Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

Colores que NO llevaban los legionarios romanos.

Iniciado por Prich, 11 Ene 2009, 00:50

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

No digo que no lo estuviesen sino que no creo que la totalidad lo estuviesen del mismo color, y no creo que para las campañas usasen uniformes de gala. Lo tuyo tambien son percepciones ya que no existe ningún documento escrito que nos lo resuelva. No intento tener razón, solo quiero pensar en las dimensiones de tamaño esfuerzo. Las legiones de Oriente no tendrían los mismos suministradores que las de Hispania por ejemplo. No discuto que en época romana se tuviese la capacidad de teñir prendas en gran cantidad, sino que me pregunto si sería posible la absoluta uniformidad.
Y si no tengo razón, pues no la tengo, sólo es una opinión personal, nada más.

Tirador

Es posible que fueran tintados, pero... ¿a nivel legión, cohorte, manipulo?

Si cada legión tenia sus propios distintivos, incluso escudos pintados de diferente color... ¿por que no podian ir con tunicas de diferente color tambien?

Cada legión tenia su base principal... que en muchas ocasiones se acabaron por convertir en ciudades, donde tenian todos los talleres y almacenes para abastecerse y reparar sus equipos. No podemos decir que no tuvieran tambien talleres de tintado... y nadie nos puede decir que el contratista encargado de la sastreria no comprara las túnicas por remesas al mismo o diferente manufacturador... eso sí, tintadas o sin tintar, pero todas del mismo color.

Ademas, uno de los incentivos para alistarse en los ejércitos a lo largo de la historia ha sido sus brillantes y vistosos atuendos... que en el caso de un legionario romano seguramente incluiria tambien una tunica tintada en un color vivo... rojo, azul, verde... solo una preguntita: ¿por que tradicionalmente se cree que era el rojo el color escogido? ¿No podria haber sdo cualquiera que se pudiese conseguir con facilidad y (cierta) baratura (lo que excluye naturalmente el purpura, reservado al emperador)?

Prich

Lo raro de todo esto es que no haya una fuente clara literaria que explique sin lugar a dudas cómo iban vestidos los legionarios.
Todas las teorías se basan en hallazgos arqueológicos, monedas, mosaicos, etc.
Si lees las diversas teorías sobre el color de las túnicas de los legionarios, los diferentes autores echan por tierra los argumentos de los que opinan al contrario que ellos. Uno encuentra una túnica blanca en una excavación y asegura que todos iban de blanco. El siguiente autor dice que esa túnica era del mozo de cuadras de la legión y que por lo tanto los legionarios no irian de blanco, etc
Me imagino que el color rojo irá ligado a Marte, dios de la guerra.

Reckila

¿Y no puede ser que se use el rojo porque sea de los que mejor disimula la sangre propia y del enemigo? Al igual que el verde, que lo usan ahora en los quirófanos...

ignatus castus pullox

Pues yo oí hace tiempo que el rojo era un color "sagrado" de igual modo yo creo que eso tiene una respuesta algo mas simple, aunque estamos acostumbrados a ver la típico busto de X romano en mármol crudo, estos bustos y estatuas estaban pintados y de manera muy realista por lo que he leído, me juego el cuello a que analizando dichos bustos se puede saber la gama cromática a la que pertenecían distintas zonas, hay unos poquejos de esculturas de soldados romanos, ¿no se ha analizado ya?

Moderador: cuida la ortografía, tus mensajes son difíciles de comprender, y hay algunas faltas de ortografía que hacen llorar al Niño Jesús!!!

Blooze

Se han analizado, pero los restos de color son minimos y tan solo, por lo que conozco, en zonas interiores muy escondidas. De lo poco que se esta seguro es que el interior de los escudos estaba pintado en un rojo oscuro.
En cuanto a lo de disimular la sangre (y siento repetirme):
Cita de: Blooze en 12 Ene 2009, 18:38
Yo incluso he llegado a oir que el rojo se utilizaba en honor al dios Marte, o incluso como proteccion ante las manchas de oxido de las cotas de malla (teoria curiosa si los subarmalis estaban entre la coraza y la tunica). Lo de proteccion contra la vision de la sangre siempre me ha hecho gracia, ya que estos tipos en horas de trabajo mataban a otra gente y en sus ratos libres los veian morir en el circo.

PS: En cuanto al color verde, pues lo utilizo parte (o tal vez toda) la guardia pretoriana de Neron, eso y que parece que los hizo vestir al estilo griego.

GEHIEGI

Primero pedir perdón a jorge808. Quería decir lo mismo que tú y no he sido capaz de explicarlo. Releyendo ahora mi mensaje parece que me meto con el tuyo y la intención es, casi, la contraria.

Seguridad solo hay una: las tropas romanas iban uniformadas y usaban túnicas teñidas.

Las ropas de lana "cruda" son una propuesta basada en la intuición de un arqueólogo, aunque después la idea haya corrido como la pólvora. De la misma forma que la mayor parte de hallazgos de tejido teñido de rojo se ha asignado a restos de ropaje legionario sin más base que el color. El blanco también es un tinte (o al menos un tratamiento), ni el lino, ni la lana son de color blanco en estado natural.

¿De qué color iban uniformados? Eso parece que varía según los periodos y según las armas de servicio. Lógicamente ya que hablamos de 1200 años de historia.

De la misma forma que los escudos se personalizaban según unidades es muy posible que los uniformes no fuesen del mismo color para todas las legiones y cohortes auxiliares y desde luego el rojo no fue el color dominante durante toda la historia romana.

