Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Suber

Titanes titánicos

Iniciado por Suber, 10 Feb 2025, 19:55

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Suber

Mira que yo me resistí al principio, pero al final caí en este mundo del nuevo Adeptus Titanicus. :nose
Tras demasiado tiempo en las cajas, he empezado a ir sacándolos y montándolos. Mi idea es hacer dos Legiones, pero que no sean completamente simétricas, eso todavía tengo que pulirlo. De momento quiero ir pintando un titán de cada tipo para ambas legiones y desde ahí ya ir viendo.
Así que nada, he empezado por lo más simple, los Warhounds. Os ahorro un montón de tediosos pasos intermedios, cambios de decisiones y repintados por doquier (en mi blog tenéis de eso y más, es la versión extendida). De momento voy así, con unos esquemas muy clásicos, pero que creo que funcionan:

Este es el Lancearium, de la Legio Artemis:



Y éste es el Cuchilla Afilada (Denominación imperial Acutus) de la Legio Faucibus:






Ojo a la diferencia de tamaño con los titanes antiguos :o



Y ojo a la cantidad de piececitas que hay que pintar :'(



También tengo listos dos titanes Reaver. En este caso ya me he empezado a atrever con las conversiones, a uno lo he hecho caminando:



Me han dado algunos problemas con las rotaciones de tobillos, pero al final queda todo más o menos disimulado, tomo nota para el futuro.
Así ha salido el Mors Venationis:



Y el Impío Furioso (denominación imperial Coronatus):



Le he hecho esta heráldica de la Legión, pero es demasiado Enanos del Caos, así que es posible que la retoque:







Lo de los tamaños me tiene loco, en serio.



Ahora mismo ando con un Warlord para cada Legio, pero me queda trabajo por delante, ya os iré contando...

Reed

Los caraperro, mis favoritos.

Narro

Vaya curro  :rev Están de lujo  :ok

mukitauro

Estas miniaturas son muy buenas y agradecidas. Me gusta mucho como te han quedado. Tal vez puede ser la foto pero algunas calcas parece que se nota un pequeño reborde, no se si has usado los productos de microscale para decals, si no lo has hecho, te lo recomiendo encarecidamente, el resultado mejora enormemente.

Muy valiente lo de atreverte con el cambio de postura para uno de los Reaver, sobretodo porque no parecen demasiado móviles, pero al ponerlo a caminar ha mejorado bastante y queda más dinámico. Mi favorito es el Mors Venationis.

Yo también ando ahora con el Warlord, con ganas de ver el tuyo!

Annagul

Genial la conversión, te ha quedado estupendamente y muy natural.

Adeptus Titanicus nuevo me parece un juegazo y los titanes son un placer de montar para los que disfrutamos con el modelismo.

FJ

 :cc  :cc  :cc

Ahora de verdad como lucen esos bichos, es al lado de mini de marines y sus vehículos, así si que dan impresión de su tamaño.

Suber

La familia crece. He añadido un Warlord a cada Legio :strong

Esta vez la conversión se la he hecho al titán leal, para que dé la sensación de caminar, con un pie en el aire:



Necesito una impresión 3D pequeñita de la mini de GW del fulano corriendo ;D



Ya había insinuado en los titanes anteriores que la Legio traidora va a ser algo más que eso y que ya ha recorrido bastante camino hacia el Caos. En este caso doy el paso completo, porque he pillado unos bits de repuesto para hacer una conversión en toda regla (conversión... al Caos ;D ):



Os ahorro todos los aburridos pasos intermedios y os dejo con el Pertinax Ira de la Legio Artemis:



He intentado representar que el suelo se hunde bajo su peso monstruoso y que unas tuberías subterráneas se levantan y tuercen. No estoy contento con el resultado, pero la teoría es buena, así que seguiré ensayando en el futuro:



Aquí tenéis al Maugrim (anteriormente, en su época imperial, conocido como Rubrus Fauces, -Faucerroja-), de la Legio Faucibus, los Fauces de la Muerte:



Los dos brazos, la cabeza y las piezas de armadura son de Battle Bling. Los faldones de cadenas o cota de malla (o lo que sea) son de factura casera con masilla.

¡A sacudirse!



Esto es todo lo que tengo, un titán de cada tipo en ambas Legios:



A partir de ahora empezará la individualización de cada Legio. Una se especializará en unidades ligeras y de combate a corta distancia (visto lo que he hecho aquí, tiene sentido que sean los traidores) y la otra en combate a mayor distancia y con mayor número de titanes pesados. Ya irá saliendo todo poco a poco.

Si queréis ver las fotos con los pasos completos, os dejo el enlace al blog (toma clickbait):
https://oldschoolworkshop.blogspot.com/2025/03/bring-me-bigger-titans.html

fanskaven

Jooooode. Que maravilla Suber

Caballero Andante

Yo sigo alucinando con estas miniaturas que os curráis algunos... Lo del suelo hundiéndose es hiperrealista a la par que muy molón.
 :vv
¿Cuánto miden esos bichos grandotes, Suber?

Suber

Lo acabo de comprobar. Desde el borde de la peana hasta el lanzamisiles de arriba del todo, unos 13 cm. Viene a ser, no sé, un Master del Universo (cada vez menos gente puede tomar eso como referencia :'( )

Comparado con sus antecesores tiene esta pinta:


Elmoth

Veo que ha habido algo de scale creep.

Me mola lo ridiculo y a la vez absolutamente genial que queda la cota de malla en un titán.

Caballero Andante

Citarunos 13 cm. Viene a ser, no sé, un Master del Universo (cada vez menos gente puede tomar eso como referencia :'( )
¡¡Yo los recordaba mucho más grandes!!

Rigel

El tema de las escalas es muy curioso, las figuras están tremendas, y por supuesto yo me apunto a defender los tubos saliendo por debajo del Warlord.

mukitauro

Con estos Warlord te has superado. En concreto el caótico me parece brutal y esas piezas alternativas que le has puesto quedan geniales. Un gran trabajo desde luego

Abetillo

Cita de: Rigel en 10 Mar 2025, 10:34El tema de las escalas es muy curioso, las figuras están tremendas, y por supuesto yo me apunto a defender los tubos saliendo por debajo del Warlord.

Es lo típico de GW, que con cada año tiene que sacar rediseños más grandes de los mismo, y FW lo lleva al extremo, sacando aún más grandes que lo de GW de cualquier juego, ya sea Warhammer, Warhammer40k o Warmaster.

Pero en este caso, según dicen ellos mismos es un tema de tamaño más que de escala:  Por ejemplo siguiendo el trasfondo de los libros con los que venían tanto los de 1988 como los de 2018, pone que los primeros medirían 20 metros y los segundos 32,6m. El trasfondo que venía con la versión del de wh40k, que teóricamente es el mismo robot que el de AT2018, pone 30 metros.
Van adaptando el trasfondo a los cambios de tamaño.