Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Ignacio

Dudas y preguntas

Iniciado por Ignacio, 02 Dic 2014, 19:29

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Makarren

Cita de: kerrakoze en 08 Feb 2015, 14:55
Un contacto por lateral o retaguardia solo es legal si se puede conformar totalmente. Así que tal y como lo hicisteis creo que no es correcto.

A ojímetro, parece que solo la lanza central (la 3ª, que llamaré "C") llega a contactar con sus 2 UD de movimiento.

Esa unidad tiene movimiento para contactar y luego para conformarse totalmente, puesto que para conformar hay 1 ud adicional gratis (solo aplicable una vez se ha contactado). La lanza puede elegir cargar contra el frontal o la retaguardia.

Supongo que querías decir "lateral o la retaguardia".

Pero en ese caso, al tener que conformarme yo, el resto de la linea queda desordenada. Y me parece alucinante que un gualtrapa en mitad de la nada desorganice una linea de 5 Spears, fragmentándola. Es de esas cosas de las que quería huir que ocurren en el DBA.


Cita de: kerrakoze en 08 Feb 2015, 14:55
En caso de realizar la carga, provocará que la IM tenga factor de combate 0, se anulen sus impacto, jabalina, 2HW o apoyo de disparo que pudiera tener, y los lanceros atacarán con +1 de factor base, +1 por retaguardia, +impacto (por lista, o bien ¡OJO! que ganarían en caso de ser impetuosas por el hecho de cargar a MI NO por el frente), 2HW, apoyo si los tiene, + carga furiosa si es que tienen impacto o son impetuosas. No está mal.

Todo eso mola, pero en realidad sólo tendría el +1 del factor base y +1 por ataque por el lateral/retaguardia, porque ni es impacto, ni impetuoso, ni 2hw ni carga furiosa.

Y como además tienen que conformarse con el "amigo", entonces no tendría el +1 del apoyo/solape, porque el resto de la linea no puede girar tanto (no tiene suficiente movimiento) para quedar a ambos lados de la peana que se ha conformado.


kerrakoze

Yo comentaba la situación concreta que planteabas, aunque realmente no estás obligado a cargar.

La otra opción que tienes es avanzar el grupo sin llegar a contactar (incluso usando desplazamiento para buscar el punto ideal donde partir el grupo), y quedar a distancia de carga espontánea, y el otro lo tiene ya muy liado para salir de la zoc. Al siguiente turno lo cargas simultáneamente por el flanco (D) y por la retaguardia (C) con un solape adicional (E) sin gastar pips. Sin ser impetuoso, sería un ataque 4 a -1 contra una unidad que ya tiene un pto de cohesión menos. Eso no es un quick kill, es un quick volatilization.
Si el otro quiere salir, tiene que gastar 2 pips para primero encararse y luego salir de la zoc, quedando desordenado. Tú sigues avanzando y volverá a tener el mismo problema.

Makarren

Cita de: kerrakoze en 08 Feb 2015, 18:09
Yo comentaba la situación concreta que planteabas, aunque realmente no estás obligado a cargar.

Supongamos que estamos en una de esas situaciones en las que vas perdiendo y tienes que zurrar donde puedas...  :vik y además sólo tienes 1 PIP para ese mando...   :'(

Cita de: kerrakoze en 08 Feb 2015, 18:09
La otra opción que tienes es avanzar el grupo sin llegar a contactar (incluso usando desplazamiento para buscar el punto ideal donde partir el grupo), y quedar a distancia de carga espontánea, y el otro lo tiene ya muy liado para salir de la zoc.

Pregunta, ¿no lo tendría relativamente fácil salir de la ZOC ya que me está dando la espalda? Con seguir con una marcha frontal debería tener suficiente, ¿no? ¿o se tiene que encarar y luego retroceder?

Y en tu solución del mensaje anterior, ¿quedaría más o menos así?



¡Gracias por las respuestas!

kerrakoze

Sí, se tiene que encarar y luego retroceder una UD  :bat. Se desordena si es que no estaba ya desordenada. Es mal asunto tener que salir de una zoc si te pillan por la retaguardia o flanco.

Lo de la foto depende un poco de la posición inicial concreta. Lo que tú planteas es correcto, pero se puede sacar más jugo con un overlap o apoyo lateral. En caso de que la posición inicial sea esta (pongo dos marcadores de 1 UD para facilitar la lectura de la posición):



Primero llegamos al contacto



Y luego conformamos con una UD adicional gratis más lo que nos quede de movimiento no gastado de las 2 UD originales.



Esto es posible porque "E" llegaba inicialmente con 3 UD a la esquina del marcador, por eso he puesto el palito amarillo y rojo en la primera foto.

Si "E" no llega tan lejos, es decir:



Entonces, E ya no puede ir con C y D a la carga, así que al final quedan en esta posición:


No es fácil apreciarlo, pero E se ha desplazado lateralmente hacia la derecha para que C y D tuvieran espacio para conformar.

A mi entender B no puede juntarse al grupito porque para conformar debería hacer un pivote hacia atrás.

No sé, a ver si alguien puede corroborar interpretaciones etc.

Makarren

Pero si las lanzas sólo mueven 2 (o 200 pasos arrastrando los vicios al hablar del DBA),  entonces es posible que la peana que solape no pueda llegar, y  como no contacta él entonces no podrá confirmarse con el destino, ¿no?

