Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pyrro

Libro edad oscura

Iniciado por Pyrro, 05 Feb 2009, 00:47

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Juan Andres

Pero Obama, cual de los dos reglamentos apoya. :P

elmegaduque


jfnavarro

CitarEn cuanto a la base de jugadores y al tema de los torneos, no hay más que ver quien  juega y con qué los torneos de FOG, juegan jugadores que antes jugaban a DBM y con exactamente las mismas figuras que usaban para DBM.  No se han hecho ni un solo ejército nuevo.  Prueba de la falta de entusiasmo.

Me gustaría conocer en qué datos te basas para una afirmación así. ¿Dispones de las estadísticas de asistencia a los torneos de FoG del pasado año? ¿Y de los de Dbm de años anteriores?

Como supongo que para realizar la afirmación tan categórica que nos lanzas dispondrás de datos que considerarás fiables, me gustaría contrastarlos con los que yo tengo. Los mios provienen de mi trabajo como administrador del ranking ibérico de DBM desde el año 2003 y del ranking Fog del año 2008.

DBM

Año 2005 :
11 torneos en España
129 jugadores distintos
23 nuevos jugadores se incorporaron ese año

Año 2006 :
11 torneos en España
121 jugadores distintos
15 nuevos jugadores se incorporaron ese año

Omito los datos del 2007, con Dbm en franca decadencia.

FOG, año 2008
10 torneos jugados
80 jugadores distintos
30 nuevos jugadores que nunca había participado en un torneo de antigüedad se incorporaron ese año.

Cada cual puede obtener las conclusiones que quiera de estos datos. Para quien le interese, las mías son las siguientes:

- En el ámbito de los torneos, FoG está todavía a mitad de camino de Dbm en su apogeo, con la salvedad de que Dbm estaba traducido y FoG no lo estaba.
- Pese a esto, la aparición de nuevos jugadores de FoG es del doble de la que se produjo en esos años con Dbm.

Citary con exactamente las mismas figuras que usaban para DBM.  No se han hecho ni un solo ejército nuevo

Cualquiera que se haya acercado a cualquier torneo de FoG habrá visto un considerable número de ejércitos romanos o cartagineses, desconocidos estos años atrás en las mesas de Dbm. Eso por no citar la aparición de ejércitos que hasta ahora podríamos considerar como exóticos.

CitarLos entusiastas de FOG piensan que por el hecho de que salga en Castellano (¿pero es que va a salir?) todo el mundo se convertirá a su fe verdadera.

Sin comentarios.

CitarCraso error.

Con FoG, e imagino que también con Impetus, es posible reproducir los errores de Craso sobre la mesa de juego. Con Dbm también, pero es bastante menos divertido, al menos para mi.

Cada uno es muy libre de preferir un juego u otro, o de divertirse más con este o con aquel, que al fin y al cabo es de lo que se trata.

De lo que no se trata es de proclamar tonterias a los cuatro vientos.

Saludos cordiales a todos.



Pyrro

Yo lo unico que esoty pidiendo es que traten mejor a los que no dominamos el inlges. Primero salia el reglamento el año pasado, luego en febrero y ahora que en marzo. Yo me pillare el impetus y como las bases se pueden adaptar, es posible que acabemos jugando a ese y olvidemos el fog.

Saludos

jfnavarro

CitarYo lo unico que esoty pidiendo es que traten mejor a los que no dominamos el inlges. Primero salia el reglamento el año pasado, luego en febrero y ahora que en marzo. Yo me pillare el impetus y como las bases se pueden adaptar, es posible que acabemos jugando a ese y olvidemos el fog.

Píllate lo que mas te guste y sobre todo, ¡¡juega cuanto puedas!!  :D

Sobre lo de la publicación de FoG el año pasado, pídele cuentas a quien te lo dijo.
Respecto al retraso de su salida a la venta a marzo, anunciado ya hace bastantes meses en la web de Slitherine, pues una decepción más para los impacientes. Similar a la del que lleva esperando a Impetus desde el 5 de diciembre.  ;)

Saludos cordiales.



Tirador

Cita de: jfnavarro en 06 Feb 2009, 17:25
CitarEn cuanto a la base de jugadores y al tema de los torneos, no hay más que ver quien  juega y con qué los torneos de FOG, juegan jugadores que antes jugaban a DBM y con exactamente las mismas figuras que usaban para DBM.  No se han hecho ni un solo ejército nuevo.  Prueba de la falta de entusiasmo.

Me gustaría conocer en qué datos te basas para una afirmación así. ¿Dispones de las estadísticas de asistencia a los torneos de FoG del pasado año? ¿Y de los de Dbm de años anteriores?

Como supongo que para realizar la afirmación tan categórica que nos lanzas dispondrás de datos que considerarás fiables, me gustaría contrastarlos con los que yo tengo. Los mios provienen de mi trabajo como administrador del ranking ibérico de DBM desde el año 2003 y del ranking Fog del año 2008.

