O no. Que como dijo otro,para gustos los colores.

Pero claro, por muy mal que haga las cosas, GW tiene una inercia terrible que hace que, respondiendo al titulo del tema, sea muy dificil echarlo abajo. Y mas si sus clientes no conocen otros juegos. Y lo dice uno que tras jugar 10 años a WF y WH40K se ha enamorado del primer juego extraGW que ha conocido.

Golam Ferrensil

No te negaré que no me faltan ganas de probar otros sistemas de juego e incluso otras épocas, pero muchas veces el problema es la falta de tiempo y el conocer gente que juegue a ellos y te introduzca.
Me llama mucho la atención WAB, ya que podría jugar reciclando las minis que ya tengo, pero tengo que reconocer que soy un poco perezoso a la hora de meterme en nuevos berenjenales  ;)
En cuanto al tema de precios soy un poco excéptico en cuanto a otras marcas, no sé, lo más probable es que sea a causa del desconocimiento, pero al fin y al cabo para eso me he metido en este foro, para conocer cosas nuevas de manos de gente más experimentada que yo.

hades

con este post pasara como con el de "Quedadas en Valencia"...que saldra el "Quedadas en Valencia II", "Quedadas en Valencia III","...IV"...
;D


Ivanhoe

Siesque me encanta la polemica  8)

Pese a que se haya desvirtuado un poco el tema del post. Mas que otro post anti GW mi idea era para ver que juego podria ocupar un lugar similar a Warhammer. No es cuestion de criticar a unos, si no de apoyar a otros  ;D

Amherawdr

Que GW lo esta pasando mal, en estos momentos, esta claro, pero vamos de igual manera que lo pasan mal montajes metalicos Pepe, o construcciones clavijo, SL, en el periodo actual de crisis, en el cual la gente recorta el gasto en lo superfluo, es normal que se vea una desbandanda de jugadores, más que nada, por que actualizar tu ejercito de Guardia imperial, para mantener el nivel de juego de tus compañeros de dados, te sube a 450 €, y por 25 € tienes un ejercito de DBA o infinitos soldados napoleonicos de 6mm; lo que se esta obviando aquí es que GW, con los jugadores veteranos juega con una baza, el sentimentalismo latente, me explico:

Lo bueno de las miniaturas, una de las ventajas que tiene frente a otros vicios, es que son un bien de consumo duradero, mis 1.000€ en minis estan aqui para siempre, no como 1.000 € en rones con cola, por poner un ejemplo, entonces ahora que es mala epoca, o que me enfado y no respiro, bien con los colegas bien con la workshop, o que mi señora esposa/o, no ve con buenos ojos que en lugar de irnos de viaje/cena/fiesta, me pase la tarde y me gaste los ahorros en unos muñecos, que para colmo de males son feos, esto produce que yo deje de jugar, pero que generalmente NO me deshaga de las miniaturas, volviendo a retomar el vicio/hobbie, en un tiempo, estos me lo habeis confirmado muchos de vosotros en este post, y que hace la Workshop aprovechar eso, y sacar de vez en cuando una chucheria..., por que no nos engañemos de vez en cuando todos picamos con minis citadel, y esto deja el jueguecito de marras vivo y coleando, para que con la excusa, de "mira que general enano mas chulo me he comprado vamos a recordar esas partidas de los felices 16" y entonces tu que hacia 2 años que no tocabas tus altos elfos, pues igual vas y picas una cajita de maestros de la espada, por ejemplo.

Esa es la politica de veteranos de GW, y les funciona, por dos motivos, por que produce un goteo de minis constante y por que mantiene el juego, aunque sea en un estado latente.


Ahi queda eso.