Gracias por la respuesta. A ver si alguno con más experiencia que nosotros puede opinar.

kerrakoze

Ostras, volviendo a mirar tu foto inicial ahora veo claro que puedes hacer un desplazamiento lateral gratuito antes de la carga, y que entonces B alcanza para cargar por la retaguardia y C alcanza para cargar por el lateral (ambos pueden conformar totalmente gracias la UD gratis), con el efecto devastador comentado en un mensaje anterior.
Con una duda: si esto se puede hacer por 1 pip, puesto que quizás puede interpretarse que son 2 cargas distintas, una contra el lateral y otra contra la retaguardia.

Tu pregunta de los solapes si deben llegar con su movimiento original o pueden aprovechar de la UD adicional para moverse en grupo según mi interpretación queda contestada con este párrafo de la página 53:

Si la unidad que se conforma forma parte de un grupo, el grupo puede, si el jugador lo desea, deplazarse un máximo de una UD y pivotar con el fin de mantener la integridad del grupo

En base a esa idea es como he considerado en los ejemplos que D y E pueden mantenerse lado a lado con C (y D dar apoyo lateral) pero no B puesto que tenía que pivotar hacia atrás.

Aliatar

En la pag. 52 del reglamento en castellanohabla del bono de 1 Ud para conformarse.
En el caso de B creo que sí podría dar un apoyo por el lado izquierdo, aun a costa de "retroceder" aunque yo no lo vería así
Saludos

jfnavarro

No hay que olvidar que el pivote de un grupo se realiza manteniendo fija la esquina sobre la que se produce la rotación, luego no creo que sea posible que tras el contacto de C con el enemigo todo el grupo (A - E) pivote al unísono puesto que debería hacerlo sobre la esquina izquierda de A.

Un posible movimiento que creo legal sería que, tras el contacto, el bloque CDE realice un deslizamiento a su derecha justo hasta que la esquina izquierda de C coincida con la esquina de la unidad enemiga. Entonces todo el bloque CDE completa un pivote sobre esa misma esquina hasta conformarse legalmente. Los elementos AB quedan separados del grupo. Esta maniobra debería costar un punto de mando.

Como complemento a lo discutido, el releer esos aspectos de la conformación me hace pensar que pueden darse situaciones en las que una carga dirigida en principio a la retaguardia y que contacte en primer lugar una esquina puede, según el ángulo de contacto, hacer imposible la conformación sobre la retaguardia por precisar de más de una UD para completar la conformación. Así se convertiría en una carga de flanco. Otro detalle a tener en cuenta.





caliban66

Erik, sobre la duda que tuvimos ayer de si en un giro hay algunas impetuosas que no mueven su movimiento máximo, tras releer el manual, yo interpretaría lo siguiente: puesto que en un giro sólo se mide la distancia recorrida por la esquina más alejada, yo interpreto que, de acuerdo también con lo escrito en el párrafo de las maniobras difíciles para tropas poco maniobrables, que si haces un giro a la distancia máxima posible, aunque hayas tropas impetuosas que no recorran su movimiento máximo, el movimiento no es complejo. Lo que sí sería complejo sería girar parcialmente, sin alcanzar el máximo. La clave es que en un giro, sólo se mide la esquina más alejada, y nos olvidamos del resto de bases.

kerrakoze

Cita de: caliban66 en 21 Feb 2015, 12:39
Erik, sobre la duda que tuvimos ayer de si en un giro hay algunas impetuosas que no mueven su movimiento máximo, tras releer el manual, yo interpretaría lo siguiente: puesto que en un giro sólo se mide la distancia recorrida por la esquina más alejada, yo interpreto que, de acuerdo también con lo escrito en el párrafo de las maniobras difíciles para tropas poco maniobrables, que si haces un giro a la distancia máxima posible, aunque hayas tropas impetuosas que no recorran su movimiento máximo, el movimiento no es complejo. Lo que sí sería complejo sería girar parcialmente, sin alcanzar el máximo. La clave es que en un giro, sólo se mide la esquina más alejada, y nos olvidamos del resto de bases.
Aunque no lo acabas de poner en contexto, y para que todos puedan beneficiarse de la aclaración, imagino que hablas de un grupo en el que la esquina alejada mueve su máximo, no así la esquina "eje", con lo cual algunas tropas impetuosas del grupo no han movido su máximo.
Y efectivamente como dices, lo importante para determinar si una maniobra es difícil es que se agote el movimiento, por tanto como el grupo agota su movimiento no es maniobra difícil.

erikelrojo

Si, exacto Kerrakoze, esa era la situacion: un grupo de tropas impetuosas que pivota, de manera que la unidad en un extremo mueve su maximo, pero la unidad en el contrario apenas se ha movido. Dudabamos si debia considerarse maniobra dificil, y costar 2 CPs, o no.

caliban66

pues es verdad. releido y anotado. gracias.

caliban66

Enrique, he estado mirando las dudas Que tuvimos ayer:
1. No se puede disparar despues de un segundo p tercer movimiento.
2.las Li no pueden cargar ni por el flanco en terreno abierto. esto es totalmente diferente a DBx y tendre Que rehacer mo lista pq estaba orientada a esto.
3. las LH Si pueden.
los falcados luchan a 0, Si, pero son impetuosos por lo Que pueden tener impacto y carga furiosa en las cpndociones del reglamento.
4. para luchar a 0 al menos una unidad de flancos o retaguardia debe ser no ligera.
5. Una unidad q evade y atrapada pierde 1 de cohesion pg 40, salvoq la Trape una ligera
Envoyé depuis mon GT-S5360 avec Tapatalk

Kochikame

Bueno, estabamos aprendiendo, ya lo sabemos para la proxima vez.  :ok

caliban66

Exacto. asi no se nos olvida

Envoyé depuis mon GT-S5360 avec Tapatalk