Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Criamon

Miniaturas sueltas, ¿que hacer con ellas?

Iniciado por Criamon, 05 Ene 2013, 02:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Criamon

Buenas, quizás sea por la hora que es, las 02:00, cansado del dia pero sin sueño, que me disponga a abrir una especie de post/ debate, como digo en el título, ¿que hacer con las miniaturas sueltas que no usamos?, supongo que al igual que me pasa a mi, todos compramos miniaturas por capricho, gusto, por impulso o nos regalan y no tienen cabida en nuestros flamantes ejercitos ya completos sean del tema y escala que sean.

De entrada, la solución mas rápida es cambiarlas o regalarlas a algún amigo aficionado o bien venderlas por internet pero es ahi cuando en el fondo, la nostalgia aparece y no acabamos de estar convencidos. De entrada, hace unos dias colgué un post poniendo a la venta unas minis antiguas de warhammer 40k y un compañero del foro me comentó que con unos arreglos esas miniaturas estaban muy bien. Pensandolo friamente, es cierto, después de tantos años conmigo, aunque no las haya usado en mucho tiempo, en el fondo tienen parte de mi ilusión hacia el hobby impregnado en el metal.

Por otro lado, he visto un post en Lead Adventure donde un tipo pinta y arregla un refrito de miniaturas antiguas de temática espacial para a saber que reglamento usar, y que leches, con nuestras técnicas de pintura perfeccionadas después de tanto tiempo, seguro que podemos devolver el "honor" de estar en el campo de batalla a esas viejas glorias que están tragando polvo en el fondo de cajas.

Asi que, dejo la pregunta en el aire, ¿que haceis vosotros con las miniaturas antiguas, retales de ejercitos y/o caprichos que en su dia conseguisteis con gran ilusión?

PD: Aqui os dejo el enlace al post de Lead Adventure, son cuatro páginas pero vale la pena verlas por las fotos de las minis.
http://www.lead-adventure.de/index.php?topic=47362.0

Un saludo!!  ;)

Saullc

Bueno, bueno, bueno, mira tú por dónde.

La respuesta depende de cada coleccionista porque, seamos sinceros, es una pregunta de y para coleccionistas. 

Por eso supongo que en esto como para todo lo mejor es ser realista y valorar el tiempo del que se dispone y en función de éste y las necesidades particulares de cada cuál tomar una salida u otra.

Lo usual es destinar las viejas miniaturas que ya no recordamos a la venta de segunda mano o bien tirar de nostalgia y rescatarlas.

En mi caso me muevo entre lo general. En primer lugar pintar, porque en su día compré mis miniaturas por el placer de pintarlas y después tratar de sacarles el máximo partido económico si sé que jamás las veré en una mesa de juego.

En esa tesitura y si hay tiempo y maña puedes plantear el pintado como solución al alza.

Anibal Invictus

Yo he visto algunos casos en los que directamente se intercambian por otras que te pueden interesar más. Especialmente entre blogueros, pones un post con unas fotos y dices qué quieres a cambio, y sin mucho tardar te salem interesados a patadas.

Anquises

Personalmente me decanto por deshacerme de ellas y es que la realidad pesa más que la nostalgia.
Apenas tengo tiempo para los ejércitos que sí utilizo como voy a gastar tiempo en mis minis de WHF que se que ni voy a usar ni ganas. No obstante un pequeño porcentaje, supongo que un 1% se queda en la vitrina o en el cajón como recuerdo.
De todos modos si alguien puede almacenar las minis sin desempaquetar, medio pintadas o del año en que el walkman causaba furor le doy mi más sincera enorbuena con cierto toque de envidia. El único caso que todavía me duele es el haberme desecho de mi ejército orco de Epic, me las quité de encima en un arrebato/cabreo por la falta de compromiso del resto del grupo que juraron y perjuraron que también harían Epic y me quedé más solo que la una. Ahora lamento la venta, bueno a lo hecho pecho.

Mordecai

Yo las guardo como un auténtico Diógenes por si algún día pueden servirme para sacar piezas para conversiones, hacer estatuas, etc. Aparte me gusta lo antiguo, así que alguna que me da coraje la repinto y la acoplo a las nuevas, para que los newbies vayan aprendiendo de los pros :)

xlins

Cita de: Anquises en 05 Ene 2013, 09:50
por la falta de compromiso del resto del grupo que juraron y perjuraron que también harían Epic y me quedé más solo que la una.

La verdad, te puedes ahorrar muchas calentadas si piensas en lo que realmente quieres tener. Vamos, que si Epic te gustaba, pues te lo haces y pista, el que la gente juegue o no generalmente no tiene por qué ser lo primero. De hecho opino que a veces viene bien hacer una "criba" como dios manda ;D

strategos

Yo soy de los de guardar, quizá en exceso, pero nunca se sabe cuándo se puede rescatar un viejo proyecto. Por ejemplo, para altos elfos me dio con hacerme con tres carros de Khemri para convertirlos en carros de Tiranoc. Nunca tuve intención de hacerme No Muertos, pero aí estaban las piezas de sobra. Cinco años después, viendo las nuevas minis de Mantic y GW, me llamó mucho la atención hacerme un ejército. Gracias a algunas de esas minis sobrantes he podido comprarme la última caja de Caballeros Negros- Espectros condenadores y montar junto a mis restos las dos unidades. Asimismo una compra de estas horribles que me dio en su día (elfos oscuros de Black Tree) terminarán convirtiéndose en mis tumularios. Nunca se sabe, pero sí es cierto que hay que tener mente abierta para aprovechar restos.

