Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Oxkarth

Minis de Oxkarth - Lawrence de Arabia

Iniciado por Oxkarth, 19 Feb 2016, 13:54

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Oxkarth

Continuando la accidentada publicación (accidentada por lo expuesto en el post anterior), vamos con dinosaurios.

Son dinosaurios "de los chinos", pero a diferencia de otros modelos que podemos ver por esas tiendas, estas figuras tienen un acabado bastante cuidado, no son de un tamaño exagerado (casan bastante bien con figuras de 15mm), y sobre todo: no tienen esa estúpida partición entre la parte delantera y trasera del dinosaurio, algo demasiado común en este tipo de comercio.

Se comercializan en tres packs con cuatro figuras cada uno, es decir: doce dinos en total; pero sólo he pintado diez. De los dos sobrantes, uno era un plesiosaurio y no me veía preparando ahora "peanas acuáticas", el otro era un dino demasiado parecido a otro de los existentes. En cualquier caso, para aligerar este post, únicamente publico cinco.

Digamos de paso, que el precio era extremadamente barato. Es plástico, claro, pero así y todo, algo menos de 4 euros cada pack me parece casi un regalo. Por supuesto, los tamaños entre los diferentes dinosaurios no son proporcionales, ni los detalles morfológicos demasiado serios, pero para dar un susto en algún dungeon, nos valen igual.  :)

Parasaurolophus:



Anquilosaurio, o Ankylosaurus:



Diplodocus: (Aquí, al animal le falta bastante longitud de cola, supongo que lo modelan así para ahorrar material).



Y un T. Rex, o Tiranosaurio... por supuesto...!  :D



Acabamos con un bonito Triceratops.



En un rato os dejo el tercer y último post de esta actualización.

Hasta ahorita...!  :)





Yuber Okami


Oxkarth

Bueno, pues con esta tercera parte termino de enseñaros mis últimas cosas. Verdaderamente, debería publicar con más frecuencia, con lo que evitaría problemas como el que me ha surgido con esta actualización. En fin... me lo apunto.

Ahora vamos con un grupo de figuras de la magnífica serie de "1898 miniatures". Pinté hace algún tiempo unos cuantos españoles para rememorar aquello de "Los últimos de Filipinas"... así que tenía pendiente una tropa de filipinos para enfrentarlos debidamente.

Tres representantes del ejército de la República Filipina en sus primeros tiempos (uniforme blanco):



Detalle:



Un grupo de insurgentes tagalos. Divertidísimos de pintar...



Detalle:



Y más insurgentes...



Detalle:



Un grupo de mando del Ejército Republicano Filipino; de la última época, cuando pasaron de incordiar a los españoles a hacerlo con los estadounidenses:



Y yo que creía que había terminado con el "rayadillo" después de pintar los españoles de este período, me encuentro con que no, no había terminado la cuestión... Detalle del oficial:



La tropa:



Detalle:



Y una foto donde les vemos a todos juntos. Bueno, no a todos, pero sí unos cuantos de cada grupo, en plan "foto escenográfica".



Y con esto, acabo el año y comienzo a pintar otras cositas...

Saludos a todos, felices fiestas, que el año que viene nos venga mejor que éste... y cuidaros; frase que en las actuales circunstancias no es un mero formulismo...  ;)

Hasta pronto...!

Suber

Madre mía, me descuido un momento sin entrar al foro y la que me lías aquí :ww
Soy un declarado seguidor de tu estilo personal, y es que se nota en todas las figuras, da igual la ambientación. Estas últimas miniaturas de 1898 me han enamorado, pero los dinosaurios, aunque sólo sea por lo simpático, también me han conquistado (vaya partidazo les has podido sacar a una minis así :ww)
:ss

erikelrojo

Todo muy bueno, a gran nivel. Enhorabuena!

Menuda suerte has tenido con los dinosaurios. Yo estuve el otro dia visitando varios bazares en busca de unos para mis hijos y no encontre unos minimamente decentes. Al final tuve que recurrir a Amazon.

La verdad es que las miniaturas estan muy buen para ser juguetes de plastico, y con tu pintado quedan soberbias.

