Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Oxkarth

Minis de Oxkarth - Lawrence de Arabia

Iniciado por Oxkarth, 19 Feb 2016, 13:54

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Abrasapuentes

Una buena idea que has ejecutado con unos resultados muy buenos. Aunque no lograses hacerlo como tenías pensado en un principio, me parece que has dado con una gran solución.

Enhorabuena por el trabajo y gracias por el aporte, lo apunto para futuros proyectos a los que llevo un tiempo dando vueltas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Oxkarth

Cita de: Abrasapuentes en 23 Mar 2021, 17:36
Una buena idea que has ejecutado con unos resultados muy buenos. Aunque no lograses hacerlo como tenías pensado en un principio, me parece que has dado con una gran solución.

Enhorabuena por el trabajo y gracias por el aporte, lo apunto para futuros proyectos a los que llevo un tiempo dando vueltas

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Me alegran tus palabras, compañero... ¡Gracias!

Y si se te ocurre algún método para perfeccionar "el invento" (o algo similar, y seguramente, mejor), no dudes en comunicárnoslo... somos muchos los que andamos "dando vueltas" al tema de hacernos un dungeon "bueno, bonito y barato".  ;)

Suber

A mí me parece un señor trabajo, todo el proceso me tiene encandilado, y creo que se pueden sacar muchas lecciones de lo que hay en este hilo, así tirando del ovillo... porque hablando de ovillos, aquí falta un Minotauro, un Teseo con un ovillo de lana... en fin, tú sabes... :angel:

Oxkarth

Cita de: Suber en 29 Mar 2021, 22:48
A mí me parece un señor trabajo, todo el proceso me tiene encandilado, y creo que se pueden sacar muchas lecciones de lo que hay en este hilo, así tirando del ovillo... porque hablando de ovillos, aquí falta un Minotauro, un Teseo con un ovillo de lana... en fin, tú sabes... :angel:

Pues sí señor...! Buena idea.   ;)

La verdad es que ya tengo pintados un Minotauro y un Teseo desde hace "la intemerata"; puedes verlos aquí:

http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com/2012/11/mitos-griegos-teseo-y-el-minotauro.html

Pero como los tengo pegados a una peana escénica y no me veo deshaciéndola, sí que voy a tener que pintar otros ejemplares para poder "laberintear" con ellos. Dita sea...  :P

Gracias por tus palabras...!

Morgull_

Pues qué decir ante tan magno y laberíntico trabajo, que ha quedado de lujo. Como comentáis lo de Teseo, yo estoy haciendo uno de los escenarios para mi Colossus basado en esto mismo, a ver si le meto caña y me puedes hacer un testing rápido aprovechando la escenografía.
Y ya de paso me he dado un repaso a tu blog en tema mitológico, que lo leí hace tiempo y viene bien refrescar ideas.


Oxkarth

Cita de: Morgull_ en 01 Abr 2021, 09:36
Pues qué decir ante tan magno y laberíntico trabajo, que ha quedado de lujo. Como comentáis lo de Teseo, yo estoy haciendo uno de los escenarios para mi Colossus basado en esto mismo, a ver si le meto caña y me puedes hacer un testing rápido aprovechando la escenografía.
Y ya de paso me he dado un repaso a tu blog en tema mitológico, que lo leí hace tiempo y viene bien refrescar ideas.



Gracias por tu comentario y por la visita al blog. Me alegra que mis elucubraciones mitológicas puedan servirte para "refrescar ideas". ;)

Y espero que continúes en breve con tu interpretación de "Los Trabajos de Hércules" y demás parafernalia mítica. Iba muy bien la cosa...

Un saludo...!  :)


Oxkarth

Saludos a todos.

Últimamente, yo no sé si por la cosa pandémica o por qué, me atacó una manía vermiforme que me llevó a pintar varios "gusanos" que tenía por ahí aparcados. Después, y mientras me llegan (o no)  algunas minis que tengo pedidas, he aprovechado para escarbar en la montaña (de plástico, en este caso) y rescatar del olvido otras figuras y cosas. Os las dejo por aquí.

