Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Legionarios romanos

Iniciado por baltasor, 17 Dic 2014, 18:47

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

strategos

Un 40% durante el servicio me parece más asumible, pero me sigue pareciendo elevado. En tiempos de paz como los nuestros, incluso habiendo participado en acciones de combate, nuestros soldados hoy día se matan más en accidentes que en acciones de combate.  No creo que fuera distinto en tiempos de los romanos.

Leí hace poco sobre la esperanza de vida y hay que tener en cuenta que una cosa es la media, que baja mucho por la gran mortalidad infantil, y otra es la media de vida de la población que llegaba a mayor de edad, cuya supervivencia es mucho mayor. En esos casos la gente vivía más de lo que dice la media.

Precisamente en el último número especial de la Desperta Ferro se dice que las condiciones de vida del legionario romano eran muy salubres y que no es descabellado pensar que sus condiciones higiénicas fueran más sanas que las del ciudadano medio. De hecho, tampoco es infrecuente en las guerras, incluso en las de la antigüedad, que la probabilidad de supervivencia sea mayor estando en el ejército.

Ulrich

Cito textualmente porque me aprece muy bien explicado

La "media esperanza" de un bebé recien-nacido era solo 21 años, y tenía un 36% de probabilidad de morirse antes de cumplir un año. Sin embargo, una vez cumplido los 10 años, podía esperar llegar hasta los 44, y entre los que llegaban a 20, un buen porcentaje podían vivir hasta casi los 50. Por supuesto, también había gente que vivía más de 80 años (como bien comprobado por fuentes históricos), pero solo 1 de cada 1000.

Para mas info https://elimperiodedes.wordpress.com/2013/03/18/la-esperanza-de-vida-a-lo-largo-de-la-historia-humana/