Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

[El arte de la guerra] primeras impresiones

Iniciado por Prich, 07 Abr 2009, 11:44

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Athros

Ánimo valiente, tienes todo nuestro apoyo y no dudes en pedir cualquier cosa :cc

quinodbm

Cita de: Athros en 07 Ago 2014, 16:28
Ánimo valiente, tienes todo nuestro apoyo y no dudes en pedir cualquier cosa :cc

Que la compreis.... jajajajajaja

juanbususto

Por cierto, si queréis saber por dónde irán los cambios de la V3, se están debatiendo en directo. Aquí la actualización a 30 de julio:

http://www.artdelaguerre.fr/forum/viewtopic.php?t=3606

erikelrojo

Genial Quino! Como te han dicho por aqui, cuenta con todo nuestro apoyo para lo que necesites, y por supuesto, cuenta con otro ejemplar vendido por mi parte.

CitarEsta mañana he estado haciendo listas de memoria, para sabe más o menos qué tamaño tendría un ejército de 100 puntos y este sería un ejemplo (para jugar, como dice el reglamento, en 120x80 cm)
A 100 puntos se juega en 60x60. El tablero de 120x80 es para 200 puntos. Yo tambien he estado echando algunas cuentas aproximadas (te falta el coste de los comandantes Juanbususto), y para la partida estandar de 200 puntos me salia algo entre un Doble y un Triple Dba.

antonio

Cita de: juanbususto en 07 Ago 2014, 22:43
Por cierto, si queréis saber por dónde irán los cambios de la V3, se están debatiendo en directo. Aquí la actualización a 30 de julio:

http://www.artdelaguerre.fr/forum/viewtopic.php?t=3606

¡¡ Van a hacer otra versión con cierta intervención de los jugadores y parece que no se van a matar como en DBA!!

warrasen

Buenas,

cuenta con otro reglamento vendido, llevo siguiendo la pista a este una temporada y tiene una pinta excelente...ahora solo falta probarlo jejeje.

Bechis

juanbususto

Cita de: erikelrojo en 08 Ago 2014, 10:46
Genial Quino! Como te han dicho por aqui, cuenta con todo nuestro apoyo para lo que necesites, y por supuesto, cuenta con otro ejemplar vendido por mi parte.

CitarEsta mañana he estado haciendo listas de memoria, para sabe más o menos qué tamaño tendría un ejército de 100 puntos y este sería un ejemplo (para jugar, como dice el reglamento, en 120x80 cm)
A 100 puntos se juega en 60x60. El tablero de 120x80 es para 200 puntos. Yo tambien he estado echando algunas cuentas aproximadas (te falta el coste de los comandantes Juanbususto), y para la partida estandar de 200 puntos me salia algo entre un Doble y un Triple Dba.


Tienes razón, me faltan los generales.

Sobre la mesa de juego, según la página 62 del reglamento, la cosa va de la siguiente manera:

-ejércitos a 100 puntos - mesa de 120x80
-ejércitos a 150 puntos - mesa de 150x100
-ejércitos a 200 puntos - mesa de 180x120

Las listas están diseñadas para 100 puntos. Si se juega a más hay que multiplicar máximos y mínimos por 1.5 o 2 respectivamente. El valor de los generales, de los campamentos fortificados y el tamaño de las piezas de escenografía también aumentan respectivamente según a la cantidad de putos que se juegue.

tioculebras

Una pequeña corrección.

Las listas están diseñadas para 200 puntos. (pag 77, en donde empiezan las listas).
En caso de querer jugar a 300 puntos, hay que multiplicar por 1,5 mesa y juegas en mesa de 150x100
Si se va a jugar a 400 puntos, hay que multiplicar por 2 y juegas en mesa de 180x120

Saludos :)

nhagash

Cita de: juanbususto en 08 Ago 2014, 20:32
Cita de: erikelrojo en 08 Ago 2014, 10:46
Genial Quino! Como te han dicho por aqui, cuenta con todo nuestro apoyo para lo que necesites, y por supuesto, cuenta con otro ejemplar vendido por mi parte.

CitarEsta mañana he estado haciendo listas de memoria, para sabe más o menos qué tamaño tendría un ejército de 100 puntos y este sería un ejemplo (para jugar, como dice el reglamento, en 120x80 cm)
A 100 puntos se juega en 60x60. El tablero de 120x80 es para 200 puntos. Yo tambien he estado echando algunas cuentas aproximadas (te falta el coste de los comandantes Juanbususto), y para la partida estandar de 200 puntos me salia algo entre un Doble y un Triple Dba.


Tienes razón, me faltan los generales.

Sobre la mesa de juego, según la página 62 del reglamento, la cosa va de la siguiente manera:

-ejércitos a 100 puntos - mesa de 120x80
-ejércitos a 150 puntos - mesa de 150x100
-ejércitos a 200 puntos - mesa de 180x120

Las listas están diseñadas para 100 puntos. Si se juega a más hay que multiplicar máximos y mínimos por 1.5 o 2 respectivamente. El valor de los generales, de los campamentos fortificados y el tamaño de las piezas de escenografía también aumentan respectivamente según a la cantidad de putos que se juegue.

creo que te equivocas, esas medidas que has puesto son para 200, 300 y 400  puntos respectivamente, tal como ha puesto Tioculebras.

juanbususto

Cita de: tioculebras en 08 Ago 2014, 21:12
Una pequeña corrección.

