Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Yuber Okami

Neutrales en FOW

Iniciado por Yuber Okami, 20 Nov 2008, 10:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

dansal

procedo a ponerlo en la lista de "Wanted" que parece muy interesante..

la semana que viene un conocido me va a traer unos libros qwue tcoan algo el armamento español de 1940 a 1965, con eso imagino que se podra afinar mas la lista, ya os cuento

Yuber Okami

Yo de momento pongo mis cálculos preliminares.

Sobre reglas especiales, me quedo con las de los rumanos de british bulldog y doctrina francesa, pero lo de ejército campesino y lo de artillería no lo veo. Ni el ejército español hace las cosas que dice la primera regla que hace (semos cutres pero tanto, tanto, no) ni la artillería está precisamente para tirar flores (el arma fué disuelta en el 33, y aunque se rehizo con el tio paco el material está que da pena de lo gastado que está). Yo le metería  un confident trained con opción veteranos de la GCE (pasan a ser confident veteran con reducción del 80% de puntos, para entendernos), pero no se si ponerle alguna otra regla o algo.

Bueno, allá va esto:

COMPAÑÍA DE INFANTERíA (MID)

1 Mando de compañía – 25 puntos

2-3x Fusiles - Jefe + hasta 3 secciones de 3 equipos de Rifles – 85 puntos por sección, siendo posible convertir los equipos de Rifles en  equipos MG por +10 puntos por equipo

0-1 Ingenieros – Pillado me has, porque sin tener una idea de la organización ni del equipo...

Legionarios - los dejamos a parte. Me parece que con hacer a la infantería fearless veteran tienes una compañía de la legión ipso facto (¡¡si hasta los extranjeros piensan que los legionarios están locos!!). eso si, miedo me da pensar la reducción en puntos que habría que clavarles.

Tropas de caracter politico – mejor pillamos escuadrones de caballería a la vieja usanza, como decía Dansal

0-1 Escuadrones de caballería – Mando + 2-3 secciones de 2 equipos de caballería cada uno – 90 puntos dos secciones/125 puntos dos secciones. Pueden convertirse en recce teams por +5 puntos por equipo

0-1 (digo yo, quizá sería mejor 0-2) Morteros - 1-2 secciones de 2 equipos morteros del 50mm pero como attachment del mando de la compañía (fíjate que en organigrama las secciones de rifles tienen PiM pero los morteros no). Dado el calibre cuentan como light mortar teams – 15 puntos una sección/30 puntos 2 secciones

0-2 HMGs (las LMG ya no van en unidades a parte, sino que ya se distribuyen entre la infantería para crear equipos MG) - Jefe + 1-2 Seccion de 2 HMGs – 60 puntos una sección/105 puntos dos secciones

0-2 Artillería (ligera, media o pesada. La restricción la pongo por similitud con SiF)
Mando + una sección de 3 piezas (supongo)

0-1 Artillería Antitanque – dos secciones de 2 piezas imitando la organización alemana (casi seguro)

0-1 Carros de Combate – hasta 5 tanques, pudiendo estos ser: T-26 por 30 puntos la unidad, o bien Pz-I o CV-33 por 20 puntos cada uno (durante la GCE los nacionales hacían secciones de carros mixtos, y si bien en la posguerra se encuadraban en secciones diferentes no sería nada de extrañar que en una situación de combate las secciones se hiciesen como se pudiese). Los T-26 pueden armarse con una ametralladora antiaerea por +5 puntos (¿quizá sea demasiado barato? No lo creo con lo endeble del invento y las desventajas que da la ametralladora) 


0-1 Antiaereos Pesados/Ligeros
Debería listarse los Oerlinkon y los 8con8. De todas maneras poca cosa debía haber, la verdad.
 

Apoyo aereo
Déjalo en limited como máximo. No en vano lo mejor del ejército del aire estaba desplegado en los Pirineos (que es por donde todos los planes daban por sentado que vendrían los problemas)

Ah! Y los T-26 tendrían la regla de mala visibilidad de los rusos (para que digan que este ejército no tiene reglas espciales :P)

generalinvierno

Sigo pensando en equipos de infanteria Rifle/MG (una ametralladora por cada 10 soldados), con posibilidad de bajarlos a Rifle.

Yuber Okami

Bueno, tanto monta monta tanto, ¿no? (o eso creo... ¿que problema hay tal como está?)

Por cierto, os clavo algunas fuentes de información general que he encontrado por ahí:

http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a_en_la_Segunda_Guerra_Mundial#Unidades_del_Ej.C3.A9rcito_en_1940

España en la SGM según la wikipedia. Si le dais al artículo en inglés hay información ligeramente diferente.

http://www.militar.org.ua/foro/adquisiciones-despues-de-la-guerra-t11655.html

Un foro donde se habla en parte del plan BAR y demás. No es exahustivo.

http://www.ejercito.mde.es/materiales/acorazadas/index.html

La página del museo del arma acorazada.

http://www.elgrancapitan.org/portal/index.php/articulos/actualidad/39-el-ejito-espa-de-la-victoria-a-los-30-ade-paz-1939-1969

Un artículo en general sobre el ejército. La verdad es que rompe muchos mitos, y encima parece de fiar

Y ya para acabar, el enlace que más me costó de todos:

http://www.chakoten.dk/sve_unif_wwii.html

Uniformes SUECOS de la segunda guerra mundial. Por si alguien pensaba que lo dejaría con los españoles (por eso que decíamos del chauvinismo y demás). Por cierto, está extractado de una revista inglesa que en otro número tiene un informe sobre el ejército suizo. En cuanto desinfecte mi ordenador caerán ambas.


