Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Elmoth

Creando listas de ejercito. Segundo asalto/dudas

Iniciado por Elmoth, 04 Dic 2007, 14:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GEHIEGI

A ver como lo explico:

La tabla de la página 19, es el sistema básico de adjudicación de puntos de moral. Generico para todas las armas (Caballería, infantería, artillería) de un país.

El apéndice E, es eso un, apéndice, un suplemento a las REGLAS, moral detallada por armas.

Traduzco directamente el punto 25 de las reglas:

Al comienzo de cada partida, cada unidad recibe un número de puntos de moral basado en su clase. El número de puntos de moral puede decrecer en el transcurso del juego. Una vez que una unidad ha perdido puntos de moral no puede volver a recuperarlos.

NOTA: A diferencia de los comandantes, una vez que el número de puntos de moral de  una unidad ha sido determinado (según la tabla), no se harán más ajustes.

Los jugadores deben, cuando sea posible, asignar a las unidades las clases (a,b, c, d) históricas conocidas y usar esa información para obtener el número de puntos de moral en la tabla inferior.

EJEMPLO: Se establece la batalla en 1808, el jugador ha seleccionado Guardia Imperial francesa – Clase A, así que usando la tabla, la unidad tendrá 9 puntos de moral. Sin embargo si los jugadores no están seguros sobre la clase de una unidad, pueden acordar determinarla de forma aleatoria, usando la regla opcional 1 Clase aleatoria de comandantes y unidades (usar 1d6 con la columna a la izquierda de la tabla).

EJEMPLO: Un jugador ha seleccionado una unidad británica. El jugador tira 1d6 y saca 5 con lo que la unidad tendrá clase B. La batalla se sitúa en 1812, usando la tabla inferior la unidad tendrá 6 puntos de moral.

tonijor

Solo escribo para dar mi apoyo a Gehiegi, efectivamente, el Apéndice es un Apéndice y se considera un suplemento a las reglas (información añadida), pero no significa que sea un suplemento a la moral, además por más vueltas y vueltas que le doy, no tiene sentido ninguno.
Conclusión, el tema de la moral y los puntos de ejército, está bien hecho desde el punto de vista del realismo, pero no es un reglamento preparado o enfocado a jugar torneos de una forma equitativa.

caboeloyen

¿A todo esto ?
¿Donde esta Dermot?
¿Porque no entra en el foro, y nos echa una mano?

baltasor

pues me dijo que andaba muy liado con una comanda de minis, pintura...etc...en cundo pueda me dijo que se pasaba

Elmoth

Err.... sólo mencionar que DBN es = a De Bellis Napoleonicus. Usease, DBA con mosquetes.

En estricto guiri. ;)

Ya os comentaré

Xavi

Elmoth

Volvemos a la carga con ITNOG.

OK por lo que dice Gehengi de la moral. Me fio de los que han probado el reglamento :) Una unidad de moral 6 se ventila rapidamente, me parece a mi, pero el juego debe funcionar asi :) Será que tengo una idea de que aguantaban más equivocada, pues. No problemo.

Entonces mirando como lo estamos haciendo decimos que...

MORAL: usar los valores del apendice E

COSTE EN PUNTOS: usar los valores de pagina 97 y SUMARLE la moral de la unidad al coste en puntos.

Probemos asi, a ver que tal. ¿Parece correcto?

++++++++

Sobre el otro tema, a mi de momento el De Belum Napoleonica 2.0 me está gustando, pero sólo me lo he mirado en diagonal, asi que no puedo decir que tal aun. Como se apuesta por ITNOG creo que se va a quedar como curiosidad pero ya os haré un resumen.


Xavi

Tirador

Cita de: Inad en 06 Dic 2007, 18:38
Cita de: Elmoth en 06 Dic 2007, 15:54
Yo me he pedido el DBN 2.0. Cuando me llegue os comento que tal. No es peor que el ITNOG por lo que he visto hasta ahora.

Yo tengo DBN. Es una copia que me tocó en un sorteo y que, al estar en francés, nunca me he mirado en serio. De todas formas dría que es la versión 1.0 (está editado en el 2000 y no dice que sea ninguna otra).