Oxkarth

Yuber Okami: Pa' eso estamos... pa' fliparnos los unos a los otros.  ;D

Suber: El que nos la lía en cuanto nos descuidamos, eres tú.  ;) Y esperamos que sigas haciéndolo.  :P

erikelrojo: Pues sí; fue un hallazgo afortunado, porque no he vuelto a verlos en ningún otro sitio.  :(

Gracias a los tres por los comentarios y hasta pronto...!  :)

Oxkarth

Saludos a todos...!

Hace algún tiempo, os dejé por ahí arriba unas fotos de lo que inicialmente era un proyecto para un "dungeon modular"... bueno, pues por razones que os detallaré ahora, la cosa se ha quedado en una especie de laberinto. Tal que esto, vaya:



Y es que en el dungeon inicial, no había forma de asegurar la fijación de las piezas, y era un desbarajuste continuo a la hora de jugar. Por tanto, decidí montar las piezas sobre un tablero de losetas fijas, bien pegadas a un cartón grueso. Serían 100 losetas, de las cuales sólo las sesenta y cuatro centrales serían "jugables", las treinta y seis "perimetrales", servirían para mantener en pie el "muro exterior". En el texto queda un poco confusa la cuestión, pero si miráis la foto anterior, queda claro.

La "gracia" del tablero, estaba en que entre las losetas dejaría intersicios que sirviesen para colocar los muros que formarían los pasillos, y que serían intercambiables de una a otra partida, para dar variedad al juego. Tristemente, no sería posible, como veremos...

Empecé, como casi siempre que "me meto" a hacer pseudo-muros o construcciones, a base de recortar "selitron". Aquí debajo tenemos las losetas-base (subdivididas en cuatro sub-losetas); en la segunda foto, con el clásico "deterioro" producido por "siglos de antigüedad"...



Y aquí, las losetas debidamente pegadas al cartón base; dejando, como decíamos, intersicios para la integración de los muros.



Las cien losetas pegadas y con dos manos de pintura beige. La cosa iba bien, de momento...



Preparación de los muros.



Los muros, prácticamente terminados. Con sus dos manos de esmalte beige, más un añadido de "agrax" y una aguada verde. Vemos que por debajo de "los ladrillos" aparece la porción de la pieza que nos permitirá ensamblarla entre las losetas.



Ahora, algo que aunque parezca "cuestión menor" es básico para la correcta apariencia del conjunto: las "columnillas" que nos servirán, tanto para rellenar las separaciones entre losetas que no vayan ocupadas por un muro, como para finalizar las hileras de los propios muros, que no queden completas por cuestión de múltiplos y sub-multiplos.



Prueba-intento de "encajar" todas las piezas y comprobar su "jugabilidad"... y aquí es donde mi idea original se fue al garete... porque el "selitron" se rompía con facilidad al encajar y desencajar repetidamente las piezas. Especialmente las "columnillas" se partían al sacarlas de sus intersicios... El selitron es bastante resistente al uso, sobeteo y desgaste; pero "eso" es una cosa, y otra, andar ensamblando piezas que luego van a ser desarmadas de nuevo.



Así que tuve que optar por abandonar la idea del "dungeon modular", y para aprovechar las piezas y puesto que deberían ser fijas, decidí hacer un "laberinto". Previa consulta con la peque de la familia y después de recurrir al "generador de laberintos" de Internet, opté por el siguiente:



Y ya sólo quedaba, "tirar" de Super Glue y fijar las piezas. Tras un tintazo de marrón oscuro (de Vallejo) en en las losas, y retocar los muros para darles una apariencia más variada y polícroma, la apariencia de pasadizos y muros es la siguiente:



Aunque la estructura del "laberinto" sea inalterable, pienso darle variedad a base de intercalar pequeñas cartulinas (vueltas del revés) en algunos estratégicos lugares, indicando por ejemplo, que existe un "paso al otro lado" o por el contrario, que determinada entrada está cerrada, bien sea por "arte de magia", bien por un derrumbamiento impasable. Y evidentemente, éste no será un laberinto "de los de toda la vida", en el sentido de que se trate únicamente de entrar por un lado y salir por otro... no; en el trayecto podrán salir al paso determinados personajes, como los que vemos aquí abajo, se podrán encontrar trampas o tesoros... todo ello, determinado, igual que  las variaciones del trayecto laberíntico, por fichas de cartulina... y por lo que digan los dados. Es decir, que será un "laberinto-dungeoniano".  ;)



