Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Oxkarth

Minis de Oxkarth - Lawrence de Arabia

Iniciado por Oxkarth, 19 Feb 2016, 13:54

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Oxkarth

Gracias por los comentarios, compañeros...!  :)

Abrasapuentes

Estoy comenzando a preparar un pequeño proyecto para el cole de mi hijo pequeño, a la vuelta de Semana Santa comienzan el proyecto de "Los castillos" y pille unas cuantas bolsas de Essex para hacer unas pocas viñetas de caballeros, arqueros , etc... Esta tarde me acorde de los que tú habías pintado al ver el hilo de tu taller y llevo un rato "fusilando" heráldicas en un folio para cuando empiece a pintar

El resultado de esos caballeros franceses y tropas inglesas me pareció magnífico, con una gran personalidad y mucho cariño volcado en cada uno de tus proyectos

Oxkarth

Cita de: Abrasapuentes en 25 Feb 2018, 19:01
Estoy comenzando a preparar un pequeño proyecto para el cole de mi hijo pequeño, a la vuelta de Semana Santa comienzan el proyecto de "Los castillos" y pille unas cuantas bolsas de Essex para hacer unas pocas viñetas de caballeros, arqueros , etc... Esta tarde me acorde de los que tú habías pintado al ver el hilo de tu taller y llevo un rato "fusilando" heráldicas en un folio para cuando empiece a pintar

El resultado de esos caballeros franceses y tropas inglesas me pareció magnífico, con una gran personalidad y mucho cariño volcado en cada uno de tus proyectos

Pues encantado de que mis "garabatos heráldicos" puedan servirte de inspiración...!

Y haces muy bien en acercar el hobby a las nuevas generaciones aprovechando los proyectos escolares. Buena táctica, sí.

Un saludo...!  :)

Oxkarth

Saludos a todos...!

Pues nada, que cansado de que Totentanz no termine de lanzar el catálogo de Corvus Belli (como nos tienen prometido) he decidido terminar el ejército cartaginés con el material que tenía hasta ahora.

El problema es que los lanceros libios, que  me hubiese gustado representarlos con ocho peanas, se quedan en seis. Tal que así:



La idea es formar el ejército de Aníbal en Cannas.

Vista posterior:



Y sí, ciertamente (como dice Polibio), en Cannas la apariencia de los lanceros cartagineses se asemejaba mucho a la de los  romanos, ya que los libios habían recogido material romano (básicamente cotas de mallas y escudos) tras  encuentros anteriores. Pero no me veía pintado "cartagineses que pareciesen romanos".

Detalle:



Detalle posterior:



Macro-detalle:



Grupo de mando: (Con excepción de la figura de la izquierda, las demás son de Old Glory. Corvus Belli nunca comercializó el "grupo de mando" cartaginés. Aunque de esto, me he enterado hace poco. El estandarte lo he confeccionado desde cero, a base de rebuscar en el "cajón desastre".



Los lanceros, divididos en dos falanges: (Aquí es donde más se aprecia la carencia de dos bases más. Lo "suyo" hubiese sido que cada falange la formasen cuatro peanas, lo que totalizaría entre las dos (a mil hombres por peana) los ocho mil lanceros que formaron en Cannas. En fin, en algún momento podré completarlas. Digo yo...



Tropas ligeras norteafricanas (éstas figuras son de Essex).



El mismísimo Aníbal, flanqueado por dos altos oficiales de su confianza. La figura que me sirve "de Aníbal" es de Old Glory, las otras dos, de Essex. Los caballos, todos de Essex.



