Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

[El arte de la guerra] primeras impresiones

Iniciado por Prich, 07 Abr 2009, 11:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Cita de: juanbususto en 07 Sep 2014, 08:42
-La capacidad de los generales en la lista. Se acabó que los generales tengan la misma calidad. Cada lista tiene un nivel de mando predeterminado. La calidad de sus generales por tanto sólo podrá alcanzar ese valor en la lista. Si un Romano tiene Commandament +6 y un galo, +3, los generales romanos serán mejores que los galos siempre.

Pues esto no es muy realista, dadas algunbas de las palizas épicas que los galos les metieron a los romanos... Que de generales buenos los romanos tampoco tenian tantos (por no decir que tenian pocos).

Parece que os ha molado el juego. Mola :) A ver esos reports con fotos :)

Ostap Bender

Muy buenas a todos,

vivo en Francia y estoy muy atento a todos vuestros comentarios. Me felicito que el ADG guste tanto ...
Los Alicantinos me conocen ya y he tenido ocasion de jugar algunas partiditas con ellos (hola Nhagash).
La verdad es que aqui llevamos jugando desde hace 5 anhos (no tengo tilde ;) y no nos cansamos del tema.

Poco a poco estamos invirtiendo en las minis de 28mm para ADG y, la verdad es que con una mesa de 180 x 120 es una gozada.
En noviembre habra un torneo por Burdeos a esa escala. Tambien os informo que en Toulouse (mas exactamente en Fronton) organizamos en Febrero un torneo en 15mm por equipos ... asi que a ver si os animais.

Si acaso organizais algo por Zaragoza, Barcelona etc ... que sepais que no pilla lejos de Toulouse ;)

Ostap

Athros

Cita de: Elmoth en 07 Sep 2014, 11:46
Cita de: juanbususto en 07 Sep 2014, 08:42
-La capacidad de los generales en la lista. Se acabó que los generales tengan la misma calidad. Cada lista tiene un nivel de mando predeterminado. La calidad de sus generales por tanto sólo podrá alcanzar ese valor en la lista. Si un Romano tiene Commandament +6 y un galo, +3, los generales romanos serán mejores que los galos siempre.

Pues esto no es muy realista, dadas algunbas de las palizas épicas que los galos les metieron a los romanos... Que de generales buenos los romanos tampoco tenian tantos (por no decir que tenian pocos).

Parece que os ha molado el juego. Mola :) A ver esos reports con fotos :)

Realmente si debería ser más realista, ya que los pipos de cada mando se calculan dividiendo la tirada del D6 por la mitad y sumándole el valor del comandante de mando. Eso hace que un galo, normalmente, tenga menos PIPs que un romano y tenga que llevar las tropas más juntas para poder moverlas todas, nada de maniobras complejas y extrañas.

La carencia de PIPs compensa en generales más baratos en puntos y más tropa, con lo cual se compensa todo bastante.

No puedo hacer un informe de batalla porque estuve más pendiente de las reglas que de la partida, pero si puedo colgar unas cuantas fotos (perdón por la calidad, la cámara del móvil está reventadísima).










Ainvar2000

Además nadie te obliga a coger todos los puntos de mando disponibles. Si quieres jugar romanos con mandos peores lo puedes hacer.

erikelrojo

El comentario de Juanbususto era sin el reglamento en la mano. Los Romanos del Triunvirato tienen Mando +5, que como bien apostilla Ainvar no estas obligado a agotar ya que cuesta puntos, y a Mario, Pompeyo, Luculo y Cesar como estrategas (ellos escribieron la historia, ya sabeis, jejejeje). Los Galos tienen Mando +2 y a Vercingetorix como estratega. Esto implica que tendran algun mando ordinario +0 que apenas dara PCs y que su infanteria impetuosa formara en un gran grupo y cargara descontroladamente hacia el enemigo. Yo lo veo bastante correcto.

Elmoth

Hmm... no me entusiasma lo que veo... La mesa tiene pinta de "mesa de warhammer" con las unidades sueltas moviendo a su bola en vez de formar lineas de batalla. No dudo que sea un buen juego, pero tener las tropas tan separadas no lo veo muy historico...

tioculebras

No te creas. Usar líneas de batalla es lo mejor. Si es de hasta 6 unidades se mueven con 1 Pip. Por lo que si quieres moverte siempre lo mejor es usar las unidades en lineas de batalla.

Ostap Bender

De las fotos que he visto, no me parece que jugueis con elementos de escenificacion adecuados ... el elemento tiene que medir un maximo de 6UD (24cm en 15mm) en diagonal.
Las lineas de batalla las formas como te da la gana ... pero es cierto que despues del primer impacto los frentes suelen dehilacharse. El ADG no tiene nada que ver con Warhammer, lo mires por donde lo mires.
Buenas fotos  :cc

Athros

Por supuesto, jugamos sin tener en cuenta muchas de las reglas y solo para ver la mecánica general del juego (movimientos, disparos, combates y moral/fatiga).

Es muy probable que las listas no fueran las mejores, las estrategias utilizadas tampoco... pero al menos pudimos ver que la mecánica era interesante, sobre todo el tema del desgaste de las tropas.

juanbususto

Ya comenté que muchas cosas puede que no las hiciéramos correctamente. Como decía Athros, lo que buscábamos era ver la mecánica de movimiento y combate. Lo del mando está claro, que si no quieres pagar los generales no tienes por qué hacerlo, pero si tienes un Commandament de +2, no puedes pagarlos aunque quieras. A eso me refería. Yo si que tuve la sensación de que jugamos con frentes de batalla. También casi todo era caballería, lo que me hizo tener dos flancos un poco dispersos y dos grupos gordos en el centro.

Como comentaba antes, como acercamiento nos gustó mucho. Nos falta jugar más y terminar de hacerlo todo bien. La primera impresión fue buena.

Asturvettón

¿Se puede jugar en plan solateras? ¿Hay algo que lo impida?

erikelrojo

Algo como que? Que te puede impedir jugar solo a un juego?

Makarren

Cita de: Asturvettón en 07 Sep 2014, 21:59
¿Se puede jugar en plan solateras? ¿Hay algo que lo impida?

La única parte sensible puede ser el despliegue, que es parcialmente oculto, incluyendo emboscadas y marchas de flanco, que tengo la sensación de no ser muy habituales.

El resto creo que no hay objetivos ocultos.

elmegaduque

Según lo que he ido leyendo en el hilo, ¿este reglamento podría resumirse en una especie de síntesis entre DBX-FOG tanto en reglas como en tamaño y duración de las partidas?..

tioculebras