Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

[El arte de la guerra] primeras impresiones

Iniciado por Prich, 07 Abr 2009, 11:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Blackbird

Por úbeda cuenta con otro par de reglamentos vendidos. Ultimamente le estamos dando algo a DBA, pero a veces se queda corto. Si además está traducido y se entiende bien, es divertido y equilibrado... apaga y vamonos! Y para lo del pre order si quieres podemos hablarlo a ver qué se puede hacer ;)

Athros

La verdad es que AdG es el juego que puede darle vidilla otra vez al 15mm histórico en el panorama nacional. Como bien decían por otro post, el boom de DBA (2008-2010) ya ha pasado, y aunque es un gran juego y nos lo seguimos pasando en grande cuando nos juntamos en torneos, a nivel global ya no es lo mismo. Las variantes que hay ahora mismo en el mercado son muy buenas (FoG, Impetus, DBMM...) pero no cubren el segmento de público que cubría DBA: un juego rápido, sencillo y barato con una curva de aprendizaje muy corta y que te permite jugar pachangas históricas con tus amigos y organizar torneos de un sólo día.

Sin duda alguna, la nueva versión y un reglamento o guía en español es lo que le falta a este juego para pegar el bombazo. Yo tengo la anterior en francés (y eso que yo de gabacho no tengo ni idea) y me pareció una gran compra. Un libro de tamaño considerable, buenas reglas y todas las listas necesarias para jugar. Sin duda alguna si saliera en español, el dinero tardaba en escaparse de mi bolsillo.

strategos

Colecciono reglamentos de histórico, así que lo consideraría seriamente. Eso sí, tras palmar veintimuchos euros por el DBMM, para mí la peor compra que he hecho en wargames, me he vuelto selectivo y he visto que otra gente opera igual. Ahora el estandard mínimo es que el reglamento sea bonito (y bonito no es sólo ir a color como el Impetus, porque, aunque muy práctico, la encuadernación a canutillo queda cutre y te rebaja lo que uno está dispuesto a pagar). Por eso no es fácil decirte. Objetivamente sería un potencial comprador, pero al menos el libro debe ser visualmente agradable. Esto es como la Playboy (o los Osprey), si la entrevista sale mala, uno mira las fotos (¿o era al reves?  :P). Mi sugerencia es que hagas algo como hacen la gente de los juegos de tablero. No es un crowdfunding sino una declaración de interés: uno describe el producto y pide a la gente que se inscriba. Si se llega a x número, sale la tirada. Si no se llega, ni se empieza. Ahí son los propios jugadores que desean el producto los que animan a otros a sumarse.

Por otra parte, tampoco debes olvidar que estamos a pocos meses de que salga el reglamente de West Wind Productions (los del Forged in Battles) y ése creo que lo va a partir. Hay que ver, pero tiene buena pinta y se plantea como un FoW en Antigüedad. Al menos se va a hablar mucho de él durante mucho rato. Son reglas de batallas y asedios, unido a campañas, con una empresa de miniaturas detrás y un proceso de testeo. Van a sacar ejércitos para muchas facciones y si les va bien seguro que se meten en los starter. Su salida está cerca, así que puede pasar lo que tuvimos hace unos dos o tres años, que de no haber reglamentos se pasó a una inflación y ahora todos están de capa caída.

nhagash

por si le interesa a alguien, ya hay una truduccion no oficial del AdG.
pero desde luego si Quino se tira a la piscina, aqui que cuente con otro comprador.

quinodbm


hispano

Muy buenas a todos,
voy a aportar mi granito de arena a la conversación.
Como jugador de AdG en Francia sólo puedo recomendaros jugar a esta regla, completa, sutil y llena de posibilidades para poder jugar con ejércitos de talla razonable en 2h30. Eso ha permitido en Francia reunir una nueva comunidad con viejos grognards de DBM y de DBA y sobre todo muchos nuevos jugadores. Los torneos son innumerables (mínimo uno cada finde) y con muchas opciones, aunque la más habitual es de 5 partidas, 3 el sábado y 2 el domingo.
Con la traducción "oficiosa" en español que circula por ahí más la nueva versión en inglés para las listas de ejércitos supongo que sería suficiente, pero Quino una traducción oficial sería ideal  :-* :-* :-*. Tienes todo mi (reducido) apoyo en el proyecto, incluso hacer de interlocutor con Hervé Caille el autor.
Quiero terminar invitando a todos aquellos que tienen un proyecto en mente a lo siguiente: Mi buen amigo y campeón 2013 de AdG Daniel Baltzinger ha vuelto encantado de nuestras vacaciones conjuntas en España (¿y quién no?  :D :D :D) y hemos hablado de venir juntos un finde a hacer torneos/demos de AdG. La única condición es poder ir en avión lowcost y facilitarnos las minis sobre el terreno para aligerar la maleta. Así que aquéllos que cuenten con líneas desde Basilea (Easyjet) o Hahn (Ryanair) ya que vivimos en Lorena que se pongan en contacto conmigo y allí estaremos si las fechas son posibles.
Ánimo con el proyecto y ya veréis que esta regla no os defraudrá en vuestras espectativas lúdicas.
Un saludo desde Gabacholandia
Pepe Díaz

quinodbm

Hola Pepe.

Ya estoy en contacto con Hervé y solo puedo decir cosas buenas de él. Respecto a lo de venir a España, yo monto un torneo de AdG en 0,2. El número de participantes estaría por ver, no creo que pueda reunir en Málaga/Sevilla a más de 10 jugadores, algunos de ellos ya con experiencia en el juego.

Cada vez me estoy animando más a publicarlo, y más, después de la última conversación con Hervé, igual le comento para que venga a arbitrar alguno de nuestros torneos. jajajajaja.

