Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_FJ

Galería FJ

Iniciado por FJ, 01 Jun 2018, 20:19

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

auxilia

Desde luego (me repito, lo sé) la escala 1/72 es la opción a tener en cuenta en histórico

Sí señor

FJ

Hola de nuevo

Muuuuchas gracias por vuestros comentarios, animan un montón...
Lo confieso, me volví un adicto a colgar fotos en el foro 8), no solo me gusta montar y pintar soldaditos, lo de retratarlos es como una nueva afición y eso que todo lo hago con un móvil chino del Carrefour, y claro, los resultados no son tan óptimos como me gustaría y os merecéis ver...por otro lado, la pintura no es muy buena y con un móvil chungo, como que al quedar borrosillas las fotos, parece que los soldaditos lucen mas :D

A parte de agradeceros vuestros comentarios y sugerencias, os enseño como me estoy montando mi sistema de multi basado sobre lámina magnética con un papel imitando al terreno, sigo sin impresora en mi casa, pero hice un apaño con una vuejuna que tenía en el curro. Os lo enseño



Tengo que mejorar algunos detalles para que sea más jugable y no se soben tanto las minis.

Mi compi caetraus os respondió muy bien a las preguntas, yo solo quiero añadir y mencionar un foro dedicado a la historia militar, donde siempre responden a cualquier pregunta y hay registrados un montón de datos, es el foro "grancapitan"

Espero que esté también os guste y os motive
Un saludo de nuevo, compañeros

Milka81

 :vv :vv
¡Menudo ejercito! ¡Enhorabuena! Un muy buen año de trabajo diria yo.
Y esperamos ver mas de este trabajo... ¡¡¡¡animo!!!!

carpetano36

Precioso, de todo un poco, todas las faccionesXDXD
Menudo curro, para sentirse orgulloso y dar por, casi finiquitado, el proyecto(los proyectos se empiezan pero nuncs se terminan)
Repito, muy bonito

Un saludo

motokitta


FJ

Hola de nuevo :ss


Pues aquí traigo nuevas cifras para el ejército republicano, son minis de "minairons"

Un grupo de oficiales,mgs y mortero







También de la misma marca unos pasajeros a espera de transporte :)


Y haciendo colar por republicanas, nuevas referencias de " Early war" franceses de la segunda guerra mundial.

Un grupo de radio, que ya os enseñé en el tema de pintura del mes pasado




Y un curioso grupo de antiaéreo improvisado




Pues como siempre, espero que os guste y os motive, un saludo compañeros



Erwin Rommel

Como siempre FJ, muy buen trabajo con las minis :vv. El papel imitando el terreno con la impresora del curro, de maravilla ;).

FJ

Muchas gracias x tu comentario Erwin. Esta es la finalización de mi ejercicito republicano, solo me quedan ya unas minis sueltas, para representar algunas brigadas Internacionales míticas, poca cosa. Lo siguiente que abordaré serán un montón de vehículos y las últimas cifras del ejército Nacional.
Referente a las hojas impresas para las bases imantadas, al final fui a una copistería y me hice un montón de fotocopias, mucho más detalladas y un papel mejor. Este es un buen sistema para basear minis en grupo al tamaño deseado o para utilizarlas individualmente, la única pega que le veo al sistema, es que las bases de los imanes son muy finas(como una base de flames of wars) y se acaban cogiendo las minis para mover las peanas, se manosea mucho....no sé si pegarles un cartón a la base del imán o ponerles un poco de fieltro, no se...

Un saludo compañeros

Ponent


auxilia

Juro no caer en esto ........pero me corroe la envidia

FJ

Hola de nuevo
Muchas gracias por vuestras respuestas

Pues anoche, pinté y restauré tres modelos, dos de ellos problemáticos, pero rápida solución y pa' lante, dan el pego.

Lo primero que os presento, es mi versión, de un superviviente de la guerra del Rif, un camión blindado Nash-Quad, de la marca "Panzergarage", operativo desde el año 22, solo se tiene constancia, de una unidad en el frente del norte





Este es el primer problemático, un dinosaurio de la contienda, otro superviviente de las guerras del Rif, el Schneider CA1, de la marca "Early war", ya nació mal el proyecto, pues el modelo venía con las orugas de otro blindado y no le cuadraban bien estas, pero la verdadera catástrofe, vino al aplicar líquido de enmascarar, al retirarlo, arrancaba las capas de pintura, como si de una piel quemada se tratara, así que opté por el camino rápido y fácil, con un pincel, perfilar los dercochones, y que la pintura, espesilla sirva de pegamento y sujete la fina película de pintura levantada.
Esta foto,es del que intentó imitar, del asedio al Alcázar de Toledo




Imagino que no lavé bien la maqueta y la pintura reaccionó al enmascarador, ablandándola y despegsndo, de la resina del modelo.

Y este es otro avión problemático, tras pintarlo, al aplicarle, un barniz en espray, este estaba en mal estado, y le creó una capa de grietas e irregularidades pasmosas, pues como rápida solución, le pintó unas manchas como camuflaje, una pátina extra de óleos y listo para la batalla en un periquete
Es un modelo de Zvezda, un Polikarpov PO-2




Pues esto es todo por hoy
Espero que os guste y os motive.

Un saludo compañeros

Erwin Rommel

Hola FJ veo que sigues en ello  ;), esto es un no parar, así me gusta, enhorabuena por el trabajo  :cc

erikelrojo


Pues lo de las grietas y las irregularidades, porque lo dices tu, porque yo al menos en las fotos no las aprecio. Sera que soy muy cegato.

Y la resina, efectivamente hay que lavarla muy bien, si no te la puede jugar en cualquier momento!

Preciosos los tres, y con un punto extra por lo exotico de los modelos. Enhorabuena!

Para cuando un informe de batalla con todas estas preciosidades en la mesa?

generalinvierno

Estan geniales, pero no hubo PO-2 en la guerra civil.

FJ

Hola de nuevo

Muchas gracias x vuestros comentarios y sugerencias.
Erik, con un poco de suerte dentro de poco saco a las minis de paseo y les enseño un tablero :bb
Y no dudes que os lo muestro

Cita de: generalinvierno en 09 Jul 2019, 14:45
Estan geniales, pero no hubo PO-2 en la guerra civil.
A pesar de ser el avión más fabricado de la historia, no combatió en nuestra contienda, sin embargo, no fue desconocido para los pilotos republicanos, en especial,para los pilotos rusos y los que pasaron a entrenar por la URSS, era el avión más habitual de entrenamiento. El incluir en mi colección este modelo, puedes considerarlo, como un homenaje a estos pilotos republicanos o que Zvezda vende este modelo a 4,95€ y parece un modelo de la época ::) ;D ;D

Hoy os traigo un blidado casero, nuestros tiznaos, un "Vulcano" en resina de la casa "Panzergarage"






Y un modelo de una marca buenísima, "First of fire" un camión "krupp KFZ81" de la Legión Cóndor
Con este se me fue la mano intentándolo llenarlo de mugre y óxido, pero me lo pasé pipa y mira, que personalmente, me gustan los modelos, limpitos e impolutos, como recién salidos de fábrica



Habrá que practicar más y conseguir algún pigmento imitando al polvo

Pues todavía me queda una semanita de vacaciones, así que espero torturaros con nuevas fotos del montón de cosas que estoy haciendo.

Espero que os guste

Un saludo compañeros :ss