Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_korsakov

Duda sobre US rifle company

Iniciado por korsakov, 04 May 2009, 16:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Inad

Cita de: Plunder en 07 May 2009, 08:42
Inad, ¿la Browning de los USA no daba la talla?

No como ametralladora ligera, básicamente porque no era una ametralladora si no un fusil automático... El cargador que empleaba era muy pequeño lo que no le permitía hacer fuego sostenido. El cañón tampoco podía ser sustituido sin una operación compleja que requería de herramientas lo que todavía la incapacitaba más para funcionar como ametralladora pues estas necesitan que el cañón se cambie "on the run" cuando se calienta para seguir manteniendo la cadencia de fuego.

Para solventar el problema los US Marines introdujeron squads de dos BARs de forma que uno disparaba mientras el otro recargaba (y dejaba enfriar el cañón). Esto me parece un hecho bastante descriptivo de la inferioridad del BAR como ametralladora ligera frente a sus equivalentes de la época (MG-34/42, Bren, Type 96, etc...)

La prueba de que no daba la talla es que poco después de la guerra el ejército norteamericano los retiró del servicio y apenas si llegaro nalgunas unidades a los primeros años de Vietnam mientras que la Bren y sobre todo la MG-42 siguierón en servicio hasta no hace mucho (se retiraron en los 90).

Pentaro

¿Y por qué cargaban con estas reliquias en vez de copiar la Bren, por ejemplo? Cuando entraron en la guerra ya habían podido echar un vistazo a las armas que usaban los demás.

Inad

No estoy en posesión de la verdad absoluta ni pretend oestarlo pero hay que tener en cuenta que el BAR entró en servicio en 1918 y que para cuando la guerra empezó el ejército norteamericano disponía de más de 85.000 unidades así que posiblemente era lo mejor que tenían a mano.

Además que no fuese una buena ametralladora ligera no significa que no fuese una buena arma. Como proto-rifle de asalto resultaba muy efectivo y supongo que los squad americanos supieron sacarle partido como boca de fuego de apoyo.

También hay que tener en cuenta que los batallones americanos contaban con un platoon de armas que incluía M1919 (estás si son ametralladoras ligeras/medias) y por tanto podían confiar en el apoyo de estas armas cuando fueran necesarias mientras que los británcios dependián de las ametralladoras integradas en los squad (los batallones británicos no tienen weapons platoons).

Pentaro

Cita de: Inad en 07 May 2009, 11:19
No estoy en posesión de la verdad absoluta ni pretend oestarlo

Da igual, me cuentes lo que me cuentes me lo voy a creer de todas formas :)

Plunder

Cita de: Inad en 07 May 2009, 10:37
Cita de: Plunder en 07 May 2009, 08:42
Inad, ¿la Browning de los USA no daba la talla?

No como ametralladora ligera, básicamente porque no era una ametralladora si no un fusil automático...

Eps, fallo mío en la pregunta. Me refería no a la BAR, sino a la ametralladora ligera, ma M1919. Preguntaba si eran éstas las que no daban la talla como arma de apoyo.

Inad

Cita de: Plunder en 07 May 2009, 11:29
Eps, fallo mío en la pregunta. Me refería no a la BAR, sino a la ametralladora ligera, ma M1919. Preguntaba si eran éstas las que no daban la talla como arma de apoyo.

La M1919 era una buena ametralladora ligera/media pero debía ser disparada desde un trípode o montada en un vehículo, además de ser relativamente pesada. Como arma de squad no resultaba útil (no se empleaba).

Creo que es importante apuntar que en la WWII se introduce el concepto de General Purpose Machine Gun que hace referencia a una ametralladora ligera capaz de dar apoyo a los squad de infantería en situaciones muy variadas así como funcionar como arma para vehiculos y demás.

Por lo general se considera a la MG-34 y sobre todo a la MG-42 como las mejores armas en este campo. Pueden emplearse desde un bípode, trípode, o cualquier otro punto de apoyo improvisado e incluso colocadas sobre el hombro de un compañero (que a su vez se quedará sordo en poco tiempo). Son ligeras, de manejo y mantenimiento sencillo y pueden cubrir casi cualquier rol que se les encomiende.

Este concepto fué el adoptado tras la guerra y los USA por ejemplo sustituyeron los BAR por la archifamosa M60 que si te la miras bien es claramente una heredera de la MG-42. La MG-42 en su última versión (creo que es la M2) sigue en servicio en el ejército alemán.

La M1919 era una ametralladora diseñada según el concepto de ametralladora de posición arrastrado de la primera guerra mundial (de ahí el trípode imprescindible) no como arma de squad.


Plunder

Cita de: Inad en 07 May 2009, 12:08
La M1919 era una ametralladora diseñada según el concepto de ametralladora de posición arrastrado de la primera guerra mundial (de ahí el trípode imprescindible) no como arma de squad.

Entonces, lo que se ve en el segundo capítulo de Hermanos de Sangre, con una M1919 disparando apoyada a pelo sobre unos sacos terreros sin trípode, ¿no podría darse?

Por cierto, Inad, muchas gracias por ilustrarnos  :)

Inad

Imposible no es pero la efectividad de larma se reduciría drasticamente. Si buscas imagenes de M1919 en servicio el 90% serán sobre trípode (excepto la A6 introducida, sin mucho éxito, en Korea), si buscas imagenes de MG-42 en servicio encontraras muchas más variables...

No hay de que... no soy ningún experto así que tampoco os fiéis mucho... :P

generalinvierno

La MG-42 sigue en activo en numerosos paises, incluido España, con la denominación MG-3(A1), que no es más que una MG-42 recalibrada a 7,62mm (OTAN) desde el 7,9 de la MG.

Por otra parte la Bren tambien era un arma mediocre, alimentada con un cargador de 30 disparos (no por cinta como la MG) con lo que la cadencia parctica se reducia bastante.

Inad

Si no me equivoco la Bren podía utilizar un cargador pequeño y recto de 30 disparos y otro más grande y curvo de 100. Este último era el más común. De todas formas el no poder alimentarse mediante cinta le restaba versatilidad. Eso si, el sistema de cambio de cañon era extremadamente sencillo y ágil.

generalinvierno

El curvo es el de 30 disparos (como en el Call of Duty, je,je), el recto es para munición OTAN (7,62x52mm), utilizado despues de la guerra.

Recordad que la Bren disparaba la misma munición que el fusil Enfield, un .303" (eso si era una ventaja, intercambiar munición con los fusileros.

El de tambor (100 disparos) era para afustes antiaereos o navales, no creo que se utilizara en pelotones, hace muy inestable el arma.

La Bren podía ser útil en ofensiva, pero al entrar en posicón pierde mucho rendimiento por su sistema de alimentación. Aunque como bien apuntas para apoyo de su pelotón era bastante más util que el BAR.