Yuber Okami

Bueno señores, empieza a fluir la información desde "El gran capitán". Con resultados más o menos sorprendentes:

En primer lugar, antes del plan BAR de artillería AA tenemos lo siguiente:

La Artilleria Antiaerea:

52 piezas Flak 18 de 88/56mm ( 12 Baterias, RAA-71, RAA-72, RAA-73, RAA-74, RACE-41)
88 piezas Flak 14 de 75/36( 22 baterias, RAA-75, Grupos Independientes 1, 2, y 3)
4 piezas 88/45 Krupp( 1 bateria RACE-41)
16 piezas 75/27 CK ( 4 Baterias, RACE-49, RACE-50)
14 piezas Skoda 76,2/40( 4 Baterias , RACE-48, RACE-45)
8 piezas Ansaldo 75/46(2 Baterias, RACE-44)
22 piezas 76,2/55 mod.31(6 baterias, RACE-46, RACE-43, RA-7, RA-8)
15 piezas Bofors 40/60mm( 3, RACE-47, RA-2 )
18 piezas Armstrong 76,2mm( 5 baterias, RACE-42, RA-4 RA-5)
8 piezas Ansaldo 76,2/40 ( 2 Baterias, RA-1,RA-4
4 piezas Vikers dobles 40/40mm( 1 bateria, RA-2)
7 piezas Oto 100/47mm ( 3 baterias RA-5)
44 piezas Vikers 105/43(12 Baterias, RA-6, RA-3,)
4 piezas Vikers 101,6/45mm (2 baterias, RA-5)
6 piezas Flak 37/57mm( RAA-75)
Sobre 350 piezas de 20mm( Breda 20/65mm, Flak-30 20/65mm, Oerlikon 20/70)

Lo sorprendente es que las piezas más numerosas son flak 14 y 18 si descontamos los oerlinkon, que  debían de haber sido heredados del EPR

La artillería estándar y antitanque forma secciones de 4 piezas y no de 3. Lo salvaje es que me han dicho que las baterías de 3 piezas eran solo en el EPR, pero que en el nacional siempre fueron de 4 piezas (¿Será OTRA errata del SiF? ¡esta sería muy gorda!)

De cañones anticarro teniamos antes del BAR unas 300 piezas de 37mm y unas 130 de 45mm (copia del ruso, que se fabricó sin licencia durante años).

Sobre la proporción de rifles/MG: "En 1944 un Batallon de Infanteria tenia 456 Fusiles y 18 Fusiles ametralladores, 6 morteros de 50mm, 4 de 81mm, 2 cañones de acompañamiento y 12 ametralladoras" Es decir, que se quedan como rifle teams con opción de upgradearlos y da gracias.

Y por último, esas armas que tanto nos gustan (panzerfausts y lanzallamas) no existieron en España hasta el 47. Antes de eso, cocteles molotov hechos con la cazalla del sargento y da gracias. Quizá de haber entrado en la guerra se hubieran puesto las pilas en este aspecto, pero eso ya nunca lo sabremos.

Y me parece que con rehacer la lista un poco y volver a discutir las reglas especiales (sigo pensando que la artillería no estaba como para tener ni una regla especial), esto ya está listo para jugar. A no ser que queramos ponerle notas de equipo "disponible solo a partir de marzo de 1943" por lo del plan BAR y tal.


mendoza

Una cosa si se hace una lista de 1943, con los vehiculos alemanes se cuenta? pq los alemanes venderian tanques si piensan invadir españa?¿?¿ ;)

Yuber Okami

Bueno, te hago el mismo planteamiento que hicieron General Invierno e Ignacio: una guerra contra Alemania podría muy bien haber estallado si Muñoz Grandes hubiera hecho caso al embajador alemán cuando le animó a dar un golpe de estado contra el "descafeinao" de Franco para así meter a España de lleno en "la lucha contra el bolchevismo". Seguramente algo así no habría cuajado, y claro, ni unos van a quedarse quietos mientras machacan a su marioneta ni el tio paco les van a perdonar a los teutones que le monten otra guerra civil. A parte de esto, tienes el escenario de "la judiada" (¿o debería decir la judeomasoneriada? :P): que Franco se pasara a los aliados justo después del plan BAR. De hecho, simplemente un informe de la inteligencia alemana indicando "con total seguridad" que los españoles se iban a meter del bando aliado me parece más que suficiente para declararle la guerra. Total, por 20 Pz-IV y 10 StuG no es que vaya a cambiar mucho la cosa.

¿Que, molan o no molan los "What if..."?

Yuber Okami

Cambiando de tercio, estaba yo mirando los modelos de SWEET a 1/144 cuando me he encontrado ESTO:



Bueno, al menos ya tenemos aviones para los suizos y los suecos  ::)

PD: también venden Hurricanes finlandeses y rumanos. ¿No teniamos un jugador rumano en Valencia?

mendoza

En le wings of war,aparecen neutrales, ya te digo que aviones llevan...

Yuber Okami

Sigo esperando...

Han habido más mensajes en el gran capitán... la verdad es que la lista va a ser rarita rarita...