Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Widder

Consulta: Escudos y ww2 en 15/20mm

Iniciado por Widder, 10 Abr 2015, 18:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Widder

Hola!

Estoy buscando escudos por las tiendas típicas de miniaturas que conozco y no he visto nada, me sorprende que no se vendan escudos sueltos... Mas que nada busco escudos tipo warhammer antiguos, los que eran de plástico redondo con reborde y los picudos tipo imperio/bretonia.

Los pocos que he encontrado son o de metal y suelen tener ya esculpido la forma del emblema, o son simulando madera que no van bien para hacerles el dibujo... Buscarlos de segunda mano no quiero por que necesito muuuuchos...

Luego sobre la segunda guerra mundial, estoy dudando de si terminar algún "ejercito" de los que tengo en 15 o 20mm, la verdad que no tengo mucho, en 15mm vehículos y en 20 infantería xD, pero no se por cual tirar.

- Que escala es mejor para pintar? De 20mm tengo las típicas cajas de infantería de plástico y los detalles son muy finos, he flipado con las arrugas de la ropa y cuesta seguir con el pincel los detalles sin salirte, pero en cambio en 15mm he visto que suelen ser mas "bastorras" me refiero a que tienen menos detalle en la ropa y las armas son mas grandes de lo que seria en realidad. Pienso que quizás al ser así, cuando las pintas son mas fácil de no cagarla, pero claro, también son mas pequeñas xD.

- Sobre tanques, tengo algunos de fow y alguna maqueta en 20mm, los tanques de fow me gustan que son mas resistentes ya que están hechos para jugar, pero me suena que hay una gama de italeri y de zvezda que tienen tanques mas para jugar por que aparte de que las maquetas son endebles también tocan las narices para montar.

- La escenografía, donde hay mas variedad, en 15 o 20mm?

Y por ultimo, he visto que hay bastantes tiendas que tenían mucho stock de flames of war que ahora mismo no tienen apenas nada, eso por que?

Saludos!

Asturvettón

Creo que lo primero que debes plantearte es a qué vas a jugar y con quién.
Escenografía... creo que hay más para 20 (Escala H0 ferroviaria)

motokitta

Como dice el compañero segun a que juegues, mas o menos las tecnicas de pintado son las mismas y a pincel seco puedes salvar 1 o 2 luces en eso que parece muy dificil de iluminar. Lo importante es conocer la tecnica mas que tus habilidades.

En 15mm la tecnica del quickshade de army painter esta bien si haces una buena peana resaltada con piedras y cesped, tambien quitarle el brillo al quickshade despues. Solo pintas las bases y echas el quickshade.

No creo que haya una escala mejor que otra para pintar, todas son trabajosas con las mismas tecnicas

guarmar

Pues como te dicen los compañeros, plantéate primero qué, con quién y de qué manera vas a jugar. Una vez lo tengas claro todo lo demás vendrá rodado.

En cuanto al pintado, personalmente el mayor problema que me encuentro a la hora de pintar miniaturas de 20mm de plástico blando de las marcas típicas que todos conocemos (Italeri, Caesar, Revell...), son sus líneas de molde, ya que en muchas minis ésta línea les atraviesa la mitad de la cara desde la frente hasta la barbilla, pasando por la nariz, y yo no se otro, pero a mi es algo que me resulta bastante difícil disimular, ya que el plástico al ser blando no se deja trabajar demasiado bien en según que zonas de la mini, por lo que algunas caras dejarán algo que desear, pero bueno, éstas minis están hechas para disfrutarlas a cierta distancia y verlas como hormiguitas.

Miniaturas en 15mm he pintado bastante poco, pero me ha resultado más sencillo que las de 20, ya que las que he pintado eran de escala heroica creo que se les dice, de éstas con los detalles grandotes, aunque no con que me resultase sencillo te quiero decir que las pintara bien  ::)

Widder

Hola, gracias!

Pues he intentado pintar alguna miniatura de 20mm de estas de plástico y la verdad que si que suelen tener muchas la linea de molde en la cara xD con lo que quedan raras...

Para jugar seguramente tendría que poner yo los 2 ejércitos...en principio buscaria lo mas económico.

Y bueno, mientras me decido estoy pensando en personalizar mis orkos de 40k modernos con cascos alemanes, alguien sabe alguna marca que venda cascos alemanes en 28-32mm?

He mirado en warlord y solo tienen cabezas completas ( aunque he visto accesorios para decorar muy chulos xd, como cajas, palas, etc...) y también en kromlech, de estos últimos aunque tienen cabezas de orkos con cascos alemanes y bastantes diferentes, afrika korps y todo, pues no me terminan de gustar, son cabezas bastas y exageradas, prefiero las cabezas de maxmi pero no tienen lo que busco...

Saludos!

guarmar

Pues ni idea, aunque no debe ser demasiado difícil hacerlos con masilla.