DBM

Año 2005 :
11 torneos en España
129 jugadores distintos
23 nuevos jugadores se incorporaron ese año

Año 2006 :
11 torneos en España
121 jugadores distintos
15 nuevos jugadores se incorporaron ese año

Omito los datos del 2007, con Dbm en franca decadencia.

FOG, año 2008
10 torneos jugados
80 jugadores distintos
30 nuevos jugadores que nunca había participado en un torneo de antigüedad se incorporaron ese año.


- En el ámbito de los torneos, FoG está todavía a mitad de camino de Dbm en su apogeo, con la salvedad de que Dbm estaba traducido y FoG no lo estaba.

- Pese a esto, la aparición de nuevos jugadores de FoG es del doble de la que se produjo en esos años con Dbm.

Citary con exactamente las mismas figuras que usaban para DBM.  No se han hecho ni un solo ejército nuevo

Cualquiera que se haya acercado a cualquier torneo de FoG habrá visto un considerable número de ejércitos romanos o cartagineses, desconocidos estos años atrás en las mesas de Dbm. Eso por no citar la aparición de ejércitos que hasta ahora podríamos considerar como exóticos.

Con FoG, e imagino que también con Impetus, es posible reproducir los errores de Craso sobre la mesa de juego. Con Dbm también, pero es bastante menos divertido, al menos para mi.

Cada uno es muy libre de preferir un juego u otro, o de divertirse más con este o con aquel, que al fin y al cabo es de lo que se trata.




Por curiosidad ¿Cuantos de los torneos de DBM que antes se jugaban en España se han pasado este año a Fog? ¿Todos? ¿10 de 11?

¿Cuantos torneos de DBM se han jugado? ¿Cuantos jugadores han participado?

¿Cuantos de esos 80 jugadores  de FoG de 2.008 formaban parte de esos 120 y pico que jugaban a DBM en 2.006?

¿Cuantos de esos jugadores provenientes de DBM han cambiando de ejército?

Esos ejercitos desconocidos en los torneos de DBM ¿han sido aportados por los nuevos jugadores o por los culosduros que los tenian en casa y no los sacaban porque no se comian un colín en los torneos, pero jugaban partidas de pachanga en cuanto podian?

Tambien te ruego si me puedes poner las estadisiticas de DBM de 2.007 y 2.008, por favor.

Todo esto visto desdde mi experiencia personal; yo tengo un ejercito Romano Tardio de DBM que tambien esta preparado para FoG... claro que el lanzamiento del juego yo lo he vivido en Francia, donde los irreductibles del DBM son legión y siguen con su juego... quizas porque FoG es anglosajón... de hecho, allí se siguen organizando torneos de DBM a gran escala.

Ya te digo que yo estoy tambien a la espera del FoG en castellano, lo cual no implica que deje de prácticar DBM y que haga mis pinitos con Impetus.

jfnavarro

CitarPor curiosidad ¿Cuantos de los torneos de DBM que antes se jugaban en España se han pasado este año a Fog? ¿Todos? ¿10 de 11?

Todos los torneos que anteriormente se hacían con Dbm se han hecho con FoG en el año 2008.

Citar¿Cuantos torneos de DBM se han jugado? ¿Cuantos jugadores han participado?

Solo uno, el de Estella. Se jugaron torneos de FoG y de Dbm, con 12 jugadores en cada uno de ellos.

Citar¿Cuantos de esos 80 jugadores  de FoG de 2.008 formaban parte de esos 120 y pico que jugaban a DBM en 2.006?

De los 80 jugadores que han participado en torneos de FoG en el 2008 (5 de ellos extranjeros) 30 no habían participado en torneos de Dbm, al menos en los últimos años.

Citar¿Cuantos de esos jugadores provenientes de DBM han cambiando de ejército?

En esto no te puedo aportar cifras exactas, Lo que si te puedo decir es que ejércitos que antes no se vaían casi nunca, ahora son habituales. Los más corrientes son los romanos republicanos y los cartagineses: dos clásicos que apenas se jugaban con Dbm.

CitarEsos ejercitos desconocidos en los torneos de DBM ¿han sido aportados por los nuevos jugadores o por los culosduros que los tenian en casa y no los sacaban porque no se comian un colín en los torneos, pero jugaban partidas de pachanga en cuanto podian?

Lo siento, pero no tengo un detalle de ejércitos jugados por novatos o por veteranos. Tampoco les he tocado el culo a todos los jugadores del circuito, así que me faltan datos para la estadística de 'culoduros'  :D

CitarTambien te ruego si me puedes poner las estadisiticas de DBM de 2.007 y 2.008, por favor.

Como ya te he dicho, en Dbm solo hubo un torneo de 12 jugadores en 2008.
Del año 2007 tengo datos de 5 torneos, pero el total de celebrados con Dbm creo que fue de 8. No tengo a mano los datos de número de jugadores.

Saludos.



Tirador

Cita de: jfnavarro en 06 Feb 2009, 19:10
CitarPor curiosidad ¿Cuantos de los torneos de DBM que antes se jugaban en España se han pasado este año a Fog? ¿Todos? ¿10 de 11?

Todos los torneos que anteriormente se hacían con Dbm se han hecho con FoG en el año 2008.

