Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Sir. Angel

Como era un ejercito Húngaro o Rumano durante el Siglo XVII

Iniciado por Sir. Angel, 13 Mar 2015, 14:22

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Sir. Angel

Hola Señores bueno mi duda es esa no encuentro buen material en internet.  :nose . Quisiera saber como era y como se componían un Ejercito Rumano o Un Ejercito Húngaro entre los  años 1600 al 1655. Usaban algo como los Tercios?  o tendrían otro tipo de táctica.
Desde ya Gracias.

Sir Nigel

Igual estoy yo muy despistado, pero ¿en esos años Hungría no estaba dentro del Imperio Otomano?

Rumanía creo que tampoco existía como tal, sino que había varios reinos como Valaquia o Moldavia.

Sir. Angel

Bueno no puedo cargar el Mapa... tengo uno del 1650 archivado que recién estoy consultando al parecer Hungria poseía Transilvania; Mientras que los Otomanos tendrían Moldavia y Valaquia, o sea si ,Rumania no existía como tal.  Mi confusión respecto a Rumania vino por que tengo el vago recuerdo de haber visto un Husar en internet(no recuerdo donde) que lo describía pertenecer al principado de Transilvania...


tioculebras

Basandome en los libros de ejercito de Fog Renacimiento=
La infanteria estaria dividida entre Haiduks (arcabuces, mosquetes y armas a dos manos http://en.m.wikipedia.org/wiki/Hajduk e infanteria mercenaria occidental del estilo de la guerra de los treinta años.
La caballeria se dividiria entre mercenarios occidentales (coraceros, reiters...) y caballeria estilo oriental (husares, caballeria tipo otomana...).

Es un ejercito muy visual pues mezcla tropas tipicas de la guerra de 30 años con el exotismo de la Europa oriental.

Max Steiner

Ostrás! No sabía nada sobre la composición tan variopinta del ejército Moldavo/Valaco/Transilvano. Pensaba que era algo más oriental. El que mezclen Húsares, Coraceros, escuadrones de Arcabuceros/Piqueros con tropas orientales le da una vistosidad considerable!

Imagino que los que participaran en el último Kickstarter de los chicos del juego "By Fire And Sword" de la expansión "The Deluge" sobre la invasión Sueca de Polonia en las guerras del este, tendrá también bastante info sobre el tema, ya que uno de los ejércitos que incluía dicha expansión era el Transilvano ;)

Esperemos que en la ampliación de las guerras del este que tienen pensado sacar en el futuro los del reglamento "Tercios" salga información detallada del tema y en nuestra lengua, no en hereje XD ;)

Sir. Angel

Cita de: tioculebras en 13 Mar 2015, 15:35
Basándome en los libros de ejercito de Fog Renacimiento=
La infantería estaría dividida entre Haiduks (arcabuces, mosquetes y armas a dos manos http://en.m.wikipedia.org/wiki/Hajduk e infanteria mercenaria occidental del estilo de la guerra de los treinta años.
La caballería se dividiría entre mercenarios occidentales (coraceros, reiters...) y caballería estilo oriental (husares, caballería tipo otomana...).

Es un ejercito muy visual pues mezcla tropas típicas de la guerra de 30 años con el exotismo de la Europa oriental.

Osea que los Haiduks eran una suerte de Strelets...  que no necesariamente  usaban el hacha como horquilla...

Andaban los Cosacos y Tártaros por ahí?

Mas que nada mi interés venia para ver si me puedo pillar una colección inspirada en esta región a escala (1/72), mas hacer unos conceptos artísticos  personales  mas una historia con esta ambientación  toques sobrenaturales folclóricos.

Algo asi seria la caballería http://www.plasticsoldierreview.com/Boxes/ZVE8065Box.jpg










emosbur

He aquí uno de mis secretos más celosamente guardados:

http://greatestbattles.iblogger.org/Renaissance/RenaissanceWarfare-AirfixMagazineArticles.htm

Sí, ya se que no viene expresamente el tema que preguntas, pero siempre se puede extrapolar algo.

Del mismo autor:

http://www.keepwargaming.co.uk/wrg-renaissance-army-lists-1420-1700-1533-p.asp

Y aquí sí que vienen listas para los húngaros, valacos, etc. Pero adaptadas al WRG Renaissance, claro.

Emilio.

Sir. Angel