Pepe como ya hemos estado en contacto en varias ocasiones por otros motivos, igual te engancho para este proyectro... jajajajajaja, eso te pasa por ser guena gente... jajajaja

La semana que viene hablamos del tema otra vez y ya tendré algo más que contaros.

Elmoth

Espero que exista una version Redux que se pueda jugar en menos tiempo, que sino conmigo no conteis para un juego de 2:30 horas (y un triple dba en numero de minis, supongo) por bueno que sea...

Ese es el sector de impetus, DBMM, FOW o warhameres varios (de hecho la mayoria de estos son mas rapidos) no de DBA.

juanbususto

Cita de: Elmoth en 02 Ago 2014, 15:05
Espero que exista una version Redux que se pueda jugar en menos tiempo, que sino conmigo no conteis para un juego de 2:30 horas (y un triple dba en numero de minis, supongo) por bueno que sea...

Ese es el sector de impetus, DBMM, FOW o warhameres varios (de hecho la mayoria de estos son mas rapidos) no de DBA.

Lo que comentan son torneos con listas a 200 puntos, es decir, el doble del ejército básico que propone el reglamento. Hay también torneos a 100 puntos (las listas salen de un tamaño aproximado a DBA).

Aquí tienes el listado de torneos de esta temporada. No tenemos más que imponer aquí un tipo de torneo y ya está :)

http://www.artdelaguerre.fr/manifestations.php

erikelrojo

CitarLo que comentan son torneos con listas a 200 puntos, es decir, el doble del ejército básico que propone el reglamento. Hay también torneos a 100 puntos (las listas salen de un tamaño aproximado a DBA).
El estandar del juego son 200 puntos y un tablero de 120x80 para jugar una partida que va entre un doble y un triple Dba, pero en las reglas opcionales (pagina 68 de la traduccion no oficial) vienen las reglas para disputar partidas a 100 puntos y en un tablero de 60x60 (vamos, un Dba de toda la vida).  Creo que hay espacio para la satisfaccion de todo el mundo. Personalmente, me encontraba un poco perdido, porque el Dba se me quedaba pequeño, pero tampoco tenia ganas ni tiempo de meterme en FoG o Dbm. Me conformaba con jugar Doble Dba de vez en cuando, pero creo que AdG va a cubrir ese hueco a la perfeccion.

He terminado de hacer una primera lectura rapida, y me ha gustado mucho lo que he visto. Elimina algunas de las ridiculas normas geometricas o caprichos barkerianos del Dba y añade algunos detalles importantes (desgaste de unidades, ejercitos de diferente numero de peanas segun la calidad, caballerias que disparan, etc) pero sin complicarlo demasiado. Se antoja una mezcla coherente entre el Dba y el Impetus. El espiritu de Impetus pero con la simplicidad de Dba.

Ahora hay que ponerlo en la mesa a ver si nos da las mismas buenas sensaciones. Cuando quedamos los de Madrid para probarlo?

Tirador

Pronto, porque desde Basilea hay vuelo directo a Madrid en bajo costo... :-* :-*

P.d. Vaya, he visto que hasta Les Grodnards d'Alsace se han apuntado al carro... interesante. Era complicado que abandonasen el sistema DBX, y lo han hecho...

nhagash

Quino!
nosotros nos ofrecemos para montar el ese torneo, y para llega a Alicante, la comunicacion es perfecta, practicamente desde cualquier lado, tambien llegan los vuelos low cost de easyjet y rayanair,

hispano

Buenas,
pues sólo tenéis que proponer una fechas para que podamos bajar y ¡¡aaaaaaaaa jugar!! (¡¡qué viejo soy!!  :'( :'( :'()
Un saludo
Pepe Díaz

Elmoth

A mi "el espiritu del Impetus" (uniades independientes combatiendo sin linea de batalla real) no me entusiasma, asi que espero que esa ultima afirmación de Erik sea falsa. Por lol demás, esperaré vuestros testeos a ver que tal. :) Espero esos reports.

erikelrojo

Creo que no hablamos del mismo espiritu, Elmoth! Jajajaja.

Yo me refiero a cosas como el desgaste de las unidades (para que no pase como protestaba el chico nuevo en otro hilo, miles de empujones y retrocesos sin consecuencia), a que los ejercitos esten equilibrados por puntos (y no 12 psiloi contra 12 caballeros), a que diferentes unidades puedan tirar (con jabalinas, arcos u otro arma, a pie o desde un caballo pero diferenciadas), a que puedas cargar sin necesidad de ajustarte perfectamente al enemigo (y evitar formaciones absurdas como la barquita), y una tanda de situaciones mas que estan mejor resueltas que en Dba (vagones de guerra, tropas en terreno dificil, zonas de control, etc), algunas veces demasiado simplista y estricto en lo geomatrico.

Sin embargo mantiene algunas cosas buenas del Dba, como el sistema de mando al que te refieres, que no tiene nada que ver con Impetus, y que creo que sobre la mesa favorecera formaciones en linea con reservas, mas realistas incluso que las de Dba (demasiado estiradas).

Con todo, como ya he dicho, esto no es mas que mi humilde opinion tras una primera lectura del reglamento. Habra que rodarlo sobre la mesa para que los jugadores empecemos a encontrarle los recovecos a las reglas (sobre esto, que los franceses ya lo hayan hecho con un circuito grande de torneos y saquen una version 3.0 del reglamento revisada, deberia ser una garantia de ello).

Ya estamos preparando unas partidas de prueba en Madrid, y en cuanto tengamos oportunidad ya contaremos por aqui nuestras impresiones. E igualmente, agradeceriamos comentarios o informes de batalla de gente que lo haya probado y lo pueda comparar con Dba u otros.