Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_DecimoValerio

Breaking War nº 3

Iniciado por DecimoValerio, 09 Nov 2012, 11:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DecimoValerio



A principios de la semana que viene ya tendréis a vuestra disposición, en vuestros lugares habituales, el nuevo número de Breaking War (el 3º), esta vez dedicado a la Antigüedad sin olvidar otros períodos. Entre otras cosas:
-Un espectacular desplegable a 3 páginas del campo de batalla de Magnesia, con reglas especiales y orbat para jugar a FoG y una escaramuza en BDA entre los seleúcidas y los aliados romanos en esta batalla, los pergamitas de Eumenes, con reglas especiales de llegada de refuerzos y mas sorpresas.
- Marcas de Miniaturas de antigüedad en 15mm (las habituales secciones de escalas pequeñas, 20 y 28mm pasan en esta ocasión a un artículo aparte que se publicará en la propia web http://breakingwar.com/)
- Nuevas facciones para SAGA, con Vascones y Bagaudas
- Nuevos escenarios para Seach&Destroy, FoW,...
- La batalla de Cardedeu con orbats tanto para Lasalle como para FoG-N
- Y el resto de secciones habituales con muchos temas interesantes

No te la puedes perder

granmarmota


roberto 13


Anquises

Genial. Uno de mis periodos favoritos. Caerá  :cc

forofo27

Sólo falta sección sci-fi y la resvita sería 10. Lástima que sea tan difícil de conseguir.

tioculebras

Puedes suscribirte, además sale más rentable de perras y te la envian a casa  :)

Ainvar2000

Si, lo mejor es suscribirse.
Además creo que te puedes suscribir desde el número 1  :D

diegorg

la verdad es que cada dia es mejor,y eso me alegra mucho

Hoplon

Cita de: forofo27 en 09 Nov 2012, 15:21
Sólo falta sección sci-fi y la resvita sería 10. Lástima que sea tan difícil de conseguir.

Más ciencia-ficción que con las listas de Vascones y Bagaudas para SAGA... XD

Pero aparte de ese resbalón que han tenido en este número, la revista muy buena.

tonijor

Cita de: Hoplon en 19 Nov 2012, 23:42
Cita de: forofo27 en 09 Nov 2012, 15:21
Sólo falta sección sci-fi y la resvita sería 10. Lástima que sea tan difícil de conseguir.

Más ciencia-ficción que con las listas de Vascones y Bagaudas para SAGA... XD

Pero aparte de ese resbalón que han tenido en este número, la revista muy buena.

¿Por qué comentas esto Hoplon? Explícate, porfa, para los no eruditos.

En cuanto al comentario sobre la sci-fi, hombre, sinceramente, una revista dedicada al wargame histórico (es lo que dice en la cabecera), dudo mucho que toque el tema sci-fi o fantasía.

Hoplon

Jo, esque lo más llamativo y chirriante se podía haber solucionado con una llamadita a alguno de los del norte, que somos unos cuantos los euskaldunes (vascoparlantes). Y lo digo como crítica constructiva. Es que al leer los nombres de las habilidades, pues vaya, no me he caído al suelo de la risa y el espasmo de milagro. Entiendo que para alguien que no sepa euskera le suene a chino, y no caiga en lo evidente para alguien que sí que lo habla. A algunos nos ha dado la impresión de que simplemente se han cogido palabras al azar, tipo la película de "little Nicki", cuando los chinos le persiguen gritando "Chewaka! Mitsubishi! Kawasaki!"
Palabras como "Abarkadum" que más parece una fortaleza enana que otra cosa.
No sé, igual pasa lo mismo con la lista vikinga con algunas de las palabras no? Pero al tocar esto más de cerca pues choca muchísimo más.
Por lo demás las tablas me imagino que será probarlas, tampoco las he leído a fondo. Pero es como todo. No sé si era Sir Nigel el que comentaba el otro día en otro hilo que había leído en un libro que "no sabemos nada de cómo peleaban los eslavos en el primer milenio de nuestra era". Pues aquí un poco de lo mismo. Todos bebemos más del mito que de la realidad.