Vista posterior:



Con todo lo cual, el núcleo del ejército cartaginés, queda así:



Y ya me puedo dar el gusto de unirlos a los númidas, íberos y celtas que tengo pintados hace la intemerata y dar forma al famoso despliegue de Aníbal en Cannas. O sea, esto:



Ahora, voy con los romanos y aliados...! Espero que os gusten los cartagineses, y hasta pronto...!  :)

---

Coletilla final: no pongo aquí fotos de númidas, íberos y celtas porque ya las publiqué anteriormente, pero si a alguien le apetece verlas sin rebuscar demasiado, aquí tiene los respectivos enlaces:

Númidas: http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com.es/2017/01/principes-del-desierto-los-numidas.html
Íberos: http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com.es/2017/02/guerreros-de-la-piel-de-toro-los-iberos.html
Celtas: http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com.es/2014/12/tumultus-gallicus-los-celtas-siglos-iii.html


Gudari-ToW

Buen pintado! Encima con toda la idea de representar lo más fielmente posible la fatal (para Roma) batalla.

Enhorabuena por el trabajo.

Suber

¡Maaaaadre mía! :ww Impresionante. Espectacular. Sensacional. Espera que voy al diccionario a por más.

guarmar

De primera Oxkarth, está todo de primera.
Por cierto, creo recordar que lo dijiste anteriormente en tu hilo, pero ¿qué basado usabas para los 15mm?

Oxkarth

Muchas gracias por vuestros comentarios, muchachotes...!  :)

Guarmar: Te detallo las medidas de las bases que uso:

Infantería pesada - 4,80 de frente por 1,60 de fondo
Infantería media o lígera - 4,80 por 2,40
Caballería - 4,80 por 4,00

Para carros, elefantes o elementos de asedio, uso las mismas bases que para caballería, pero invirtiendo el fondo por el frente. Lo cual parecerá una aberración a quienes juegan DBA o similares; pero a mí no me afecta tal cambio de frente, porque cuando juego (o más bien, jugaba) lo hago (o hacía) sobre hexágonos. Y estéticamente, las figuras quedan mejor,  más centradas. En mi opinión, claro. ;)

Gracias a todos de nuevo y hasta pronto...!

Oxkarth

Saludos...!

A la mayor gloria de Curt Siodmak y Lon Chaney Jr., aquí os dejo al mismísimo "hombre lobo".



Me ha parecido divertido pintarlo en tonos poco lobunos; no es ortodoxo, pero creo que esos tonos gris-azulados le sientan bien. :)



La figura es de "Reaper"; existe la referencia en "Bones", pero ésta es de sagrado metal (2747 "Werewolf").



Espero que os guste y hasta pronto...!  :)

FJ

 :ok :ok :ok
Me acabo de dar una vuelta por tu blog...menuda pasada, mis felicitaciones por tener un sitio tan chulo, tan inspirador e instructivo y compartirlo con nosotros

Oxkarth

Gracias, FJ, por tus piropos al bloguillo. Me alegra que te haya gustado.   :)

Oxkarth

He preparado últimamente algunos elementos de escenografía. Os dejo por aquí algunos.

Una peana con unos arbolillos secos que pretenden ser siniestros:



Otra con un árbol solitario; ideal para ahorcamientos:  ;)



Constatando el bonito efecto escenográfico que se consigue:



Más fotos y otras paridas: http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com.es/2018/04/escenografia-arboles-y-otros-vegetales.html

Saludos a todos y hasta pronto...!  :)


FJ

Pues la próxima visita al campo me traigo un bosque entero, se de un regato que crecen unas encinas, que encima tienen los líquenes puestos  :ok :ok :ok muy chulo e inspirador

Oxkarth

Buena idea, FJ...! Pero ten cuidado con los líquenes "de verdad", que pueden tener bichos. En serio te lo digo; me ha pasado traerme a casa unas cuantas ramas y ver que llevaban una especie de larvas o qué sé yo. Tuve que cocerlas, aunque luego, encoladas y pintadas quedaron bien. 

Gracias por comentar.  :)

Suber

A mí me parece una idea estupenda, y te ha quedado genial, desbordando naturalidad, que es de lo que se trata. Yo hice una cosa parecida con otras ramas y antes de hacer nada con ellas las tuve meses enteros secándose para estar seguro ;D