Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

Curiosidad sobre esto...

Iniciado por De_Roll, 14 Jul 2024, 21:06

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

De_Roll

Buenas compañeros.

Como soy como "la vieja el visillo", quiero conocer vuestra vida  ;D

Vuestras batallas, ¿suelen ser un hecho individual, o proceden del desarrollo de una campaña?

En mi club, las napoleónicas se comenzaban, en general, a jugar en mapas estratégicos, cada jugador de un bando sólo podía conocer aproximadamente dónde estaban sus compañeros, o por estar muy cerca, o a través de mensajeros, movidos por un árbitro...
al enemigo, por reconocimientos...o cuando los tenías delante., y ahí se pasaba a la batalla con miniaturas, en la posición y terreno que tuviera el mapa.

Así la batalla era resultado de una planificación...o de la pura casualidad...como en la dura realidad...yo he visto mi cuerpo de ejército sólo contra tres enemigos, hasta que han ido apareciendo mis compañeros, como una bendición, por el camino, batallón tras batallón, batería tras batería...

¿Soléis hacerlo? Venga, satisfaced mi curiosidad enfermiza  ;D


Caballero Andante

Los únicos kriegsspiel que yo he jugado han sido a distancia. Precisamente, gracias a compañeros de este santo foro, a los cuales sigo estando muy agradecido.

Sin embargo, a veces jugamos campañas, aunque se limiten a una serie de batallas enlazadas que narran una historia.

Lo que sí hacemos, tanto en juegos de escaramuzas como de batallas campales, es jugar muchas situaciones distintas: ataque a una columna que no quiere plantear batalla sino huir, retraso en la llegada de ciertos efectivos, campos de batalla divididos por un río, enemigo en varios frentes simultáneos, etc.
 :vik

strategos

En mi caso también tengo tres registros. Cuando quiero probar un reglamento nuevo, suelo jugar una batalla campal sin apenas contexto. Con mi grupo de juego anterior organizábamos alguna campaña para encadenar las batallas, pero normalmente estas cosas solo ocurrían haciendo yo de árbitro. Últimamente, desde la pandemia me he aficionado a las partidas tipo kriegspiel que hemos organizado por el foro y alguna online que he hecho con amigos. Las he disfrutado mucho, tanto desde el lado del jugador como del árbitro. Aquí tienes una de ellas con la que aprendí mucho  de la representación de las batallas y el tema de la información asimétrica. En cuanto se introduce la niebla de guerra también en el tablero la experiencia de la partida cambia radicalmente y gana mucho en realismo.

http://laarmada.net/wargames-historicos/batalla-pandemica-comentarios-post-partida-armati/

Tirador

Yo ahora estoy con Caballero Andante haciendo nuestras campañas como ha comentado y alguna vez hemos coincidido en algún juego de guerra organizado como por algún compañero del foro, pero hace años yo estaba en un club donde se organizaban tanto grandes campañas, implicando a muchos miembros del club, en mapas estratégicos, con niebla de guerra, mensajeros, movimientos simultáneos de las unidades... donde jugábamos por equipos, con un jefe que organizaba la estrategia y unos subordinados que hacían a veces de las suyas... y luego también pequeñas campañas entre dos, tres o cuatro jugadores, usando o un mapa o un juego de zonas, donde las batallas se resolvían con enfrentamientos sobre una mesa... o llegábamos una tarde-noche, veíamos cuantos estábamos ese día y nos sacábamos de la manga algún escenario de cualquier época y situación para jugarlo generalmente solo ese día, aunque a veces, si la partida se había alargado, quedaba montado para continuar en otra quedada con la gente que ese día apareciese por el club.

De_Roll

CitarAquí tienes una de ellas con la que aprendí mucho  de la representación de las batallas y el tema de la información asimétrica.
Me ha encantado  :cc

Vuestros mensajes entre jugadores, son tan descriptivos ;D ... como buenos amantes de la época clásica.

Los míos eran del estilo "Avanzo hacia tal ciudad, aseguraré los puentes y las colinas al norte.
C.G. del V Cuerpo, en las afueras de tal pueblo, a las 12:45 del 01/12/1805. Mariscal J. Lannes."

Con eso, mis compañeros tenían que apañarse...y la verdad, con eso nos apañábamos  ;D

Mis felicitaciones, fue un trabajo genial.

P.D. Yo también hice de árbitro muchas veces, tanto en campañas como en batallas...me encantaba  ;D


Caballero Andante

Bueno, aquí nadie te va a impedir que vuelvas a ejercer de árbitro, al contrario...
 ;)