Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Raivan

El taller de raivan. (Darth maul star wars legion p.144)

Iniciado por Raivan, 15 Jul 2013, 16:43

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Raivan

Lo ilumino con gris medio con el aerógrafo y después lo perfiló con gris Marina

archiduque

Esos tonos negros te han quedado geniales!! :ok


korsakov

Joerrr macho, vaya un color negro más chulo te queda. Como siempre un nivelazo.

CocaColo

Nivelazo con las luces que tiene ese negro y con los metalicos y con las caras...... felicidades un gran trabajo general !!!  :rev

guarmar

Coincido con los anteriores comentarios, muy guapos.

Arendel

Me han gustado muchísimo. El trabajo con los negros es digno de envidia.

Rigg_Veda

Cómo le haces las peanas a las bandas de DMH? Me encantan

Enviado desde mi bq Aquaris 5.7 mediante Tapatalk


Jed

No suelo contestar en post de pintado del taller, pero es que están geniales. Imagino que en los efectos de degradado pintar con el aerográfo no tiene igual.
Un saludo y mucho ánimo con futuros proyectos.

Deathpg

Impresionante los negros, esos hospitalarios están de 10. Mi más sincera enhorabuena.

Raivan

muchas gracias a todos por vuestros comentarios. la verdad es que los negros con el aerografo son muy sencillos de conseguir que queden bien, cosa que a pincel es mucho mas complicada.

en cuanto a las peanas, lo que hago es pegar la miniatura sobre una peana de las de bandua y despues poner un churro de masilla de azulejos para disimular el escalon entre la peana de la miniatura y la peana a la que pego la misma. despues las he pintado de amarillo desierto y las he iluminado con color hueso.

tonijor

Cita de: Raivan en 25 Ene 2016, 09:43
muchas gracias a todos por vuestros comentarios. la verdad es que los negros con el aerografo son muy sencillos de conseguir que queden bien, cosa que a pincel es mucho mas complicada.

que te vayas ya por ahí!!!

Muy chulos, y como dicen todos, los negros muy "guapos".
O como dirían los chicos de mi equipo, "están mazo de tó bien"...

motokitta

Te pasaste con esas figuras, muy buenas

vaugan

Brutales, estos dos ultimos trabajos estan brutales  :rev :rev

Y ademas usando el negro que es muuuy chungo de trabajar pero que veo que tienes totalmente dominado. Una autentica maravilla Raivan :cc :cc

Raivan

Cita de: tonijor en 25 Ene 2016, 09:46
Cita de: Raivan en 25 Ene 2016, 09:43
muchas gracias a todos por vuestros comentarios. la verdad es que los negros con el aerografo son muy sencillos de conseguir que queden bien, cosa que a pincel es mucho mas complicada.

que te vayas ya por ahí!!!

Muy chulos, y como dicen todos, los negros muy "guapos".
O como dirían los chicos de mi equipo, "están mazo de tó bien"...

jajajaja, no me voy por ahi y para que veas que es muy facil, voy a poner la receta.

PINTAR COLORES NEGROS CON EL AERO EN CUATRO PASOS:

1.  imprimar en negro.

2. dar una primera luz con imprimación gris de vallejo (hay dos, una mas oscura y otra mas clara, pues con la mas oscura), aqui se iluminan las partes mas expuestas a la luz de manera general : hombros, parte superior de la espalda, parte superior de los antebrazos, parte superior de los muslos, parte superior de los gemelos, talon de las botas, puntera de las botas, parte superior de la cabeza, parte superior del culo...

3. con la imprimación gris clarito de vallejo, le damos la ultima subida de color a la luz, para ello incidimos en las partes anteriormente mencionadas pero en areas mas pequeñas y precisas.

cuando terminamos el tercer paso parece que las miniaturas en vez de ser negras son grises......no pasa nada, tiene que quedar así, que no os dé la bajona.

4. tintazo en negro, en los  hospitalarios he usado tinta negra de citadel aunque tambien puede hacerse con oleos; la tinta lo que hace es unificar todos los tonos y oscurecer el tono general pero como hemos iluminado con un color muy claro en el paso tres, pues sigue habiendo areas claramente iluminadas.

Una vez aplicada la tinta, quitamos los excesos si se ha acumulado mucha en algun punto y dejamos secar.

una vez seca la tinta, parece que la superficie esta polvorienta, no os asusteis, es asi, ha saber que le echaran estos de la gw a las tintas...cuando este bien seco, barnizamos la superficie con barniz mate de titanlux(el mate opal para cuadros, que es totalmente transparente y no amarillea) y veremos como la superficie queda limpita y con unos tonos bien chulos.

opcionalmente, pueden perfilarse partes de la armadura en gris clarito para ganar contraste, pero yo solo lo recomiendo en miniaturas con las partes que queramos perfilar muy  claras y bien rectas, marines, minis de infinity con armadura, abrigos alemanes...etc, no lo recomiendo para perfilar telas ya que las ondas de las telas suelen ser curvas y muy amplias y nos podemos cargar todo el trabajo.

los hospitalarios los empece el viernes por la noche y estaban terminados ayer por la tarde, en total me han llevado unas 6 horas de trabajo, asi que fijaos si se puede hacer facil y rapido.