Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_anacanoa

Formaciones Francesas guerras de Italia y Holandesas guerra 30 años

Iniciado por anacanoa, 09 Jul 2025, 14:16

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Caballero Andante

Anacanoa, no hubo uniformes en los Ochenta ni en los Treinta Años, salvo los regimientos de colores de Gustavo Adolfo de Suecia.

En cuanto a la bandera francesa, aparte de la mencionada por General Invierno, los ejércitos también llevaban la bandera de la monarquía francesa, la cual era totalmente blanca. En miniaturas, lo típico es poner dos banderas en cada unidad de infantería, y una sola si es caballería.

anacanoa

Cita de: generalinvierno en 11 Jul 2025, 20:25Banderas francesas del siglo XVII: Cruz blanca sobre fondo de diversos colores.
Gracias. Me lo temía. Las "aburridas" banderas Francesas jajajaj
A ver cuáles empleo, las tengo de SSW y 7YW así q imagino q servirán,  suelo poner 2 por "tercio" cuando son más pequeños y 3/4 si son más grandes. Los landskenetes llevan algunas más pero por darle más colorido a esas unidades tan " diferentes"
Lo de q combatían en cuadro Me mata, :( los imaginaba más en una formación con más frente q fondo...
Tengo q repensar esas bases :)

Caballero Andante

A ver, cuadro solo a principios del XVI; luego para evitar flanqueos y proteger a los tiradores dentro, nada más.
;)

anacanoa

Cita de: Caballero Andante en 12 Jul 2025, 09:39Anacanoa, no hubo uniformes en los Ochenta ni en los Treinta Años, salvo los regimientos de colores de Gustavo Adolfo de Suecia.

En cuanto a la bandera francesa, aparte de la mencionada por General Invierno, los ejércitos también llevaban la bandera de la monarquía francesa, la cual era totalmente blanca. En miniaturas, lo típico es poner dos banderas en cada unidad de infantería, y una sola si es caballería.

Sí, sí, ya se qu no había uniformes  hasta más adelante. El caso es q para diferenciarlos un poco he optado por poner más rojo/amarillo en los españoles, blanco en los franceses y azul/verde a holandeses.

En cuanto a las banderas, correcto, he ido poniendo dos por tercio pero en algún caso muy concreto como el tercio de spinola le he puesto 4 y a los dos de landsquenetes también,me dan colorido al ya de por si vistoso conjunto.

Y he combinado banderas de 15'. 20 e incluso 30mm pera lo mismo,.darle visualmente un toque vistoso a los tercios cuando los coloco en el tapete, me niego q se vean excesivamente uniformes en composición, posturas y colores...
Me quedan unas 100 figuras aún para rematar todos los grupos pero vamos, q va quedando curioso el tema jeje

Caballero Andante

Me parece todo estupendo, salvo lo de ciertos colores para distinguir "sin que se note mucho pero se nota"; nunca me ha gustado.
 :P

Ignacio

Cita de: anacanoa en 12 Jul 2025, 18:36
Cita de: Caballero Andante en 12 Jul 2025, 09:39Anacanoa, no hubo uniformes en los Ochenta ni en los Treinta Años, salvo los regimientos de colores de Gustavo Adolfo de Suecia.

En cuanto a la bandera francesa, aparte de la mencionada por General Invierno, los ejércitos también llevaban la bandera de la monarquía francesa, la cual era totalmente blanca. En miniaturas, lo típico es poner dos banderas en cada unidad de infantería, y una sola si es caballería.

Sí, sí, ya se qu no había uniformes  hasta más adelante. El caso es q para diferenciarlos un poco he optado por poner más rojo/amarillo en los españoles, blanco en los franceses y azul/verde a holandeses.

En cuanto a las banderas, correcto, he ido poniendo dos por tercio pero en algún caso muy concreto como el tercio de spinola le he puesto 4 y a los dos de landsquenetes también,me dan colorido al ya de por si vistoso conjunto.

