Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_juanbususto

Field of Glory Napoleonic, ya en prepedidos

Iniciado por juanbususto, 09 Ene 2012, 08:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Asturvettón

Jorge, El avast de mi ordenata ha detectado un troyano en ese enlace que has puesto.

jorge808

Pues voy a quitarlo. Si a alguien le interesa (y se la quiere jugar) está en la página de FoG

Asturvettón

No, si el troyano no creo que dependa de vos... más bien de la web...
Todo puede ser también que el avast lo diga para que me compre la mega versión de nosequé y pase del gratuito... a saber....
...pero "ponerlo...poníalo" ;D
Tais toos avisaos :doh

Invitado

El sistema tiene bastantes similitudes con elFOG antiguedad. Hay que controlar un poco el reglamento para ir viendo las cosas basicas. A mi personalemnte siempre me ha gustado el sistema de juego FOG y este va por el mismo camino.
Ventajas:
Mismo baseado que Lasalle y si me apuras el de Chaco tambien vale.
Los de las Agregaciones (Attachment) es un valor añadido muy real que puedes darle a una unidad con una mision concreta. un acierto
Aplica un sistema de ordenes simple. Un general en funcion de su calidad dirige mejor a asus tropas. Los Command Points.
El ejercito (normalmente de 800 puntos) tiene una estructura de divisiones( asi lo llama el reglamento). Aunque lo puedes aplicar a Brigadas o lo que quieras. Cada general manda su Division y hay un General de Cuerpo de Ejercito (Corps Comander)
Puede haber divisiones aliadas (el angloportugues puede llevar una division española)
El reglamento base tiene una o varias listas de ejercito de cada uno de los paises. no necesitas los libros pendientes de publicacion. Es mas el que tenga unas figuras francesas podra copiarlas listas que le interesen.
Es tan valido para partidas aleatorias como para historicas
Contempla muchisimas mas situaciones tacticas durante el combate que otros reglamentos. Apoyo trasero, apoyo al combate, cañones abandonados...
Presentacion impecable

Desventajas:
En ingles y en principio un poco mal estructurado para mi gusto. No se prevee una traduccio al castellano
Es un reglamento nuevo, con la desconfianza que eso genera inicialmente
Necesita de un volumen de figuras como Lasalle.
Si no se es iniciado en FOG antiguedad puede tardarse en coger conceptos de juego si no te los explican.
El reglamento no regala un ejercito de figuras pintadas, o sea que hay que currarselo.

Saludos de Aliatar

baltasor

Cita de: aliatar121 en 10 Abr 2012, 21:10

El reglamento no regala un ejercito de figuras pintadas, o sea que hay que currarselo.

Saludos de Aliatar


XDDDDD Pues yo no juego si van con este plan...

A ver si os podeis currar un report y así vemos la dinámica del juego ;)

koza00

Hoy hemos jugado una nueva partida Aliatar (austriaco 1813) y mi frances (1812).
Comentando las secuencias:
-La colocación de terrenos es tipica de FOG. A mi me gusta mucho. Se ve defensor y atacante y si hay tipo de terreno coincidente pues se juega en el. Las diferencias entre los que hay son muy apropiadas (España más colina y terrenos dificiles, Francia más carreteras, Egipto más opens...)
- El defensor en los dos primeros turnos no puede salir de su zona de despliegue. Muy bueno por que le permite recolocarse y tambien permite al atacante platear un ataque más organizado. El atacante no puede retroceder en esos dos mismos turnos.
- Las fases de juego son ; repartir las ordenes con los edecanes, asaltos (maniobras si corresponde, fuego defensivo, reacciones...), disparos (de los dos), movimientos, combates y recuperaciones.

Poco a poco se va cogiendo la dinamica pero la recomendacion es, una vez se ha ido leyendo el manual, jugar tres o cuatro partidas lo más seguidas posible.

baltasor

Lo de las ordenes de los edecanes a que te refieres? Tu das ordenes y si puede que no se cumplan?

Lo comentado parece interesante. Yo me lo voy a agenciar en breve i lo vamos a probar en Barcelona. He oido que tanto en Alicante como en Mallorca gana adeptos no?

koza00

Hay dos tipos de generales; el general en jefe y luego un general para cada división. Dependiendo del nivel que tenga cada general , puede dar un número de ordenes a sus tropas.
El general en jefe, lo que hace es distribuir los puntos que tiene entre los generales de división (siempre que estén en rango). Esto se simula con unos edecanes que llevan las ordenes del jefe.
Esas ordenes son para hacer los CMT (movimientos complejos) que tienen mucha importancia. (Avanzar si te han impactado, movimientos adicionales, coordinar asalto inf caballeria...)
Hay veces que hay que usar un CMT para poder hacer algo y si no tienes esos puntos en el general de la división (y en rango), pues no lo puedes hacer. Ojo, y si lo tienes tiras a ver si te sale o no :)
Nosotros le estamos dando bastante. Este fin de semana han habido dos partidas y esperamos repetir la semana que viene. Procuramos quedar varios y los que no "juegan" van ayudando con las reglas y tablas, que viene muy bien al principio.

Asturvettón

Yo como siempre a lo mío...
¿Es válido para jugar en solitario?

baltasor

Gracias koza, nostros también miremos a ver que tal, todo y que yo no las tengo todas ya que el sistema FOG no lo conozco y parece un poco complicado, y si encima le sumas que es ingles ya ni te digo :)

Invitado

Ya sabeis que en todo lo que podamos echaros una mano aquí estamos. Hay veces que una explicacion de lo mas simple ahorra ratos de intentar comprender algo  a lo que no le cojes la idea.
saludos

koza00

En relación al juego en solitario no podría decir mucho. Entiendo que si, pero como cualquier otro pero no tengo experiencia al respecto y puedo equivocarme.
Si hay alguna caracteristica que tenga que tener (o no tener ) un juego para ser bueno en single , comentalo e intento concretar algo más.