Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Elmoth

Creando listas de ejercito. Segundo asalto/dudas

Iniciado por Elmoth, 04 Dic 2007, 14:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GEHIEGI

SI eso es así no entiendo para nada los valores de sus listas de ejercito para escenarios ya hechos.
Si se suman ambos valores ¿como es posible que en el escenario de Arroyo, en la página 94 las unidades francesas de infantería tengan moral:

las B  7MP
Las C 6 MP

que coinciden con los de la tabla del Apendice E (pag 87) si se sustituyen pero nunca si se suman.

De la misma forma un batallón español de Morrillo (clase D) tiene 2MP (como en la tabla del apendice E) mientras que si se sumasen tendría 7

O este tio no se ha leido tu post o yo, ya no entiendo nada de nada

Elmoth

Esperemos a ver que contesta.

En cualquier caso de momento habrá que hacer una de estas 2 cosas

1) buscar un sistema apto para jugar partidas "tipo torneo".

o bien

2) Trastear con el coste en puntos de las unidades

Yo voto por lo segundo y probar con que los valores del apendice E se sumen tambien al COSTE de las unidades. Asi, la calidad se paga. No a un oprecio desmesurado, pero para partidas pequ´ñas SI que se nota la diferencia del coste en puntos.

Asi, una infanteria C francesa de 1805 valdria 7+7 = 14 puntos. Mientras que valdria algo menos si fuera prusiana. Al final el valor acumulativo hace que el prusiano pueda meter una unidad más que el frances o asi. No es espectacular, pero si que se puede notar.


Xavi

baltasor

Entonces y para resumir:

- Segun el reglamento los puntos de tropa son iguales para cada nación, lo unico que cambia es la MORAl que se suma a la básica, correcto?

si es así vemos una descompensación en los ejercitos en cuanto cualdidad de tropas, no de puntos.

una de las posibles soluciones que decis es que sumemos la MORAL del apendice E a los PUNTOS de coste de cada unidad?

si es así los puntos quedarían claros pero con que moral se quedarian? con la del apendice E que hemos sumado o lo añadiremos a la moral básica?

me explico:

opcion a: infanteria B ( 7puntos con moral básica de 4) si es francesa del 1805 se le suma el 7 de moral que pone en la columna ( pasaria a valer 14 puntos y la moral pasaria a ser 7, en vez de los 4 que son los básicos).

a mi entender esto podria equilibrar un poco las listas y ya no sería un ejercito monotono, aqui cada cual tendria que decidir muy bien las tropas.

Un saludo!

Elmoth

Se le sumaria a ambos criterios:

14 puntos con moral 7. Yo lo veo asi, al menos. Moral 4 y el elemento aguanta menos que un Ps en terreno abierto contra un Kn (gen)

Xavi

baltasor

pues entonces está aclarado esta parte parece ser?

antes he dicho que sumasemos los 7 Puntos de moral a los puntos básicos de 7 de una infanteria por unidad. Lo que no he me he explicado bien es que la moral NO se sumaria a los 4 básicos de una tropa B sino que los sustituyera, pq sinó tendriamos una peana de infanteria de:

valor en puntos= 14
valor en moral (4 básicos + 7 de la columna de 1805 de franceses)= 11!!!!

Peazo unidad de infanteria con moral 11! aqui no lo para ni cristo, además si tiene el apoyo del comandante es un super soldado con megarifles e inmortal ;D

Inad

Eso tendría sentido. Los franceses sería nmejores pero más caros. Digamos que estarias pagando la calidad (A,B,C o D) en el coste básico y la moral en el suplemento adicionado.

De esta forma en los torneos aparecería ejercitos no solo distintos en las miniaturas si no también en el planteamiento y cada uno tendría que buscar la forma adecuada de sacarle partido a sus ventajas y cubrir sus defectos (grande pero de baja moral, pequeño pero de élite, compensado, etc...)

Se tendría que igualar también el tema de los mandos y el % de bajas que necesita el ejército para caer.

En cuanto a los mandos yo emplearía el mismo sistema que para la tropa: añadirle al coste del mando su moral (según sección 24, donde por cierto no aparecen los mandos suecos...). Y no se que haría con el tema de la sección 30, se obvia? se paga? como?

GEHIEGI

El pequeño problema de sumar dos morales en vez de sustituirlas es que se carga las mecánicas del juego.

baltasor

exacto GEHIEGI, no tendriamos que sumar las morales pq se descompensaria el juego, pero si los puntos de unidad segun lo explicado.

lo de los comandantes haría igual que en las tropas.

Inad

Cita de: GEHIEGI en 05 Dic 2007, 20:06
El pequeño problema de sumar dos morales en vez de sustituirlas es que se carga las mecánicas del juego.

La moral no se suma, solo el coste. Como he dicho antes el coste de unidad se compondría de dos números. Por un lado el coste de la calidad (A,B,C o D) y por el otro el coste de la moral. Así con la primera parte pagarias las ventajas de ser A en vez de B o C y con la segunda parte pagarias las ventajas de ser francés en lugar de napolitano.