En cuanto al mapa que aparece y la breve-historia que se da, pues para alguien que ha estudiado el tema de los  bagaudas, los vascones y sus relaciones con Aquitania, chirría no un poco, sino mucho. Sobre todo mezclar cantabros y vascones. Y poner a los bagaudas como un pueblo (al estilo vascones, anglo-sajones, vikingos, etc.) pues no tiene mucho sentido, menos aún en esa ubicación. No es que fuera una revuelta social, pero tuvo muchos tintes de revuelta dado el descontento social y sobre todo se dio en el Suroeste de la actual Francia, con los vascones de por medio, aunque no está muy claro esto último. Por tanto poner primero a los vascones y a los cántabros en el mismo saco y a los bagaudas en Iberia, y en segundo lugar limitar las áreas a la actual España como si ya entonces supieran aquellos pueblos las futuras líneas fronterizas, pues es algo que desmerece mucho un artículo. Sobre todo porque se implicitan muchas cosas, seguramente sin intención alguna.

Pero como digo con un par de toques por teléfono se habrían arreglado esos desajustes y habría quedado una cosa simpática.

tonijor

Gracias por contestar.
Tienes un privadete.

1971malaespina

Aupa.
Totalmente de acuerdo con Hoplon. Si eres euskaldun se te queda una cara  ::). Saludos.

javi_imperio

Hola a todos:

Soy Javier y voy a intentar responder a todas las dudas que me habéis planteado en el post, ya que soy el que realicé el artículo.

Sobre los Bagaudas, sé que no se considera pueblo independiente sino una revuelta, pero nos pareció interesante ponerlos como facción ya que el juego al ser de escaramuzas, le viene como anillo al dedo.
El término Abarkadum, además de tener razón que suena a fortaleza enana de Warhammer o Tolkien, es como les llamaban los romanos a los campesinos vascones debido al calzado que llevaban (abarcas), según el libro del cual saque la información.
En cuanto a los mapas, es un error localizar el territorio vascón junto a los cántabros, y cuando nos dimos cuenta era demasiado tarde para corregirlo. No hemos querido mezclarlos, ya que sabemos que son distintos pueblos (es más, en el próximo número lo sacaremos como facción).
En las zona de los bagaudas, las hemos delimitado a  alrededores de Cesar Aungusta (Zaragoza) que, según los escritos de la época, también comenzaron allí las revueltas en Hispania. En teoría las hubo.

Por supuesto, la delimitación de las fronteras es algo aproximado para que el lector tenga una idea de donde se extendía los territorios de las facciones que sacamos, y sin ninguna mala intención solo con el afán de intentar hacer un artículo curioso.
También deciros, que sí, he tenido un asesor del norte (vasco) con grandes conocimientos en historia, que lógicamente sabe más que yo del tema, que me ayudó con los nombres de las habilidades, además de toda la información que he buscado en libros e internet. Estos nombres se sacaron de escritos de mitología vasca que el propio asesor me facilitó y que me ayudaron a realizar la tabla. Lógicamente puede que me erramos en algunos nombres o términos pero os aseguro que no fueron puestos al azar sin más, sino que se emplearon horas para encontrar el adecuado. No creo que sea necesario comentar que al ser mitologías es muy fácil encontrar conceptos y definiciones opuestas según el escrito que consultes. Además los datos históricos de la época son poco fiables y escasos.

Sólo decir que al ser una revista de wargame, me centro más que las tablas y reglas de juego estén equilibradas y se pueda echar un rato agradable con los amigos y disfrutar de llevar ejércitos que vivieron en nuestra península, más que realizar un artículo completamente histórico al pie de la letra. Aunque estaría encantado de que me mandarais un privado con información, correos electrónicos y números de teléfono para poder charlar directamente y que me comentéis los fallos que habéis podido apreciar y corregirlos en un futuro, o realizar las aclaraciones en la web, al igual de esclarecer porque la elección de estos término. El próximo número serán Astures y Cántabros, me gustaría que asturianos y cántabros me mandarais información sobre los pueblos de la época, para evitar posibles malentendidos.

Un saludo, Javier.

DecimoValerio

+1

Se el tiempo que le dedicas, lo bien que lo quieres hacer y lo único que puedo decir.... ¡¡¡Un gran trabajo!!!
(eso no quiere decir que podamos equivocarnos en algunas cosas (todos los articulistas) y siempre es bien recibida cualquier crítica constructiva)