En cualquier caso, no descarto la idea de hacer en un futuro un "dungeon modular" de verdad, aunque tendrá que ser en un material más resistente... tal vez madera. Mientras tanto, brindo la idea a los que tenéis impresoras 3D; estas piezas, confeccionadas en buen plástico, no dudo que tendrían una resistencia absoluta al montaje y desmontaje, ofreciendo una gran jugabilidad.

Pues nada, vuelvo a pintar soldaditos, que ya estoy cansado de tanto Selitron.  :)

Saludos de nuevo, espero que os guste el laberinto-dungeon... y hasta pronto...!


Comandante_Peiper

Hola a tod@s, buena cantidad de horas has metido en el proyecto. El pintado para mí más que bien.
Un compañero de la Asociación se hizo un Dungeon hace tiempo con poliespan del duro (el de construcción) y solucionó la movilidad haciendo piezas de intersección más resistentes,que hacían más fáciles encajar los pasillos. También le dedicó muchas horas pero le quedó genial.
Ahora mismo con la impresión en 3D debería ser más rápido y no muy caro.
Un saludete

motokitta

Muy guapo. Yo quiero jugar en uno de esos

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk


Oxkarth

¡Gracias por los comentarios...!   :)

Comandante: ¿Hay algún sitio donde se puedan ver fotos del "invento" de tu compañero? Por re-orientarme con la cuestión, digo.  :-\

Comandante_Peiper

Cita de: Oxkarth en 22 Mar 2021, 17:59
¡Gracias por los comentarios...!   :)

Comandante: ¿Hay algún sitio donde se puedan ver fotos del "invento" de tu compañero? Por re-orientarme con la cuestión, digo.  :-\
Hola a tod@s, pues lo siento pero no hay fotos. Si el mundo pandemial y los cierres perimetrales me lo permiten, intentaré acercarme al local y le saco una foto si sigue ahí. En ppio no era nada raro, el poliespan de construcción,al ser más denso se talla tipo madera, pero no pesa casi. Eso ayuda a que no se caiga. De todas formas yo creo que ahora mismo la impresión 3D va a ser la solución.
Un saludete

strategos

Tiene muy buena pinta. Es una pena que no te haya funcionado el plan original. Para evitar los problemas de que algo muy ligero se caiga podrías probar a meter un imán en las paredes y hacer la base, o bien con una chapa metálica o simplemente pintar con pintura magnética la primera capa base. De esa manera, si usas imanes de neodimio te aguantarían bien las paredes.

Por otra parte, aunque hay que pasar por caja, yo me compré los kits de dungeon and lasers y son muy buenos para hacerse una mazmorra modular.

Oxkarth

Comandante: Gracias por tu respuesta, tampoco te molestes con el tema. Con lo que me dices ya me informaré sobre el material en cuestión.

Strategos: Me anoto la posibilidad de los imanes; no se me había ocurrido. ¡Gracias por la idea!

Saludos a ambos.  :)

Comandante_Peiper

Cita de: Oxkarth en 22 Mar 2021, 21:44
Comandante: Gracias por tu respuesta, tampoco te molestes con el tema. Con lo que me dices ya me informaré sobre el material en cuestión.

Strategos: Me anoto la posibilidad de los imanes; no se me había ocurrido. ¡Gracias por la idea!

Saludos a ambos.  :)
Hola a tod@s, este sería el material
https://www.leroymerlin.es/construccion/aislamiento/poliestireno-extruido-xps
Nosotros trabajamos mucho con él para hacer escenografía, es barato, fácil de tallar y si lo haces con una sierra de calor te deja un efecto tipo rugoso/piedra y es fácil de pintar . Normalmente trabajamos el extruido azul ( es como el Pladur, diferentes colores diferentes densidades o cualidades) .
Un saludete

Oxkarth

Pues sí parece un material con muchas posibilidades, sí...

Gracias de nuevo, comandante...!