Las listas están diseñadas para 200 puntos. (pag 77, en donde empiezan las listas).
En caso de querer jugar a 300 puntos, hay que multiplicar por 1,5 mesa y juegas en mesa de 150x100
Si se va a jugar a 400 puntos, hay que multiplicar por 2 y juegas en mesa de 180x120

Saludos :)

Es pero que en la V3 se corrijan tanto donde digo digo digo Diego... He estado mirando el torneo que organiza en septiembre Herve y efectivamente, se juega a 200 puntos en 120x80.

En el foro también aparece que el valor de los generales y campamentos aumentan 1.5 y 2 veces para listas de 300 y 400 puntos. Lo que no he visto es lo de los máximos y mínimos. Supongo que se mantendrán los de las listas para 200 puntos ... supongo

tioculebras

Tras jugar mi primera partida con este reglamento, ya puedo opiniar.

Para alguien como yo que prácticamente no jugo a DBA y si mucho a DBM y a FOG, este reglamento es una ventaja pues muchas de las cosas son comunes a estos dos reglamentos, lo cual en mi caso simplifica el aprendizaje:

- Sistema de mando similar a DBX por puntos de mando
- Forma de mover similar a FOG (se mueven las placas como si fueran unidades y no peanas sueltas)
- Disparo similar a DBX
- Combate similar a DBX
- Capacidades de disparo de las tropas como en FOG (caballería con arco, jabalineros....)
...

Luego tiene grandes diferencias y que para mi han sido un agrado poder verlas:

- Menos geometría que en DBX. Más similar a FOG (pero simplificado)
- El disparo de hostigadores es peor que el de tropas pesadas (en FOG el disparo de las tropas ligeras está demasiado sobredimensionado para el coste que tiene).
- No hay ni retrocesos ni muertes al simple. Cuando una unidad es destruida, esto causa desorden en las tropas que esten a su retaguardia.
- La tabla de resultados de combate. Al hacerse la comparativa de dados, dependiendo de la diferencia pierdes 1, 2 o más puntos de cohesión. Esto permite que si tienes una mala tirada, te hagan daño pero no te destruyan de golpe y porrazo.
...

En conclusión. La partida fue rápida. Para no saber jugar estuvimos un par de horas largas (más que en DBA pero muchisimo menos que en DBM o FOG) muy divertidas.
El juego nos ha gustado. Nos ha parecido que cumple perfectamente y agradará a los que no quieran juegos espesos o largos.
Como somos amigos de ver muchas figuras ya nos estabamos planteando jugar a 300 o 400 puntos en partidas de club. Para torneos, 200 puntos me parece que es perfecto. Se pueden jugar 3-4 partidas tranquilamente en un día.

Así que:

QUINO!!! Cuenta con otros cuantos para la traducción  :vik :vik

quinodbm

Cita de: tioculebras en 13 Ago 2014, 10:39
Tras jugar mi primera partida con este reglamento, ya puedo opiniar.

Para alguien como yo que prácticamente no jugo a DBA y si mucho a DBM y a FOG, este reglamento es una ventaja pues muchas de las cosas son comunes a estos dos reglamentos, lo cual en mi caso simplifica el aprendizaje:

- Sistema de mando similar a DBX por puntos de mando
- Forma de mover similar a FOG (se mueven las placas como si fueran unidades y no peanas sueltas)
- Disparo similar a DBX
- Combate similar a DBX
- Capacidades de disparo de las tropas como en FOG (caballería con arco, jabalineros....)
...

Luego tiene grandes diferencias y que para mi han sido un agrado poder verlas:

- Menos geometría que en DBX. Más similar a FOG (pero simplificado)
- El disparo de hostigadores es peor que el de tropas pesadas (en FOG el disparo de las tropas ligeras está demasiado sobredimensionado para el coste que tiene).
- No hay ni retrocesos ni muertes al simple. Cuando una unidad es destruida, esto causa desorden en las tropas que esten a su retaguardia.
- La tabla de resultados de combate. Al hacerse la comparativa de dados, dependiendo de la diferencia pierdes 1, 2 o más puntos de cohesión. Esto permite que si tienes una mala tirada, te hagan daño pero no te destruyan de golpe y porrazo.
...

En conclusión. La partida fue rápida. Para no saber jugar estuvimos un par de horas largas (más que en DBA pero muchisimo menos que en DBM o FOG) muy divertidas.
El juego nos ha gustado. Nos ha parecido que cumple perfectamente y agradará a los que no quieran juegos espesos o largos.
Como somos amigos de ver muchas figuras ya nos estabamos planteando jugar a 300 o 400 puntos en partidas de club. Para torneos, 200 puntos me parece que es perfecto. Se pueden jugar 3-4 partidas tranquilamente en un día.

Así que:

QUINO!!! Cuenta con otros cuantos para la traducción  :vik :vik

Ok. Gracias.... Cuando me decida definitivamente habrá que hacer una buena cmapaña de difusión del reglamento si realmente te a gustado tanto.

GRACIAS TIOCULEBRAS!!!!!

Espartano

Si al final te decides a sacarlo en castellano, cuenta con otra copia vendida :D

Bequin

Una duda q no termino de entender, q diferencia hay entre un archer y un fantassin moyen arc? Q uno es LMI y el otro MI?

Gracias por la ayuda