Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_juanbususto

Cuadernos de viaje

Iniciado por juanbususto, 18 Dic 2011, 14:43

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

juanbususto

He conseguido en Paris-Valencia la primera parte del de Richard Burton (resulta que son tres volúmenes). El resto, a ver si la distribuidora los puede conseguir...mañana veremos.

juanbususto

aunque es de otra época, ¿alguien se ha leído el libro de Ibn Battuta "A través del Islam"?. Narra sus viajes durante el siglo XIV. Ha sido traducido y reeditado un montón de veces. 900 páginas de libro de viajes...tiene buena pinta :)

Sir Nigel

Me metisteis la curiosidad en el cuerpo y he empezado uno de Burton sobre la expedición a Harar. Me está gustando muchísimo. A veces me satura un poco la cantidad de información y términos en lenguas bárbaras, pero  aparte de ser interesante lo que cuenta, me parece un gran escritor. Ha sido todo un descubrimiento.

Clearco

Cita de: juanbususto en 25 Dic 2011, 10:36
aunque es de otra época, ¿alguien se ha leído el libro de Ibn Battuta "A través del Islam"?. Narra sus viajes durante el siglo XIV. Ha sido traducido y reeditado un montón de veces. 900 páginas de libro de viajes...tiene buena pinta :)
Tengo muchísimas ganas de leerlo, la verdad.
De Burton ando buscando el del viaje por Somalia. Lo encontré en una biblioteca, pero no pude sacarlo :(

juanbususto

Ya me he hecho con todos. De momento he empezado a leer el de Richard Burton y tengo que decir, que no había disfrutado tanto con un libro desde hacía años. Parece un relato de los Monty Python. Todo lo que hace o le pasa lo cuenta con humor inglés ;D. Libro altamente recomendable!!!

De viajes de épocas anteriores quisiera también leerme el de Ali Bey por el Norte de África. ¿Alguien puede decirme qué tal está?

Pentaro

Es que Burton es muy grande, sobre todo cuando se trata de escribir sobre el mundo árabe. Además de ser un buen escritor habla sobre absolutamente todo lo que ve, porque viaja como un peregrino más, y porque no comparte muchos de los tabúes de su época. Yo tengo pendiente "Las montañas de la luna", del que sólo he leído resúmenes (y la peli, que está genial).

Acabo de ver esto en la Fnac :)

http://libros.fnac.es/a639025/Vicente-Blasco-Ibanez-China?PID=5&Mn=-1&Mu=-13&Ra=-1&To=0&Nu=1&Fr=0

juanbususto

De ese libro no tenía ni idea...puede estar bien :)