Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_FJ

Galería FJ

Iniciado por FJ, 01 Jun 2018, 20:19

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

FJ

Hola de nuevo, muchas gracias x vuestras respuestas y @Suber en absoluto molesta nada, todo lo contrario, me encanta aprender, intento aprender algo todos los días de mi vida, y hay veces que lo consigo ;D
, al shalwar kameez, solo Dios sabrá cómo pronunciarlo, toda la vida los llamé camisón con zaragüelles, ni idea que eran costumbre del mismo color, de hecho así me parecían más sosos que la leche y me lo curré para tener una variedad cromática más alegre, así que me inspiré en unas tropas que habían pintado en la propia página donde compré las minis, que los pintan con esa variedad e incluso otra de heressy que tiene un tutorial y tampoco presta atención a ese detalle, yo tenía pensado hacerme varias unidades, (Tego como unas ochenta minis de estas) en las que unos fueran así, coloridos como la que tengo expuestas, otras solo de blanco, otra con colores kaki y tierras y otra de negro, los más malotes

Os muestro cómo voy currando algo de escenografía, unos árboles como los que se hizo el conpi @Elgoindy con paltos de setos y musgo seco


Y lo que voy preparando con los rulos del papel higiénico, un búnker de cruz, inspirados el los reductos franquistas de la zona de Brunete


Y una torre de castillo, que hace tiempo también vi al compañero @guarmar que lo hacía con esos ladrillitos de terracota para maquetas, yo aquí aprovechando los recortes del poliestireno


Espero que os guste y os motive
Un saludo compañeros

Ponent

Nuy interesante @FJ  :cc

Me apunto lo de los canutos de papel higiénico (y de cocina). También los guardo para hacer alguna cosa :)

auxilia

Elhiem minis es una gozada. Tienen una banda gótica para zombis espectacular

Erwin Rommel

Ya te de dicho varias veces FJ que eres un autentico artista ;) y esta vez increíble, con el material que estas utilizando. Enhorabuena :)

erikelrojo

Cita de: Ponent en 06 Abr 2020, 20:11Nuy interesante @FJ  :cc
Me apunto lo de los canutos de papel higiénico (y de cocina). También los guardo para hacer alguna cosa :)
Pues no los guardes! Ponte a ello y muestranos tus avances aqui: http://laarmada.net/concursos-y-activades/vi-concurso-de-escenografia-chinorri-diogenes-higienica/msg520190/?topicseen#new Igual que ha hecho FJ! Animo!

Comandante_Peiper

Hola a tod@s, buenos proyectos lowcost si señor. Para Afganistán ( que no hay muchos derroches arquitectónicos Calatrava Styles), te montas una mesa con poco. Si te sobra algún rollo de papel, un pozo siempre es bienvenido.
Un saludete

FJ

Muchas gracias compañeros por vuestras respuestas

Eso es lo que pretendía, motivación, ánimos al asunto....que nadie se metía al turrón y la cuarentena pasa, que quiero ver cositas chulas
Yo tengo un local de hostelería (pallí está el pobre todo abandonao) y cuando las avalanchas de compra de la gente me pilló currando a saco y el garito lleno de géneros y mercancías, no fui a comprar a los supermercados y total para tener el local vacío, muriendose de asco, pues me lo llevé todo para casa, y claro, tengo un fardo de papel higiénico industrial, y no veas lo que se tarda en gastar un rollo ;D

Un saludo

FJ

Hola de nuevo

Hoy un poco extresado por unos fiascos con unas piezas de escenografía, para quitarme el mal trago, me puse mano a la obra, con unos muros, inspirados en una tienda inglesa que vi por internet, de la cual ya no me acuerdo y no volví a verlos.

Son unos muros moldeables muy divertidos de componer sobre cualquier mesa de juego.

Os hice un pequeño reportaje fotográfico, empiezo

Los materiales son: cosas de cortar, lámina de goma Eva, cola y limpiapipas que las compré hace la vida en un estanco.


Corto las tiras como del tamaño de dos limpiapipas aproximadamente, en una cara le pinto y marco las formas de ladrillos, estos los marqué con un soldador de estaño, que casualmente también me funcionaba mal y no quema demasiado


Luego le dispongo en un lateral los limpiapipas y lo pegó con cola


Lo doblo sobre sí mismo y lo dejo secar bien pinzado


Y una vez seco y pintado


Ya se puede jugar con ellos


Se pueden retorcer y colocar de casi cualquier forma

No se lo que durará, pero de momento parece que aguanta y es divertido.
Por fin le di utilidad a los limpiapipas, que yo no los uso, soy mas de liar cosas

Espero que os guste y os motive
Un saludo

Elgoindy

Otras qué pasada!!

Sir Nigel


Makarren

¡Qué gran idea!

erikelrojo

Ostras! Pues si, grandisima idea! Jamas se me hubiera ocurrido, y son super modulables. Geniales!

Lord Borjado

Voy a decirte una cosa. Estoy encerrado en casa (como todos, claro) se me están agotando las pinturas, la cola blanca y me he quedado sin poliestireno para hacer muros en medio de un proyecto. Y con esta idea me acabas de salvar la vida

Suber

Lo de hacer muros curvos es algo que llevo tiempo pensando cómo hacer, y la verdad es que esto no se me había ocurrido nunca, ¡qué bueno! :cc

FJ

Hola armaderos
Muchísimas gracias por vuestras respuestas
Como me alegra que os gustara mi concepto, que hay que mejorarlo, hace ya mucho tiempo, aparecieron en mis manos una especie de churros de goma espuma con un alambre en su interior, se usan en peluquería para sujetar matones de pelos, los transformé en trincheras quemando y retorciendo la espuma, que también eran flexibles pero muy pequeños y los destrozaron mis críos jugando con sus soldados de los chinos. Intenté un par de veces hacer muros en su día, pero al final los alambres se despegaban o terminaban muy rijidos de tanta cola...no funcionaba bien,  así que recurriendo a los limpiapipas, cumplen, pues son alambres con fibra pegadas y facilita en gran medida la capacidad la fijación elástica. Así que el próximo experimento será combinar el muro de goma Eva y estropajo verde para hacer unos bocage flexibles que seguro que queda mucho mejor que un muro así desnudo, os animo a que probéis.

Hoy traigo un pequeñísimo avión, un chato a escala 1:144 de minairons





Y por fin terminé esas plaquetas que se chungaron por una sobredosis de betuneo de barniz, una pena pues es un proyecto muy low cost y lo único que merecía la pena y lucía eran las bases, los pinos son de esos chungos de los belenes de los chinos, cero calidad , algunos árboles de plástico de una oferta de Amazon y otros cuántos árboles caseros hechos con palitos, vamos que calculo que apenas pasa de veinte euros el proyecto, creo que los más costosos son los matojos de flores de Green stuff





Aquí todos los árboles que tengo ya casi un bosque

Y descubriendo un botón en un lateral de la pantalla de mi móvil que no conocía juego con la iluminación y puedo modificar algún parámetro de la foto, en esta intento de que quede como si fuera un amanecer o un atardecer depende de la hora que la mires, hay que mejorar ;D sigo intentandolo


Me gustó tanto el uso de musgo para tapar los desperfectos de las rocas, que también se lo coloqué a casi todas las peanas de árboles que ya tenía hechas.

Le queda súper genial y muy realista, me gustó tanto que estoy triturando el musgo con una tijera y pienso usarlo como un serrín para peanas y empezar a darle uso, hace un efecto de suelo de bosque genial


Algún día tendré un bosque con unos árboles de los buenos, patanegra, hoy me conforno con el chope

Espero que os guste.
Un saludo compañeros