Como documentos interesantes y asequibles, Osprey tiene 3 libros (delgaditos, son casi un resumen) analizando el cambio de uniformes a lo largo del periodo y con una bibliografía más que completa

Men at Arms 374 - Roman Military Clothing (1) BC 100 -AD 200
Men at Arms 390 - Roman Military Clothing (2) AD 200-400
Men-at-Arms 425 - Roman Military Clothing (3) AD 400-640

Reckila

Lo siento Blooze pero no estoy de acuerdo en que se volvieran inmunes al efecto psicológico de ver tu sangre, la de tu colega o la del enemigo...
Mira en mi trabajo hay que pensar siempre que al estilo Ockham,  lo más probable será lo correcto y no buscar interpretaciones que nos lleven por tortuosos caminos.
Por ejemplo, si tu te encuentras una piedra o un sillar con cazoletas en el atrio de na iglesia, es más normal que sea un alquerque para que los albañiles se entretuvieran en sus ratos de ocio que una piedra de origen prehistórico con una motivación religiosa la hora de realizar esas perforaciones.
En el tema de la ropa es lo mismo, es más probable que tape el rojo a aue sea por que se dedica a marte ese color y como los legionarios son soldados, pues adorarían a marte y... Pero claro, los soldados lamentablemente también adoraban a Victoria, a Discilplina, y con mucha presencia, a Mitra.
Los médicos tb están acostumbrados a ver sangre todos los días, algunos ven un par de corazones diarios latiendo después de abrir el pecho y separar las costillas, con instrumentos que harían la delicia a torturadores medievales, pero aún así llevan ropa de colores que enmascaran la visión de un líquido que normal es que circule por nuestro interior, no que nos salpique la cara y haga manchas de varios cmt de radio en nuestra ropa. El echo de que estén acostumbrados a ver morir gente, no implica que la psique no reaccione ante una visión que no es natural, es una respuesta primaria.

Prich

Cita de: Reckila en 15 Feb 2009, 00:21
¿Y no puede ser que se use el rojo porque sea de los que mejor disimula la sangre propia y del enemigo? Al igual que el verde, que lo usan ahora en los quirófanos...


Los cirujanos utilizan el color verde precisamente para lo contrario, para que si cae cualquier líquido o mancha sea vista inmediatamente y eso indica que la ropa no está estéril, y por tanto no se puede utilizar.

Lo_aJeNo

Cita de: Prich en 15 Feb 2009, 13:10
Cita de: Reckila en 15 Feb 2009, 00:21
¿Y no puede ser que se use el rojo porque sea de los que mejor disimula la sangre propia y del enemigo? Al igual que el verde, que lo usan ahora en los quirófanos...


Los cirujanos utilizan el color verde precisamente para lo contrario, para que si cae cualquier líquido o mancha sea vista inmediatamente y eso indica que la ropa no está estéril, y por tanto no se puede utilizar.

Tenía entendido que era para que la vista "descansara" de tanto rojo, si fuese solo para ver manchas la llevarían blanca.
Un saludo

Elmoth

En el verde se ven mejoor las manchas de humedad que en el blanco

Xavi

Lo_aJeNo


Prich

En el Hospital Vall Hebrón de Barcelona los pijamas de quirófano que llevan los médicos cuando operan son naranjas...

Blooze

@Reckila: No digo que se volvieran inmunes, y tambien es un tanto arriesgado intentar comparar la mentalidad actual con la de hace 2000 años, sino que los soldados vivian en una sociedad mucho mas violenta que la actual, y precisamente el ejercito romano no era de los mas "sensibles", ya que, aunque la sociedad romana como tal llego a altas cotas de desarrollo politico, año tras año declaraban la guerra a algun pueblo, regularidad que a mi modo de ver tiener ciertos rasgos patologicos. Los mongoles y los hunos han pasado a la historia como unos salvajes en el campo de batalla, pero los romanos (los educados romanos) en Cartago Nova y segun palabras de Polibio masacraron a la poblacion y a los animales (incluso perros) para dar ejemplo, en ciudades que se habian rendido para evitar matanzas tambien paso lo mismo e incluso en el propio campo de batalla, como tras la batalla de Aous en el 198 a.C. donde dejaron descuartizados en el campo los cadaveres de los macedonios, y siguieron esta tradicion como minimo hasta el siglo I con la toma de Maiden, si realmente son ciertas las evidencias halladas. Y no olvidemos que esta cultura sistematicamente hacia sacrificios de sangre para buscar la proteccion de sus dioses.

Con esto quiero decir que, al menos la teoria de "camuflar la sangre" me parece un tanto pillada por los pelos porque ¿cuanto se ve de la tunica para que merezca la pena disimular la sangre? ¿porque no se preocuparon de pintar las corazas de rojo para aparte de camuflar la sangre tambien evitar la oxidacion?

De todas formas yo veo mas logico que solo los mandos (centurion, optio, etc) llevaran rojo para asi destacar entre el resto de tropa, no como divismo, sino como forma de transmitir las ordenes de mejor manera, algo similar a los musicos de los regimientos de siglos posteriores, incluso montarlos en caballos de diferente color que la tropa.

Tirador

Bueno, este debate no hace más que reiterarme en una de mis máximas desde que me dedico a pintar figuras históricas:

Si nadie es capaz de decirte de que color era el uniforme de un soldado, NADIE puede decirte de que color NO era.  8)

Así que seguiremos pintando las tunicas de los legionarios (y los auxilias) de los colores que prefiramos: rojo, azul, blanco crudo, blanco, verde, negro...

Solo hay una cosa segura: no iban de purpura... ¿o alguno puede que sí?  :-\