Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_juanbususto

Subida de precios de material digital en 2015

Iniciado por juanbususto, 30 Nov 2014, 11:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juanbususto

No se si alguien más se ha enterado de algo o alguna tienda puede añadir algo aquí, pero parece que a partir del 1 de enero de 2015 se van a aplicar nuevas reglas de la UE en lo que al IVA de los artículos electrónicos se refiere. Supongo que estará destinado a películas y música, pero también incluye los libros, lo que afecta a los reglamentos en pdf y otros materiales similares. ¿alguien sabe algo más? Yo me he enterado por Vexillia Miniatures, que ha anunciado que va a subir los precios de sus pdf por culpa de esta normativa...

otakupuntocom

Tienes más información en este link... http://globalbook.eu/europa-aplicara-el-cambio-en-el-iva-de-los-libros-digitales-a-partir-del-1-de-enero-de-2015/
Se supone que es para que cambie la política de ciertas empresas como Amazon... pero al final la pagamos los pobres, como todo en esta p. sociedad.

emosbur

Los británicos ya se están movilizando:

Enlace


Ulin

Son ese tipo de medidas que fomentan el pirateo...

Coronel_Oneill

Y sera que aqui no se piratea, verdad?  :-* Reconozcamoslo, somos de los mayores piratas de Europa. Estas subidas de precios apenas nos afectan porque ya no pagamos nada  :D

otakupuntocom

Hombre no se si fomentan el pirateo, pero lo que no fomentan es el consumo.

Ulin

Cita de: Coronel_Oneill en 30 Nov 2014, 13:11
Y sera que aqui no se piratea, verdad?  :-* Reconozcamoslo, somos de los mayores piratas de Europa. Estas subidas de precios apenas nos afectan porque ya no pagamos nada  :D

Yo por desgracia sí que compro, pero este tipo de cosas no me animan a seguir haciéndolo

strategos

No quiero convertir un hilo de miniaturas en un hilo de política, pero la medida de la UE me parece cojonuda, que acaba con la evasión fiscal de determinadas empresas. Eso simplemente significa que el IVA repercutido será el de tu país de residencia y que el IVA de tus ebooks se pagará en España. Si os vais a Irlanda, podréis comprar el ebook con su IVA de allí. La petición es de un cinismo increíble que lo que busca es que haya cada vez más paraísos fiscales en Europa. Me disculpo por mi off-topic, pero si no pagamos impuestos todo lo público al garete.

Por tanto, no, no hay una subida del IVA, sino que se aplica el IVA que corresponde al país de destino del producto. Las empresas, para curarse en salud, van a aplicar el IVA más caro de todos o tendrán que hacer pasarelas de cobro en función del país de destino. Eso significa que en determinados países se van a sacar un margen extra de beneficio, pero, en realidad, esto va para acabar con la piratería legal de Luxemburgo. Vamos, que si ya no hay ningún problema en que te pongan los gastos de envío en función del país, también se puede hacer en el IVA.

Por tanto, si esa compañía de miniaturas sube el precio de sus libros es PORQUE LE DA LA GANA. Que no os engañen con peticiones como ésa.

Pentaro

Es lo que tenía entendido yo. La idea es que tiendas como Amazon o iTunes paguen el IVA de los productos que venden en cada país, y no puedan declararlo como un servicio y tributarlo en paraísos fiscales.

Saullc


otakupuntocom

Aunque fui muy escueto en mi primer comentario. lo matizo aquí. Bueno que no hace falta porque Stratego lo ha expuesto magníficamente. Al final no pueden ir a por las empresas, iría contra la base del comercio libre... pero es que las empresas lo único que hacen es aprovechar los resquicios legales que les dejan las distantas reglamentaciones. Así que para dificultar su evasión de impuestos encubierta, pues "adecuación del IVA" que es unos casos es subida y en otros dejarlo como está o bajarlo.

Me llama la atención porque hace unos días pedí un tablero de hule a pixartprinting, que sirve desde Italia. Al simular el pedido me daba un precio. Al hacer el pedido, que ya me tengo que registrar, y poner mi dirección, realizo el pedido y me da otro precio, medio euro más barato. Y me dije "ein?" y me di cuenta de que en vez de aplicarme un 22% de IVA me aplicaban un 21%, el de mi país. Eso, tras indicarme que "no se sirven productos en un país fuera de la zona en la que se ha realizado el pedido". Y eso es para evitar que realice un pedido en un país con IVA bajo y pida que me lo envíen a un país con IVA más alto.

Así que por mi parte, las medidas que sirvan para evitar que las empresas se lucren defraudando impuestos, me parecen bien. Lo malo es que las empresas encontrarán otra forma de hacer contabilidad creativa, pero este ajuste al precio final derivado de un cambio en la aplicación del IVA al final repercute al cliente final, nosotros.

emosbur

Todo eso está muy bien, pero el problema es que algunas empresas que venden legalmente a un precio, ahora van a tener que encarecer el producto, con el riesgo de un descenso en las ventas. Eso es lo que explicó en su foro, por ejemplo, el boss de Too Fat Lardies, que vende sobre todo pdf´s. El problema es que le suben el límite a partir del cual tienen que declarar el "VAT" (el IVA, vamos). Ya veremos cuando empecemos a pagar un 21% por ciento más en estos productos si nos gusta o no.


Emilio

mendoza

Vamos a pagar la diferencia de iva?
Q se paga en uk?

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Saullc

Cita de: emosbur en 30 Nov 2014, 16:08
Ya veremos cuando empecemos a pagar un 21% por ciento más en estos productos si nos gusta o no.

Creo que esa no es la cuestión.

emosbur

Vale, veámoslo de esta manera. Supongamos que vives en el país A en el que el iva de los libros es digamos un 15%, y vas de viaje a un país B donde el iva de los libros es 0%. Tu te llenas la maleta de libros, por los que no has pagado impuestos, y te los traes para tu casa ahorrándote una pasta, que habrías tenido que abonar si los hubieses pagado en tu país. ¿Te van a parar en el aeropuerto para cobrate el iva? No. ¿Es ilegal? No. Entonces, ¿por qué vas a tener que pagar ese iva si los compras online?. Que me lo expliquen.
Me parece muy bien que se acabe con los paraisos fiscales, pero no metiéndoles mano a los usuarios de libros y demás productos culturales. Los paraisos fiscales están en Suiza y Andorra, y sabemos perfectamente quien los usa y para que.