Es decir una infanteria B francesa de 1806 costaría 14 puntos (7 de ser Inf B + 7 de tener moral 7) y seria una Infanteria B 7MPs.

Una infanteria B napolitana de 1806 costaría 11 puntos (7 de ser Inf B + 4 de tener moral 4) y seria una Infanteria B 4MPs.

Y así con todos, incluidos los mandos. Quedaría pendiente si se aplican o no los modificadores de activación de la sección 30.

Tirador

Me parece buena tu idea Gehiegi, seria cosa de ensayar el sistema en algunas partidas de prueba.

O quizas seria mejor en vez de asignar los valores en puntos segun tipo de calidad, se asignasen según el valor de puntos de moral, por ejemplo (espero dar los valores correctos en puntos y en moral):

Una unidad francesa tipo A valor moral 9 = 12 puntos
Una unidad francesa tipo C valor moral 6 = 5 puntos
Una unidad española tipo A valor moral 6 = deberia costar 12 puntos, pero como la unidad francesa con un valor moral similar cuesta 5 puntos, el valor de la unidad seria el mismo, 5 puntos.

Para las unidades españolas o de otro pais tipo C y D, cuyo valor moral no coincidiera por ser demasiado escaso,  seria de ver el ajustar su valor de algun modo, p.e. 3 unidades D de 1 punto moral = 1 punto = una unidad francesa D moral 3 (¿pero quien se iba a coger unidades asi?  :D).

Veis que para un español es imposible tener unidades con valor moral superior a 6, esa es la ventaja del frances, pero una ventaja que tiene que pagar.

Ademas, se podria poner en los torneos una regla limitando el numero máximo de unidades de cada tipo por pais.

¿Qué os parece?

Ahora otra cosa. Mi experiencia en los torneos en los que he participado o he arbitrado es que a pesar de ser todos los ejercitos iguales en factores de moral, no encuentras dos ejercitos exactamente iguales a la hora de jugar, hay gente que prefiere ejercfitos pequeños y muy duros, otros que prefieren una masa de tropas de mala calidad, otros que basan su ataque en un nucleo duro muy bueno y el resto comparsas para guardar los flancos y otros que prefieren un conjunto de tropas ni muy buenas ni muy malas.

No he leido el reglamento, pero no me suena que el suplemento de moral nacional se sume a la moral básica... antes no era asi, de esta forma si sumasen factores, en mi opinión, para el ejercito frances saldrian unidades de "gabacheitors" :D

baltasor

ufff...esto lo veo un poco más lioso y mas currele pq tendriamos que ponernos de acuerdo con todos los valores de los puntos...etc

Tirador

Quizas no es tan complicado si ajustas bien los valores de moral... tendria que ver las listas de los diferentes paises.

Despues de postear lo anterior he estudiado un poco en profundidad tu propuesta y con el sistema que tu propones, un ejercito a 100 puntos frances seria minusculo... y al no tener que poner los generales que tendrian que llevar los demas eliminas la posible equivalencia en puntos. Porque el resto de ejercitos tendria que poner más mandos al llevar más unidades... tendrias que aumentar los puntos de creación del ejercito para un torneo, y descompensas entonces (otra vez) los ejercitos.

Pero sigamos buscando, TIENE que existir una forma de ajustar los costes. :-X

baltasor

pero es que tampoco lo descompensas no? o sea, un ejercito frances a 200 puntos sera una mierdecilla de tropas en comparación a un español o ruso...pero en un principio estará todo compensado por las morales, es más facil disparar, pasar...etc un test de moral con una moral alta que no una baja, y no te digo romperla o ponerla en desvandada.

vale que los que tengan ejercitos numerosos pueden disparar más veces pero piensa que les será más dificil acertar y si los franceses consiguen romper a una sola unidad, las que esten al lado ya pueden empezar a tirar morales pq empezará a cundir el pánico entre las filas...que creo que es lo que pasaba en estas batallas no? la disciplina se imponia a la cantidad y cualidad.

pero inisito en que se tendrá que testear para ver los resultados...a ver si los de barna city nos juntamos algun dia y lo probamos.

Pyrro

ok, sustituir la moral por la moral del apendice E y luego sumarle el coste de una unidad generica, el de moral tambien de apendice E, no me parece una mala solucion, para el tema de jugar a puntos.
Pero sigo pensando que fuera de torneo lo mejor es pactar una batalla o escenario y jugarlo, asi te incita a buscar informacion sobre las batalla ajugar en internet o libros.

Saludos.

baltasor

es que de esto se trata, como en DBA, el juego no se queda solo con la información del ejerctio que llevas sinó todo el transforndo histórico que tiene, batallas, personalidades...etc.

las batallas historicas serán un reto pq tendremos que hacer cuadrar los puntos de los ejercitos o hacer una lista de ejercitos adecuada. Ésto me ha hecho pensar en que estaria bien que habriésemos un hilo presentando batallas historicas que se puedan usar las reglas de ENDG, es un currele pero estaría bien. En cuando dominemos el juego podresmo hacer todos esto y más ;)