Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Oxkarth

Minis de Oxkarth - Lawrence de Arabia

Iniciado por Oxkarth, 19 Feb 2016, 13:54

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

El tecnomarine del cartón

Te han quedado de lujo. :vv
¿Cómo las has hecho, con poliestireno extruido?

Oxkarth

Cita de: El tecnomarine del cartón en 27 Mar 2019, 15:08
Te han quedado de lujo. :vv
¿Cómo las has hecho, con poliestireno extruido?

Sí; concretamente el comercializado como "Selitron". Aunque después de probar los dos, recomiendo el "Depron"; se texturiza con más facilidad.

Gracias por tu interés...!  :)

koniev

Excelentes piezas  y magnifica entrada en el blog, ¿donde se compra el Deprón ese?

Oxkarth

Cita de: koniev en 27 Mar 2019, 19:48
Excelentes piezas  y magnifica entrada en el blog, ¿donde se compra el Deprón ese?

Lo puedes encontrar en diferentes tipos de comercios:

- En tiendas de Aeromodelismo. Los aficionados lo compran para confeccionar las alas, por su ligereza.
- En Papelerías Técnicas. Aquí, para maquetas arquitectónicas.
- Creo que en Leroy Merlin también lo tienen, pero esto lo sé "de oídas".

Por mi parte, donde más a menudo lo he comprado es en tiendas de modelismo ferroviario (concretamente en Bazar Matey). Lo malo es que aquí es más caro, porque uno de los lados del material ya viene texturizado... y claro, te lo cobran. Y esa texturización no sirve "para lo nuestro"; hay que trabajarlo por la otra cara. Por si te interesa, te dejo enlace a una entrada que hice sobre este "Depron ferroviario".

http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com/2017/09/escenografia-haciendo-un-dungeon.html

Y gracias por el comentario y la visita...!  :)




motokitta

Hostias! Como gana la miniatura con fondos así. Algo de belenismo también podría ser bueno.

Oxkarth

Cita de: motokitta en 27 Mar 2019, 21:42
Hostias! Como gana la miniatura con fondos así. Algo de belenismo también podría ser bueno.

Seguro que sí...!  Ya he pillado yo en algunas Navidades columnas y otros bártulos  "belenísticos" en los tenderetes de la Plaza Mayor, y quedan muy bien como fondos.

Se agradece tu opinión...!   :)

Oxkarth

Saludos a todos...!

Continuando con mi "manía" mitológica, os dejo lo último que he pintado sobre el tema.

Polifemo mismísimo en la entrada de su caverna:



Ulises/Odiseo sorprendido por el Cíclope:



Y aquí, detalle de Ulises con un elemento para dimensionar la figura:



La figura de Polifemo es de Mirliton, en 28mm. La de Ulises, de Essex, en 15. Y es que las figuras de héroes griegos en 28, dejaban "pequeño" al Cíclope y no hacían justicia al texto homérico. ¿Cómo te vas a creer que Polifemo "en un santiamén", pille a dos compañeros de Ulises, les rompa el cráneo y los devore alegremente, si tiene el mismo tamaño que éstos? Supongo que así, queda más creíble la escena.

Espero que os guste y hasta pronto...!   :)

---
Si queréis ver más fotos (y un "rollito homérico"): http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com/2019/04/mitos-griegos-ulises-y-el-ciclope-la.html


korsakov

Preciosas fotos y un pintado muy chulo, sobre todo me gusta la piel de Polifemo, da gusto ver tanta pasión por lo suyo.

Y la entrada de tu blog muy didáctiva y divertida, así da gusto desde luego.
Gracias por aportes como estos Oxkarth. :ss

Suber

Después de leer la entrada del blog solamente puedo mostrar admiración ojiplática. No somos nadie... ;)

Oxkarth

Korsakov, Suber: Gracias por vuestras palabras y por la visita al "rollito homérico".

Celebro que os haya gustado...!   :)

Oxkarth

Saludos a todos...!

Hace más de un año que os dejé por aquí la primera parte de lo que sería "mi" ejército francés en Crécy (el ejército inglés ya lo tenía publicado bastante antes), pero como soy incapaz de pintar mucho tiempo seguido lo mismo (a lo que se une el retraso considerable que sufrió el pedido que tenía hecho de figuras pendientes), no ha sido hasta hace unos días que he conseguido acabarlo, así que os pongo por aquí algunos fotos sobre el asunto.

Empecemos con "la orgullosa caballería francesa", que se pegó una "costalada" importante frente al arco largo británico. (Estas unidades ya las puse por aquí, en fotos diferentes).



Seguimos con los ballesteros genoveses. (También éstos estaban publicados anteriormente con otro fondo).



Y ahora sí, las figuras que he pintado recientemente. El mismísimo Felipe VI, rey de Francia en el comienzo de la Guerra de los Cien Años.



Su guardia personal (hasta el gorro terminé de pintar "florecitas" de lis) en los escudos.



La "masa" de infantería.



Y un grupo de hombres con armas de asta, para proteger a los ballesteros.



Con todo lo cual, el ejército francés al completo queda tal que así (23 peanas). Las figuras son de Essex:



Espero que os guste y hasta pronto...!   :)

---

PD: Si queréis ver más fotos: http://miniaturasdeoxkarth.blogspot.com/2019/05/guerra-de-los-cien-anos-batalla-de.html

Abrasapuentes

Acabarías hasta las narices de pintar flores de lys, pero te aseguro que ha merecido la pena cada una de las que has pintado. Me parece que has logrado un conjunto muy bueno, con un nivel de pintado precioso

Enhorabuena por sacar adelante este proyecto

Oxkarth

Gracias por tus palabras, Abrasapuentes...!  :)

mukitauro

Realmente chulo, es que esta escala es muy agradecida y da una sensación de conjunto y de "ejército" dificil de igualar. Y efectivamente las flores de lys están muy bien, y los escudos con sus diferentes combinaciones, todo a mano... muy currado

carpetano36

Esta muy bien :cc :cc :cc
Todo muy... conjuntado
El ejercito esta preparado para algun reglamento en particular?

Un saludo