El baseado es en 30x15 con tres figuras por base (infanteria). Tiene un sistema de valoración de unidades por puntos con modificadores a lcoste según calidad y esas cosas, pero no listas de ejército...


Creo que el DBN que nombra Imad es otro reglamento...

raul-ToW

El que comenta Inad es el De Bonaparte a Napoleon, que claro, sus siglas son DBN...
Esta publicado por Vae Victis...
Si que tiene listas de ejercito, y esta publicado por histoire et collections, http://livres.histoireetcollections.com/themes/18/regles-de-jeux/1.html

Tirador

Cita de: Elmoth en 07 Dic 2007, 21:57
Volvemos a la carga con ITNOG.

OK por lo que dice Gehengi de la moral. Me fio de los que han probado el reglamento :) Una unidad de moral 6 se ventila rapidamente, me parece a mi, pero el juego debe funcionar asi :) Será que tengo una idea de que aguantaban más equivocada, pues. No problemo.

Entonces mirando como lo estamos haciendo decimos que...

MORAL: usar los valores del apendice E

COSTE EN PUNTOS: usar los valores de pagina 97 y SUMARLE la moral de la unidad al coste en puntos.

Probemos asi, a ver que tal. ¿Parece correcto?


Entonces (corrigeme si me equivoco) por poner ejemplos: el coste de una unidad francesa tipo A de moral 9 cuanto es ¿21 puntos? Un poco excesivo... :o
Un francesa tipo B de moral 7... 14 puntos
Una española tipo A de moral 6... 18 puntos
Una española tipo B de moral 5... 12 puntos


Probarlo a ver que tal, yo no estoy muy convencido, pero bueno.

P.D. Dermot, where are you?

Tirador

Cita de: raul-ToW en 08 Dic 2007, 00:07
El que comenta Inad es el De Bonaparte a Napoleon, que claro, sus siglas son DBN...
Esta publicado por Vae Victis...


Ese mismo, no he jugado mucho, pero tampoco me convence.

Inad

Cita de: Tirador en 08 Dic 2007, 00:08
una unidad francesa tipo A de moral 9 cuanto es ¿21 puntos?
Una española tipo A de moral 6... 18 puntos

Exacto, a mi no me parece excesivo de hecho en mi opinión los franceses siguen teniendo ventaja. Tres puntos de moral más por solo tres puntos de ejército es una ganga, piensa que con esos tres puntos el español no puede añadir ninguna unidad más, ni siquiera una de moral 3 que es la diferencia entre los dos... como mucho puede mejorar un grado la calidad de alguna unidad de tipo pauperrimo (D) pero poco más...


Tirador

Si, pero 21 puntos sobre 100... habra que hacer los ejercitos a 200 puntos para tener algo.
Y 18 puntos para tener una unidad de moral 6, pues la verdad...
Veo a todo el mundo con el mismo ejercito, el frances o el ingles... Si, vale, eran los mejores ejercitos y todo eso, pero no estamos hablando de escenarios históricos, estamos hablando de torneos, donde todo el mundo deberia de tener las mismas oportunidades.
No lo veo muy claro.

GEHIEGI

Cita de: Inad en 08 Dic 2007, 01:09
Cita de: Tirador en 08 Dic 2007, 00:08
una unidad francesa tipo A de moral 9 cuanto es ¿21 puntos?
Una española tipo A de moral 6... 18 puntos

33% mas de moral y efectividad a cambio del 16% de coste


Inad

Cita de: Tirador en 08 Dic 2007, 02:34
Si, pero 21 puntos sobre 100... habra que hacer los ejercitos a 200 puntos para tener algo.
Estamos doblando el coste de las unidades así que los ejércitos deberan ser a algo más de 100 puntos como es obvio.

Citar
Veo a todo el mundo con el mismo ejercito, el frances o el ingles...
Pues imaginate si no los estubieramos haciendo más caros. No dig oque sea la solución definitiva, solo que mitiga un poco la ventaja de los ejércitos de más moral sobre los de menos. Será suficiente? pues no lo se la verdad...

Tirador

Vale, las unidades ya las tenemos (más o menos) determinadas su coste... ahora viene cuando la matan  :D.

¿Como determinar el coste de los generales y las activaciones que estos dan? Porque me parece a mi que aqui puede estar el meollo de la diferencia de calidad entre los ejercitos.