Citar¿Cuantos torneos de DBM se han jugado? ¿Cuantos jugadores han participado?

Solo uno, el de Estella. Se jugaron torneos de FoG y de Dbm, con 12 jugadores en cada uno de ellos.

Citar¿Cuantos de esos 80 jugadores  de FoG de 2.008 formaban parte de esos 120 y pico que jugaban a DBM en 2.006?

De los 80 jugadores que han participado en torneos de FoG en el 2008 (5 de ellos extranjeros) 30 no habían participado en torneos de Dbm, al menos en los últimos años.

Citar¿Cuantos de esos jugadores provenientes de DBM han cambiando de ejército?

En esto no te puedo aportar cifras exactas, Lo que si te puedo decir es que ejércitos que antes no se vaían casi nunca, ahora son habituales. Los más corrientes son los romanos republicanos y los cartagineses: dos clásicos que apenas se jugaban con Dbm.

CitarEsos ejercitos desconocidos en los torneos de DBM ¿han sido aportados por los nuevos jugadores o por los culosduros que los tenian en casa y no los sacaban porque no se comian un colín en los torneos, pero jugaban partidas de pachanga en cuanto podian?

Lo siento, pero no tengo un detalle de ejércitos jugados por novatos o por veteranos.

Como ya te he dicho, en Dbm solo hubo un torneo de 12 jugadores en 2008.
Del año 2007 tengo datos de 5 torneos, pero el total de celebrados con Dbm creo que fue de 8. No tengo a mano los datos de número de jugadores.

Saludos.





Lo cual me dices que apenas ha habido opción para jugar torneos de DBM en 2.008 ¿por que? Quizas esos jugadores que habian jugado a DBM seguirian jugando si tuviesen la oportunidad. Me dices que el único torneo de DBM en Estella se simultaneo con uno de FoG y ambos tuvieron el mismo número de jugadores...

Esta bien eso de ver ejército que en DBM se consideraban "poco competitivos"... pero es posible que una vez que se publiquen toas las listas de FoG se tienda otra vez a lo mismo.

Cita de: jfnavarro en 06 Feb 2009, 19:10
CitarTampoco les he tocado el culo a todos los jugadores del circuito, así que me faltan datos para la estadística de 'culoduros'  :D


Pues muy mal hecho, cashondo... ;D ;D




Juan Andres

Por si no lo sabíais, en España, los campeonatos los organizan los clubs. Que es el lugar donde la gente que juega a estas cosas se organiza, o debería organizarse.
Creo recordar que en el ranquin del 2007 solo había dos jugadores independientes.
Por lo tanto en los campeonatos se utiliza el reglamento con el que decide el Club organizador.
Otra cosa es la gente no organizada o coleccionista que le puede gustar A o B, pero que al no organizar nada o no participar en nada, pues eso.
Y otra cosa cuando yo, y mucha más gente, empezamos a jugar a DBM y DBA estaban solo en ingles (hasta el 2005 no se tradujo) a DBN y Sección de Asalto en francés (unas traducciones dos años después) otros Napos solo en ingles.
Y nadie se murió, nos veíamos más las caras, nos enseñábamos unos a otros, y jugábamos más.
Tal vez porque había más clubs, más jugadores, menos foros, se elucubraba menos y se jugaba más.
Saludos.

generalinvierno

Y ahora un poco de egocentrismo (y de paso reconduzco hacia algo parecido al titulo del post), ¿alguien ha visto (preview o similar) el libro de epoca oscura? Quizas salgan unas minis mias....

Pyrro

A mi esta es una epoca que me gusta, puden caer ejercitos de anglo-normandos e incluso navarros de sancho el fuerte.

elmegaduque

--Pues todo eso que dices no se ve mucho ni por Zaragoza, ni por Estella (será influencia francesa supongo).
--Lo de que se ven muchos ejércitos romanos y cartagineses...se ven romanos, cartagineses se vieron siempre.  Por cierto, yo tengo 2 ejércitos romanos en casa desde hace 15 años, y no existía FOG.
--¿Ejércitos exóticos?, no querrás decir babilonios con las figuras de chinos de Pedro-anamita, por ejemplo...(también tienen 15 años).
--Yo hablo de lo que ven mis ojos, ahora bien, quizá en el próximo torneo de Zaragoza se vean montones de jugadores con montones de figuras nuevas.  Al tiempo.

caliban66

Por cierto, entre los autores de Wolves of the Sea aparece el amigo Bruce. Generalinivierno, ¿qué minis son las tuyas? No descarto adquirir este suplemento, y me haría ilusión reconocer las minis de alguno de vosotros.

¿Por qué está esto en Cinemascope?

AKETZA


¿Por qué está esto en Cinemascope?
[/quote]

Ya te digo, que anchura de pantalla ¿no?

Tirador

Es que es un tema muy amplio... ;D

Puede que la mayor parte de los clubes hayan decidido cambiar sus torneos a FoG por el tirón del nuevo reglamento... de todas formas el verdadero impacto de FoG se vera cuando salga en castellano... si no ocurre que al aparecer antes Impetus le haga sombra.