Empecemos con un Gusano Carroñero; una figura que en su horribilidad, me parece un prodigio de modelado. De Reaper Bones.



Y un "Great Worm", de Reaper también. La han modelado de un modo, que para que se aprecie la boca de la criatura en la foto, hay que inclinar la figura hasta el límite del equilibrio. Y es solo ahora, al ver la foto ampliada, cuando descubro que se me ha escapado alguna línea de molde; en fin...



Un par de lombrices gigantes. La primera:



Y la segunda. Las calaveras las he añadido por mi cuenta. Puro morbo. Los otros restos óseos ya venían "de fábrica".



Dejando la cosa vermiforme: un "Alhoon" o "desollador de mentes". Ésta es de WizKids.



Reverso, luciendo los tentáculos que le acompañan.



Y pasamos a "bestias": aquí, Rhino, una figura que me hizo mucha gracia desde el primer momento que la vi. No sé, parece simpático...



Reverso:



Dije hace poco que tendría que pintar "otro" Minotauro. Pues aquí lo tenéis:



Reverso (tanto Rhino como el Minotauro, son de Bones:



Otras bestias, pero más chiquititas: un par de "Bullywugs" (Que yo los denominaría "hombres-sapo" a secas, pero vale). El primero:



Reverso:



Y el segundo:



Y otros no menos bestias, pero más canijos todavía: trío de pequeños goblins:



Éstos, al igual que los "hombres-sapo" son de WizKids.



Unas figuras, éstas de los goblins, que "dan" muy bien en los "previos", pero que a la hora de pintarlas, dan muchos problemas, no sólo por su pequeñez, sino porque el modelado "real" se aleja mucho de lo que presenta el "previo" y hay que inventar bastante.



Para terminar, unos elementos de mobiliario de Dungeon Saga.

La célebre "biblioteca". Aquí también la calavera es una adicción mía. En este caso, no por morbo, sino para invitar a la reflexión...   ;)



El no menos célebre "armario" con los cachivaches de algún "mad doctor".



El trono del Señor Enano:



La Tumba Ignota:



Una humilde mesa. En el pack vienen dos, pero como son exactamente iguales, vale con esta.



El Pozo. Lo curioso de esta pieza, es imaginar "lo que puede salir" por su boca...  :ww



El bonito atril, con un libro que sería apropiado suponer que se trata del "Vermis Mysteriis".  ;)



El armero:



Su reverso:



Y los inevitables cofres y barrilitos. En este caso, no estoy seguro de que todas las piezas procedan del pack de Dungeon Saga o si se me han juntado con piezas de otra procedencia. Pero en fin... quedan bien todas juntas.



Pues nada más de momento, espero que os gusten estas últimas cosas y hasta pronto...

Saludos de nuevo a todos...!  :)

Makarren

Me gustan mucho cómo te han quedado las pieles tan diferentes, siendo capaz de transmitir sensaciones de viscosidad, rugosidad y humedad en cada trabajo.

Gracias por compartirlo.

Rigel

Bonita colección de gusanos, cada cual mas horrible. Me gusta también el mobiliario, muy interesante.

Oxkarth

¡Gracias por los comentarios, compañeros...!   :)

ajsantamaria

Como me molan esos bichos de las buenas épocas del rolerismo

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk


Oxkarth

Cita de: ajsantamaria en 03 May 2021, 15:41
Como me molan esos bichos de las buenas épocas del rolerismo

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk



Las buenas épocas del rolerismo... sí señor; cuando las minis de "bichos" parecían bichos, y no vendedores de quincalla con todo el muestrario a cuestas... en fin, es el "modernizmo" que nos invade.  ;)

Gracias por tus palabras...!

Morgull_

Muy chulo todo, yo me quedo con el gusano de Reaper, mi referente en estos tipos de monstruos. Y del Dungeon Saga, el pupitre con el libro te ha quedado genial.

Prich

El primer gusano carroñero está perfecto. Me mola mucho.
Y el mobiliario también ha quedado de lujo.

mukitauro

A mi me gusta todo la verdad, especialmente los gusanos asquerosos :)