Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_yosoyelkesoy

[Ayuda] Opinión sobre Open Fire

Iniciado por yosoyelkesoy, 30 Dic 2012, 00:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Glandalf

A ver, es una buena caja de iniciación, trae un montón de cosas, y en general están bien. pero no todo el monte es orégano. Que extremistas sois la virgen!  ;D  Desde mi punto de vista está muy bien la caja, aunque algunas cosas son mejorables. No tiene por que ser o la leche o una mierda, hay puntos medios.

Y lo de la traducción, más que problemas de traducción es que hay cosas mal escritas, palabras con 3 vocales seguidas repetidas o cambios de letras. Vamos, que no es nada solucionable via faq.

strategos

Estoy muy de acuerdo con lo que dice Gandalf. Sí añadiría la nota que es normal que a algunos que llevamos cierto tiempo jugando a histórico se nos hagan los ojos chiribitas al ver la caja porque es una calidad-precio a la que (por lo menos yo, y llevo jugando a estos juegos unos quince años) no estoy acostumbrado en históricos. Sobre la traducción, tampoco creo que no sea nada salvable. Vamos, que recomiendo su compra y si uno está muy desilusionado con la compra, seguro que puede vender los dos ejércitos por partes y el reglamento y termina hasta ganando dinero.

pjgmaf

Cita de: Glandalf en 09 Ene 2013, 17:27
Pues yo he tenido todo el cuidado del mundo, y se me ha roto por el escudo y una de las patas del cañón ha saltado a medio desmatrizar. Y el cañón se me ha doblado peligrosamente, pero lo he podido enderezar.  :'(

Por hablar, al montar el segundo me he cargado una pata ;D ;D

A mí, precio-calidad me parece una buena compra.

yosoyelkesoy

Cita de: Glandalf en 09 Ene 2013, 18:39
A ver, es una buena caja de iniciación, trae un montón de cosas, y en general están bien. pero no todo el monte es orégano. Que extremistas sois la virgen!  ;D  Desde mi punto de vista está muy bien la caja, aunque algunas cosas son mejorables. No tiene por que ser o la leche o una mierda, hay puntos medios.

Y lo de la traducción, más que problemas de traducción es que hay cosas mal escritas, palabras con 3 vocales seguidas repetidas o cambios de letras. Vamos, que no es nada solucionable via faq.

Si yo estoy de acuerdo, lo que pasa que al leer el mensaje pensé que era mala la traducción, cosas como estas de vocales seguidas pues, aún siendo mejorable, no es que me importe mucho.
A mí me han convencido y estoy a la espera de tener el "money" para comprarla, con horas por delante de diversión no creo que quede defraudado  ;D ahora a comerme el coco y a empollar el conflicto porque ciertamente no tengo ni idea  :crazy creo me pasaré por el otro topic que hay para ultranovatillos. Alguien que enseñe 2GM para dummies?  :ww

pjgmaf

Cita de: yosoyelkesoy en 09 Ene 2013, 18:54
Alguien que enseñe 2GM para dummies?  :ww

Por curiosidad, he mirado a ver si existía el libro dentro de esa colección de "for dummies", y si... existe ;D ;D


yosoyelkesoy

 ;D ;D ;D ;D

Pues tendré que buscarlo

Felix_Voncarstein

Cita de: yosoyelkesoy en 09 Ene 2013, 18:22
Cita de: Felix_Voncarstein en 09 Ene 2013, 18:18
eso si, la infanterria, mucha calidad y facil montaje. Ojo con las puntas de algunas armas...

Y la traducción del reglamento, puag, tanto cuesta contratar traductores que sepan lo q hacen?

Tan mala es la traducción? Tardarán mucho en sacar unas faq? O ni se lo van a plantear?

Na es el típico ejemplo de no saber nada de historia militar ni de reglamentos, y meterr traducciones literales de esas que chirrían. Tanque es pasable, y metralleta ya está asumido, pero "coche blindado" chirría con la terminología españoña, que los HMG y lihght  mortar t,eam sean " equipos de cañones portatiles", que la artillería tenga equipos de personal y cosas asi q te acostumbras pero son pequeños detalles que chirrian y te hacen pensar dia tras día" tan dificil es contratar traductores de historia militar, o que alguien  revise las traducciones?

Saullc

¿Por qué no aprender inglés?  ::)


kront

Cita de: Saullc en 10 Ene 2013, 00:14
¿Por qué no aprender inglés?  ::)



+1

todo nos saldría mas barato

fokker

mmmm y por qué no aprenden ellos castellano, dado que es la segunda lengua más hablada del planeta despues del chino?
XD, se abre la polémica.

juanbususto

Cita de: fokker en 10 Ene 2013, 14:16
mmmm y por qué no aprenden ellos castellano, dado que es la segunda lengua más hablada del planeta despues del chino?
XD, se abre la polémica.

Me parece que el mercado potencial en lengua inglesa es bastante más grande que el de lengua hispana...

Raivan

y el poder adquisitivo tambien.....

Saullc

¡Bienvenido al capitalismo!

Glandalf

Hasta ahora había montado firefly. Ahora he montado los primero sherman, y si que encajan peor. Absurdamente por otra parte, porque el chasis es el mismo, pero el sistema de montaje (las pestañitas de origas y tal, son diferentes).

Estos si que dejan mucho hueco. Yo los he tapado con las bolsas y orugas que trae, aunque lo suyo es enmasillar.

Un truco para disminuir el hueco al mínimo es no hacer caso a las instrucciones y montar todo el chasis del tirón. Ajustando las orugas y las partes inferior y superior del casco con el pegamento fresco, de manera que consigamos el mejor ajuste posible de las piezas entre si, y no nos encontremos que después de pegar las orugas a la parte de abajo el casco superior queda muy suelto.

Blackbird

Bueno, aqui otro que ha caido. Después de que me la enseñase un amigo (la caja del OP), no pude resistirme.
Para mañana me llegará la cajita y me liaré a montar los alemanes para jugar una demo :)