Y he combinado banderas de 15'. 20 e incluso 30mm pera lo mismo,.darle visualmente un toque vistoso a los tercios cuando los coloco en el tapete, me niego q se vean excesivamente uniformes en composición, posturas y colores...
Me quedan unas 100 figuras aún para rematar todos los grupos pero vamos, q va quedando curioso el tema jeje
A los holandeses les puedes poner alguna de naranja. No era exclusivo de ellos pero si quienes más usaban ese color por los Orange

Tirador

A los generales, sí, hay que diferenciador por las bandas o fajas que llevaban, de un color determinado según el bando. Para la tropa, salvo los "uniformados" suecos (que, tras varios meses de campaña, ya te digo yo dónde estaban esos "uniformes"), solían llevar algún distintivo, cinta o algo similar para marcar su bando, y no siempre, porque a veces no interesaba al pasar por un pueblo y "pillarlo" que se supiera de que bando eran.
Salvo que vayas a jugar siempre con los mismo bandos, hay un truco que usa la gente que jugaba al periodo, y era usar banderas de "quita y pon", o, si lo prefieres, hacer grupos de mando diferentes para una misma unidad, de esa forma, tus figuras que ayer eran franceses, mañana serán imperiales y pasado realistas ingleses.

anacanoa

Tampoco descarto esta opción, la verdad.
Como todas las figuras están en bases de a 4 a la hora de configurar tercios puedo ir poniendo unas u otras, según quiero más picas, más arcabuces, más mosquetes...
Lo q si tengo diferenciado por ejemplo es los tercios iniciales, con figuras de kurashan y essex, más pequeñas, q las q uso para los tercios finales, Totenatz y Bluemoon, mucho más grandes y totalmente incompatibles en peana.
Tengo también una unidad con figuras de Gladiator ya muy difíciles de encontrar ( las últimas me han llegado de USA) y q son para guerras de Italia pero con un tamaño muy diferente a essex y kurashan por lo q no puedo combinarlas. He optado por un tercio español de estas y otro francés a los que ya luego sumo otros dos de mezcla essex/ kurashan Esto me da para enfrentar 3 tercios por bando.
He de sumar caballería a ambos bandos, pero eso ya será otra fase...
Artillería no tengo tampoco, apenas 2 cañones de Totenatz, nada mas
Pero por ahora intentaré terminar todos los tercios empezados y presentarlos en bases de movimiento más o menos coherentes :)

FJ

Lo de hacer bases de banderas de quita y pon es una idea genial.

Ganas de ver tu ejército @anacanoa que tengo un proyecto de tercios de totentaz y no sé cómo emplacarlos ni pintarlo.

anacanoa

Cita de: FJ en 16 Jul 2025, 16:03Lo de hacer bases de banderas de quita y pon es una idea genial.

Ganas de ver tu ejército @anacanoa que tengo un proyecto de tercios de totentaz y no sé cómo emplacarlos ni pintarlo.
con un poco de suerte la semana q viene subiré fotos de todas las peanas.
Se acumulan pero como me quedan tan mal las fotos me da bastante palo subirlas :(
No tengo aún las bases de movimiento pero si q las he ido colocando en bases de 12x12 para ver el efecto.
Las de Totenatz para mí gusto son las mejores. La opción de poner la pica q quieras me gusta mucho. De Blue moon solamente tengo oficiales y arcabuceros y son bastante grandes en comparación al resto. Essex siempre me han gustado pero las picas son muy gruesas :(
Las de kurashan solo quedan bien con las de essex pero tienen la ventaja de no llevar picas y puedes elegir cuáles les pones.
De Gladiator, picas gruesas, figuras bien modeladas aunque algo grandes y ahora ya casi imposible de encontrar. Las he usado para guerras de Italia iniciales.
Mirliton sólo me da para piqueros suizos guerras Italia, buen modelado, sin picas, pero excesivamente pequeñas.
Con tantas marcas y diferencias de tamaño las peanas hay q plantearlas con cuidado o se ven fatal :(
A ver si la semana que viene cuelgo algunas fotos..tengo pendiente mi ejercito español 1808 también para fotos y el ejercicio del Norte, el del maestrazgo y los Isabelinos de la 1a guerra carlista.
A ver si soy capaz de hacer unas fotos dignas :(

anacanoa

Oficiales y abanderados para peana tercio de Sarmiento.
14 figuras tengo. Oficiales y músicos de Essex y piqueros de Kurashan.
El tercio lo completan 4 peanas x4 picas y 4 peanas x4 arcabuces y mosquetes.
46 figuras en peana 120x 120mm