Por último, siempre cabe dñarselas a los más peques para que se vayan fogueando con minis que no son muy para allá. Total, lo que te pueden dar por ellas es muy bajo.

Pentaro

Los juegos con pocas miniaturas como Song of Blades o AE Bounty son un cajón de sastre genial para todas esas miniaturas, así que no suelo deshacerme de nada.

Lord Borjado

Cita de: Pentaro en 05 Ene 2013, 11:21
Los juegos con pocas miniaturas como Song of Blades o AE Bounty son un cajón de sastre genial para todas esas miniaturas, así que no suelo deshacerme de nada.

Y, si no tengo mal entendido, también Hordes of The Things. El reglamento permite incluso mezclar escalas, de modo que es la excusa perfecta para desmelenarse y reciclar esas minis en un ejército atípico

spiritwar

Criamon yo soy de la opinión de Mordecai. Si tienes oportunidad de guardarlas y no molestan donde están, pues se quedan guardadas. Ya se presentara la oportunidad para hacer conversiones con ellas y utilizarlas. Ademas como comenta Pentaro sirven para algún juego estilo SBH.

Anquises

Cita de: xlins en 05 Ene 2013, 10:53
La verdad, te puedes ahorrar muchas calentadas si piensas en lo que realmente quieres tener. Vamos, que si Epic te gustaba, pues te lo haces y pista, el que la gente juegue o no generalmente no tiene por qué ser lo primero. De hecho opino que a veces viene bien hacer una "criba" como dios manda ;D
Bien cierto, no me vuelve a pasar te lo grantizo tal es así que a día de hoy hago los ejércitos por puro placer. Si se apunta gente pues me alegro, suelo optar por el doble ejército sin prisa pero sin pausa.

yosoyelkesoy

Yo soy de impulsos, un defecto la verdad, así que cuando dispongo de "cash" compro lo que me atrae en ese momento  :doh, al tiempo cuando ni lo he usado ni lo he pintado (me ha pasado varias veces) lo vendo  :crazy. Ha sido así con lobos espaciales, guardia imperial y bretonia. Lo que sí que hay algunas minis a las que se les coge cariño, yo por ejemplo como digo tuve un ejército de lobos espaciales 2ªed y lo vendí pero me quedé para mí a Ragnar Blackmane y al sargento de los garras con puño de combate  :bb, esta mini en cuestión fue la que me hizo hacerme lobos en aquella época, mi primer ejército, mi primer wargame, el 40k.

Saludos

Widder

Pues como dicen puedes usarlas en algún juego de escaramuzas, del song of blades ya esta lista la traducción, verdad? Pues a usarlas ahí. También para 40k hay reglamentos de escaramuzas, si sabes ingles esta el death squad ( que envidia me dais los que sabéis ingles :()  o el rogue trader.

A mi me gustan las miniaturas antiguas, así que muchas veces compro miniaturas de anteriores ediciones cuando la gente se las vende para comprar las nuevas, a principio era por que eran mas baratas y no me desagradaban, ahora les he cogido el cariño xD a las minis de anteriores ediciones de warhammer y las prefiero.

Igualmente he comprado por capricho bastantes miniaturas que no tengo pensado usar y estoy tratando de crearme un reglamento de escaramuzas para usarlas, que lo puse en labsk pero al igual que aquí me recomendaron el song of blades y entonces decidí hacerlo de mazmorras, pero bueno, para cuando tenga algo jugable me imagino que aun tendré mas miniaturas almacenadas xDD.

Eien

Buf, vaya tema. Precisamente hace poco andaba preguntándome que hacer con todas esas miniaturas que van sobrando. Lo típico que te compras una bolsa de 8 cuando necesitas solo 4 o 6. Especialmente me pregunto que hacer con las ciento y pico miniaturas de napoleónicos que me van a sobrar.

"Véndelas en un pack todas juntos que a alguien le vendrán bien"
"Quédatelas y pinta mas batallones que todavía no tienes todos los que lucharon en Waterloo (aunque no los vayas a necesitar nunca)"

Muchas las uso en campamentos y demás, pero la mayoría se van acumulando en un cajón desastre. Antes de venderlas, me gustaría cambiarlas, pero claro, no es fácil que a alguien le hagan falta 2 miniaturas y tengo 2 que te hagan falta a ti. Así que al final se quedan donde están.

Eso si, si algo esta pintado por mi, por muy viejuno que sea, no me deshago de ello. Todavía busco de vez en cuando la caja de los storm troopers de la guardia imperial que pinte con 10 años y recuerdo con nostalgia aquella primera compra.

PD: Aunque hace poco, para todas esas miniaturas en 15mm que me van sobrando se me ha ocurrido hacer un ejercito de Hott bastante curioso... tal vez en un futuro... (y por tanto nunca me desharé de ellas)