Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_DecimoValerio

Breaking War nº 3

Iniciado por DecimoValerio, 09 Nov 2012, 11:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hoplon

Lo primero decir, que todas estas cosas, se hagan bien o mal, lo importante es que se hagan, porque de otra forma no tendríamos nada. Por tanto lo primero, y si no lo dije antes, felicidades por sacarlo. Como ya le comentaba a tonijor por privado no me he leído a fondo las tablas ni he probado la lista, por tanto en su jugabilidad no puedo criticar ni decir nada, porque igual resulta que es una lista y una tabla perfectamente jugable y divertida (fin último de toda lista sea oficial o no).

Cita de: javi_imperio en 21 Nov 2012, 11:25
Sobre los Bagaudas, sé que no se considera pueblo independiente sino una revuelta, pero nos pareció interesante ponerlos como facción ya que el juego al ser de escaramuzas, le viene como anillo al dedo.
Y está muy bien, sólo que al ser un movimiento plagado de inexactitudes me pareció un poco atrevido que alguien se animara a sacar una lista de ellos. Por otra parte chapó.

Cita de: javi_imperio en 21 Nov 2012, 11:25
El término Abarkadum, además de tener razón que suena a fortaleza enana de Warhammer o Tolkien, es como les llamaban los romanos a los campesinos vascones debido al calzado que llevaban (abarcas), según el libro del cual saque la información.
En cuanto a los mapas, es un error localizar el territorio vascón junto a los cántabros, y cuando nos dimos cuenta era demasiado tarde para corregirlo. No hemos querido mezclarlos, ya que sabemos que son distintos pueblos (es más, en el próximo número lo sacaremos como facción).
Es la primera vez que oigo lo de "Abarkadum" usado de esa manera así que si me pudieras pasar la referencia bibliografíca te estaría muy agradecido. Y lo de la mezcla no se te puede culpar mucho pues durante mucho tiempo en el acerbo cultural ha sido costumbre mezclarlo todo, así que echémosle la culpa a la inercia. De todas formas un mapita que lo arreglara todo en el siguiente número no estaría mal (guiño, guiño, codazo, codazo) ;)

Cita de: javi_imperio en 21 Nov 2012, 11:25
En las zona de los bagaudas, las hemos delimitado a  alrededores de Cesar Aungusta (Zaragoza) que, según los escritos de la época, también comenzaron allí las revueltas en Hispania. En teoría las hubo.

Por supuesto, la delimitación de las fronteras es algo aproximado para que el lector tenga una idea de donde se extendía los territorios de las facciones que sacamos, y sin ninguna mala intención solo con el afán de intentar hacer un artículo curioso.
Siempre he asociado los bagaudas con un movimiento Aquitano-pirenaico de modo que nuevamente si me puedes mandar la referencia para que pueda contrastar te lo agradecería. Personalmente no presupongo mala intención en nadie sino que al final se manejan distintas fuentes, ya que todo esto se hace por diversión y difusión de una culturilla general, más que por fastidiar a nadie. Pero sí es cierto que al juntar vascones y cántabros y delimitar la difusión de los primeros a las actuales fronteras administrativas desdibuja completamente lo que fue, y por tanto estaríamos liando más todavía a la gente.

Cita de: javi_imperio en 21 Nov 2012, 11:25
También deciros, que sí, he tenido un asesor del norte (vasco) con grandes conocimientos en historia, que lógicamente sabe más que yo del tema, que me ayudó con los nombres de las habilidades, además de toda la información que he buscado en libros e internet. Estos nombres se sacaron de escritos de mitología vasca que el propio asesor me facilitó y que me ayudaron a realizar la tabla. Lógicamente puede que me erramos en algunos nombres o términos pero os aseguro que no fueron puestos al azar sin más, sino que se emplearon horas para encontrar el adecuado. No creo que sea necesario comentar que al ser mitologías es muy fácil encontrar conceptos y definiciones opuestas según el escrito que consultes. Además los datos históricos de la época son poco fiables y escasos.
Lo de los nombres es algo secundario la verdad. Ya te digo que a mi me hicieron más risa que otra cosa. No me molestaron. Simplemente me pareció gracioso su uso cuando en otras tablas ves cosas como "muro de escudos" "tormenta de flechas", "pegar y huir" etc. Claro que la lista vikinga está llena de nombres mitológicos, por eso digo que no es que está mal, sino que simplemente me hizo gracia.

Por tanto y resumiendo. Al hecho de hacer la lista, chapó. A los nombres, pues que están bien pero hacen gracia al que sepa euskera, al resto como no entiende me imagino que no (como nos pasa a todos con la lista vikinga vaya). Y a los mapas y el breve párrafo descriptivo pues que es mejorable, sobre todo el mapa por su poder divulgativo (querámoslo o no la vista es nuestro sentido más desarrollado y lo que vemos es lo que más fácilmente se nos retiene en la corteza).

Un saludo y ánimo con el resto de listas!

tonijor

Cita de: Hoplon en 21 Nov 2012, 14:16
Siempre he asociado los bagaudas con un movimiento Aquitano-pirenaico de modo que nuevamente si me puedes mandar la referencia para que pueda contrastar te lo agradecería.

Yo también he indagado un poco sobre ellos y los bascones, a raíz de este artículo y de mi "conversación" con Hoplon, y efectivamente, en la mayoría de referencias es un movimiento que comenzó en el sur de las Galias y fue entrando por la zona de Tarragona, aunque también es cierto que en un momento puntual se apoderaron de Zaragoza.

jorge808

No conozco el artículo de la revista, pero las rebeliones bagaudas (o bagaudicas) conocidas son dos (o más, realmente). Efectivamente la del sur de Francia (actual) y la de la Tarraconense unos diez años después. Los bagaudas no son un pueblo, ni los protagonistas de ambas fueron los mismos. Fueron conocidas asi por los romanos seguramente de forma despectiva.
Sus orígenes pueden ser los mismos, pero los individuos no.

http://es.wikipedia.org/wiki/Bagaudas

Para información más completa

Hispania. Gonzalo Bravo. La esfera de los libros


javi_imperio

Aqui pongo el enlace a un blog donde te ponen fuentes de algunos libros que hacen eco al movimiento bagauda en Hispania. Me sirvió en algunos puntos.

http://paxceltibera.wordpress.com/2007/06/29/los-bagaudas-1-introduccion/#more-30

En cuanto a lo de abarkadum, no recuerdo bien en que texto lo vi, pero me pongo a ello para buscarlo y pasarte la información.

Un saludo.

Hoplon

gracias a jorge y a javi por los aportes! ;)

javi_imperio

De nada hombre, para eso estamos. Te digo de nuevo que para cualquier duda que tengas o información o lo que sea, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Un saludo