Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Druso

Lista Cartagineses

Iniciado por Druso, 02 Abr 2015, 12:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Druso

Buenas! Os dejo aquí una lista que jugaré está tarde, será mi bautismo de fuego. Aliatar ha tenido la amabilidad de prestarme sus cartagineses, todo un detalle la verdad.

Competente
-2 Lanceros pesados armadura élite
-2 Infantería pesada armadura impacto
-2 Infantería ligera jabalina élite
-2 Caballería ligera jabalina

Brillante
-4 Infantería media impacto
-1 Lancero pesado armadura élite
-2 Infantería pesada impacto
-2 Infantería ligera honda élite

Competente e incluido
-2 Caballería pesada élite
-2 Caballería media
-2 Caballería ligera élite

Me deja con 2 mandos flexibles que se apoyan en las ligeras para ser adaptables a la existencia o no de escenografía, y un mando dedicado de caballería. Cada grupo tiene elementos élite para aportar firmeza y me suman un total de 23 unidades, iniciativa 3 y un coste de 299.

Os comentaré mi experiencia con la lista esta noche al volver de la partida, un saludo!

Jesu-AV

Hola.

Vi a Javier jugar con este ejercito en Leganés,tenía un mando de caballería mas fuerte con 6 CV(4 medias),intentaba envolver y crear superioridad en ese ala,cosa que ahora no creo que puedas,tu ejercito sobre todo se basa en HI,y las alas tendrán creo,serios problemas,4 caballerías y 4 MI no creo sujeten mucho al enemigo hasta eliminarlo y envolver al centro.

Todo es probar y ver que te gusta y controlas.

Prueba esta composición y luego puedes probar el centro con HI impetuosos,con los puntos que te ahorras puedes mejorar las alas y tu centro seguirá siendo peligroso.

Suerte y a disfrutarlo :D

Aliatar

Coincido con lo que comenta Jesu-AV. yo tendría menos infantería pesada, aunque manteniendo y mejorando en lo posible su calidad, y ampliaría la fuerza de las alas.
De todas maneras para "pulir" una lista debes jugar varias veces y contra varios ejercitos y contrincantes.  De esa manera y con pequeñas (o grandes) modificaciones adaptas el ejercito a tu forma y gusto de jugar.

caliban66

Saludos. Yo creo que es una apuesta interesante la que haces entorno a la infantería pesada. El punto débil que le veo es que el mando de caballería en realidad no es ni chicha ni limoná.
¿Qué pensarías si dividieras tu caballería entre los dos mandos de las alas, para proteger tu línea? Tendrás un centro potente de infantería pesada y dos alas con infantería y algo de caballería para proteger y envolver al enemigo.
A mí me gusta hacer listas con sabor histórico, y un ejército cartaginés centrado en caballería, como que no lo veo. Para eso se puede hacer lidios o incluso persas tardíos.

caliban66

Bueno, he estado dándole vueltas a la idea de esta lista. Yo nunca me he interesado mucho por los cartagineses, pero precisamente eso lo hace más entretenido.
Bien, mi idea era esto. En realidad hay dos variantes: una basada en la calidad (Aníbal en Italia) y otra en la cantidad. Os pongo la segunda versión.
Mando 1. En el centro. Se basa en infantería pesada impetuosa y una segunda fila de lanceros africanos para tapar huecos. La impetuosa en el centro no tiene mucho que maniobrar y cada carga que ganen al combate hace un nivel más de daño, con lo que optimizas las buenas tiradas. Un par de infanterías ligeras para cortar marchas enemigas.

Mando 2 y 3, en las alas. Se basan en 3 unidades de caballería media, una ligera y cuatro peanas de infantería media. En uno de ellos están los Scutarii (Producto Nacional: no invada un imperio sin ellos) y los Thureophoroi, y en el otro los ligures y los campanos, y una quinta peana de lanceros mediodres. Estas alas buscan superar los flancos enemigos desbordándolos. Además, una de las caballerías medias de cada flanco debe estar lista para atacar desbordar a los enemigos del centro.

Mando 1: General compentente.
2 I.L. con jabalina.
6 galos HI impetuosa.
2 Lanceros pesados africanos.

Mando 2.Competente
1 ligera númida
3 Caballería media.
2 Scutarii. MI impacto.
2 Thureophoroi lanceros medios.

Mando 3. Competente.
1 ligera númdia.
3 caballería media.
2 ligures MI.
2 Campanos MI
1 lancero mediocre

27 unidades. Una formación bastante histórica, en mi opinión, según las enseñanzas del Bárquida.


La versión de calidad se basa en poner en el centro a lso lanceros superiores y un par de galos veteranos (6 bases), y llevar al resto de los galos veteranos (impacto en lugar de "impetuosos") a los flancos. Ya no necesitas desbordar por los flancos, sino buscar el enfrentamiento directo.
;D

Druso

Finalmente retoqué un poco mi lista, aquí os la paso:

Brillante
-3 Lancero pesado armadura élite
-2 Infantería pesada armadura impacto
-2 Caballería ligera jabalina
-2 Infantería ligera jabalina élite

Brillante
-6 Infantería media impacto
-2 Infantería ligera honda élite

Competente e Incluido
-2 Caballería pesada élite
-2 Caballería media
-2 Caballería ligera jabalina élite

__

Destacar que no es ninguna maravilla, y que todavía tiene que ser pulida. Creo que quiero probar con otro general incluido más, a fin de cuentas en mis partidas acabé metiéndolos en combate, que sí, está claro que es peligroso y no tome esa opción de primeras pero quizás para cuadrar puntos si lo haga.

En cuanto al mando, podría cambiar por un Estratega, Competente, Ordinario, ganando así los bonos que da el primero, todo es probar. La verdad es que el hecho de ser Brillante me salvó en algunos turnos, pudiéndome dar más ordenes aunque veo mucho el uso de los tres generales competentes.

Lo que tengo claro es que como habéis comentado, la caballería cartaginesa no es "definitoria, resolutiva" por lo que es mejor no incluir un cuerpo exclusivo de ella, si no o bien utilizarla de apoyo o bien obviarla y meter otras tropas. Me gustó especialmente la Infantería Media, tiene una movilidad muy decente y no le falta pegada.

Muchas gracias por las críticas/sugerencias a todos. El juego me ha gustado, si ser una joya da un punto justo entre simulación-arcade que veo bien, por un lado lo justo para que tenga su componente táctico y por el otro lo necesario para que no sea muy pesado.


Aliatar

Hay una imagen distorsionada del poder de la caballería cartaginesa. A priori se puede pensar que era muy numerosa, excelente y que podía hacer frente a cualquier caballería. Lo cierto es que efectivamente era mas numerosa  y mejor, tanto en entrenamiento como equipo, que los adversarios a los que históricamente tuvo que hacer frente: Algunas tribus iberas y galas y a los romanos, que basaban su fuerza en las legiones, y en los que la caballería solo era un mero cuerpo "casi" auxiliar. Pero el problema viene cuando, gracias a la maquina del tiempo que estos reglamentos aplican, tiene que hacer frente a otros ejércitos de otras épocas y de otras zonas. Ahí es cuando realmente se dimensiona (ojo, teniendo en cuenta las imperfecciones del reglamento) las verdaderas capacidades de la caballería cartaginesa.