FJ

Buena idea también. :ok
Yo tenía más o menos pensado e hacer 2plaquetas de 4cm con 4 piqueros y flanqueadas a cada lado con una plaqueta de 4cm de tres arcabuceros, haciendo un frente total de 16cm.
Pero viendo lo tuyo, estoy por hacer las dos plaquetas de piqueros de 4cm y hacer dos plaquetas de 2cm con dos arcabuceros.

Las minis de kurashan se ven muy finas y geniales.

anacanoa

Cita de: FJ en 27 Jul 2025, 22:43Buena idea también. :ok
Yo tenía más o menos pensado e hacer 2plaquetas de 4cm con 4 piqueros y flanqueadas a cada lado con una plaqueta de 4cm de tres arcabuceros, haciendo un frente total de 16cm.
Pero viendo lo tuyo, estoy por hacer las dos plaquetas de piqueros de 4cm y hacer dos plaquetas de 2cm con dos arcabuceros.

Las minis de kurashan se ven muy finas y geniales.
Luego colgaré las fotos de los distintos tipos de baseado que comenté en el hilo así los puedes comparar y valoras q te puede ir mejor
 Ojo son para frentes 12x12 pero totalmente abierto a otros tamaños

anacanoa

Pues ya tengo algunas fotos.
Iré por orden.
Primero, diferentes formaciones (base 120x120mm) combinando las diferentes formas de baseado, siempre 25x30mm y 4 figuras (excepto mandos, que los hay de tres tipos)

A y B las probé con menos figuras y el resultado era muy pobre. Muy similares a los esquemas del tercio escuadronado (las mangas algo más adelantadas aunque se aprecia poco) de la guia de Tercios Millenium pero a mi gusto muy muy pobre en cuanto a sensación de masa.
B y C serían para representar un cuadro típico.

Formacion A:
FRENTE 2 bases x 4 arcabuceros y 2 bases x 4 picas (atacando)
CENTRO 2 bases mandos/banderas y 2 bases x 4 picas 90ºen los flancos
RETAGUARDIA 2 bases x 4 arcabuceros y 2 bases x 4 picas

Formación B:
FRENTE 2 bases x 2 mosqueteros + 2 picas 45º y 2 bases x 4 picas (atacando)
CENTRO 2 bases mandos/banderas y 2 bases x 4 picas en los flancos
RETAGUARDIA 2 bases x 2 mosqueteros + 2 picas 45º y 2 bases x 4 picas 90º
 
Formación C:
FRENTE 4 bases x 4 picas (atacando)
CENTRO 4 bases X 4 arcabuces y mosquetes
RETAGUARDIA  1 base x 6 mandos + 2 bases X 4 arcabuces y mosquetes en flancos

Formación D; Landsquenetes:
FRENTE 4 bases x 2 mosquetes + 2 picas 45º
CENTRO 2 bases x 4 arcabuces + 2 bases x 4 picas 90º en flancos
RETAGUARDIA  1 base x 8 mandos + 2 bases x 4 mandos en flancos

A y B las probé con menos figuras y el resultado era muy pobre. Muy similares a los esquemas del tercio escuadronado (las mangas algo más adelantadas - aunque se aprecia poco) de la guia de Tercios Millenium pero a mi gusto muy muy pobre en cuanto a la sensación de masa qu entiendo debe representar un tercio.

B y C serían para representar un cuadro típico más compacto.

El resto de fotos, las diferentes unidades como están baseadas para poder combinar y crear formaciones distintas.

Espero que os gusten y pueda servir como idea :)
Sigo haciendo fotos malísimas, lo lamento :(
 

FJ

Que buen concepto de combi ejército  :ok
Digno de tener en cuenta.