Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Raivan

El taller de raivan. (Darth maul star wars legion p.144)

Iniciado por Raivan, 15 Jul 2013, 16:43

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

skravy

Dios Raivan tu pintas como dios pero esas dos últimas duelen a los ojos, esta claro que la impresora que tienen no sirve para eso, podrán hacer piezas más industriales pero lo que se dice figuras con detalle no.

Raivan

Pues si, pero no voy a decirles yo que no vale, mientras me paguen el encargo, como si me traen muñecos de arcilla jejejeje

Raivan

Buenas, mientras pinto los prusianos de pyrro, he decidido comenzar a pintar paralelamente mi ejercito ruso napoleonico. He decidido empezar por los generales, no tengo prisa por terminar el ejercito asi que voy a intentar que todas las minis del mismo tengan un nivel de pintura alto, a ver si en menos de un año consigo terminarlo.

Las minis son de de warmodelling, de 15mm

Espero que os gusten



skravy

Y a ese nivel cuanto cobrarías por mini de 15 mm

Raivan

Cita de: skravy en 14 Ene 2014, 19:47
Y a ese nivel cuanto cobrarías por mini de 15 mm

Te respondo por watsapp

Xan das minis

Caramba, tu sólo sueltas el pincel para coger la cámara de fotos. Preciosos trabajos.
Saludos:
Xan

Raivan

Cita de: Xan en 14 Ene 2014, 20:17
Caramba, tu sólo sueltas el pincel para coger la cámara de fotos. Preciosos trabajos.
Saludos:
Xan



Gracias, como se que tu sabes un huevo de este periodo, agradeceria que si ves algun fallo en los uniformes me lo digas para poder corregirlo porque me pierdo, es una locura el periodo napoleonico.

Tengo que llamarte un dia para preguntarte sobre las banderas que llevaban los rusos.

forofo27


Xan das minis

Pues cuando quieras. Los rusos, depende del periodo, pero todos tienen complicaciones. Imagino que usando Warmodelling, harás un ejercito de 1812+, con lo cual debes además tener en cuenta un complejo sistema de hombrera y pompones, según el regimiento fuera el primero, segundo etc de la división. De esto Vae victis sacó una infografía que lo resuelve todo.  En periodos anteriores, aparte de que no usaban chacó Kiwer, usaban colores regimentales. Las banderas es fácil, en warflag tienes bastantes:
http://www.warflag.com/napflags/html/flags.htm
Venga dale duro.
Saludos:
Xan

ares

Cita de: Xan en 14 Ene 2014, 20:17
Caramba, tu sólo sueltas el pincel para coger la cámara de fotos. Preciosos trabajos.
Saludos:
Xan
tiene que tener unos cayos del tamaño del  Teide en las posaderas ;) , como siempre un placer para la vista

Makarren

Cita de: Xan en 14 Ene 2014, 20:17
Caramba, tu sólo sueltas el pincel para coger la cámara de fotos. Preciosos trabajos.

Suscribo lo dicho (que mola más que poner +1).

Pintas a toda leche, pintas de manera soberbia y haces buenas fotos.

Espero que te salga mal la paella, para compensar.

Raivan

Cita de: Xan en 14 Ene 2014, 20:44
Pues cuando quieras. Los rusos, depende del periodo, pero todos tienen complicaciones. Imagino que usando Warmodelling, harás un ejercito de 1812+, con lo cual debes además tener en cuenta un complejo sistema de hombrera y pompones, según el regimiento fuera el primero, segundo etc de la división. De esto Vae victis sacó una infografía que lo resuelve todo.  En periodos anteriores, aparte de que no usaban chacó Kiwer, usaban colores regimentales. Las banderas es fácil, en warflag tienes bastantes:
http://www.warflag.com/napflags/html/flags.htm
Venga dale duro.
Saludos:
Xan


Y esa infografia como puedo conseguirla? Y lo de los colores regimentales??  En estos momentos tengo una interrogacion encima de la cabeza, de un metro.

Raivan

Cita de: ares en 14 Ene 2014, 21:13
Cita de: Xan en 14 Ene 2014, 20:17
Caramba, tu sólo sueltas el pincel para coger la cámara de fotos. Preciosos trabajos.
Saludos:
Xan
tiene que tener unos cayos del tamaño del  Teide en las posaderas ;) , como siempre un placer para la vista

No es tema de tiempo, siempre lo digo, es tema de diluir la pintura, una mini con la pintura bien diluida se pinta en una hora, una mini con la pintura mal diluida, el triple.

Raivan

Cita de: makarren en 14 Ene 2014, 21:14
Cita de: Xan en 14 Ene 2014, 20:17
Caramba, tu sólo sueltas el pincel para coger la cámara de fotos. Preciosos trabajos.


Gracias makarren.


Suscribo lo dicho (que mola más que poner +1).

Pintas a toda leche, pintas de manera soberbia y haces buenas fotos.

Espero que te salga mal la paella, para compensar.

La paella.....alguna vez la he hecho y no me queda mal, pero donde este la que hace mi padre......

Xan das minis

Tengo ese Vae Victix, porque tengo casi todos. pero tengo que buscarlo.
Ahora además tengo el escáner sin activar, como soy muy torpe con la informática, necesito un "tesnico".
Es en un artículo sobre ejércitos napoleónicos para jugar con Pour L'Empereur. Se titulaLa grande redoute.
Así que hay que esperar unos días, pero tu no te cortes en recordármelo por un privado.
Además hay dos libros de Histoire y colections (Si, no sólo hablar inglés demoniaco sirve de algo) Uno es La Moscowa, Borodino, y otro 1807 de Eylau a Friendland.
También están en ingles, que ya os veo la cara de preocupación a los que sólo habláis esa lengua bárbara de individuos sin romanizar.
Saludos:
Xan