Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_FJ

Galería FJ

Iniciado por FJ, 01 Jun 2018, 20:19

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

FJ

Muchas gracias por vuestras respuestas y vuestra atención.

Siempre da mucha satisfacción terminar un proyecto

pues finalizada la escenografía para la edad media.

Unas casitas como las de la zona de la sierra donde nací, estás son como las de la Alberca o Sierra de Gata




Estás un poco más grandes y en bloque, los adosados



Y la pequeña ermita con unos complementos para ambientar a tope, un par de fuentes que se pueden juntar y hacer una fuente con pilón, un pozo, una picota o rollo y un crucero.




Y una bonita foto del conjunto




Y ya solo me falta fotografiar la torre que sirva de campamento, que necesita un apartado para ella sola.

Pues espero que esto también os guste y os motive.

:ss


erikelrojo

Que chulas las casas! De donde las has sacado?

Caballero Andante

Podríamos empezar con eso de que en la Edad Media solo los ricos tenían vidrios en sus ventanas, pero solo te diré que...

¡¡Vaya preciosidad de casitas!!  :rev

Erwin Rommel

Enhorabuena  :)  FJ, has realizado otro gran trabajo  :cc  :cc

FJ

Cuanto me alegra que os gusten.
La verdad que fue un poco tedioso pintar tanto relleno anguloso de las casitas, pero el esfuerzo mereció la pena.
@Caballero Andante si no le pinto de azul las ventanas queda muy soso, ese puntito azul es la alegría de la huerta  ;D

@erikelrojo son fabricadas con cartón, maderitas y poliestireno, se nota que son de la factoría FJ no hay nada recto

Pues espero está tarde hacer la sesión de fotos de mi torre y la foto de familia de todo el ejercito

erikelrojo

Cita de: FJ en 07 Jul 2025, 13:06@erikelrojo son fabricadas con cartón, maderitas y poliestireno, se nota que son de la factoría FJ no hay nada recto
Puf! Pues son una pasada. Yo me declaro incapaz de lograr nada ni remotamente parecido. Deseando estoy de ver la torre.

Davids

Joe, te marcas unos buenos ritmos eh, qué envidia!! Además con calidad. Encima además de pintar te haces unas casas bien guapas. Enhorabuena!!

Vikingo

Me encantan las casas. Te ha quedado un trabajo espectacular.
Qué material has utilizado para las tejas?

Reed

Muy chulas las casitas! La falta de rectitud les aporta mucha personalidad, así que win-win.

strategos

¡Qué chulada, más aún siendo hechas a mano!

Te queda un pueblo la mar de majo.

FJ

Pues hola de nuevo!!!

Ya traigo nuevas fotos del pedazo kilo y medio de miniaturas medievales hispánicas pintadas.

Pero antes contestar a @Vikingo, tanto las paredes de las casas como los tejados están hechos con un cartón corrugado muy fino que encontré, concretamente son las cajas de 12 latas de la Mahou clásica, las de color verde, no veas lo que tuve que sufrir para recopilar material para la escenografía, ya ves me tuve que obligar a consumir todas esas cervecitas, con este calor  ;D  ;D  ;D


Y ahora las fotos de familia de toda la peña



Y mi torre, es la interpretación personal de unas de las torres más características y famosas de Cáceres ciudad, una torre albarrana almohade del siglo XII construida por Abu-Jacob de ahí su nombre actual torre de Bujaco. Tiene la leyenda de ser el último foco de resistencia de la orden de caballería de los Fratres, donde resistieron infructuosamente un asedio musulmán de seis meses hasta su total aniquilación, de ahí la leyenda que el rey leonés no quiso socorrerlos para eliminar su poder y como los Fratres se refundaron en la orden de caballeros de Santiago.



Está construida sobre una entrada de la muralla, con basamento de bloques de piedras romanas y en las esquinas, el resto con manposteria, lo más seguro es que en su día estuviera totalmente encalada.

Yo con el fin de que fuera compatible con el resto de escenografía que tenía ya realizada, la hice como si fuera entera de bloques de piedra y también la pinté en gris para que no desentone nada con lo anterior.
Las líneas y la estructura es la que pretende imitar al original y con el fin de que no fuera muy grande, también le reducí las alturas y volúmenes.

Pues aquí mi homenaje a la torre Bujaco






Se pueden poner un par de bases en la torre, así con minis también os podéis hacer una idea del tamaño, es grandecita.



Y para que veáis como se integra en mi castillo modular que ya hice hace unos cuantos años y está por aquí en alguna pagina de este hilo galería




Pues como siempre espero que os gusten y os motiven estás fotos.

Un saludete armaderos




Caballero Andante

¡¡Pero, pero, pero...!!
 :ww

Davids

Impresionante. Poco más se puede decir

Vikingo

Todo muy muy bien tanto la torre como las minis..

erikelrojo

@FJ, tu ultimo mensaje de este hilo se merece, como minimo, una distincion honorifica en este foro. A ver, el capitan de la nave, que le ponga una medallita al alferez FJ!

Viva y bravo!