Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Museo de figuras de plomo

Iniciado por leumas hispanus, 13 Dic 2011, 11:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

leumas hispanus

http://www.museoliber.org/Centro_Cultural_LIber/Inicio.html

Aquí está el enlace, no se si lo conocíais ya. A mi me ha gustado bastante y me quedo con ganas de verlo en directo  :D

Asturvettón

Vi algo de ellos en la semana negra de Gijón hará 2 o 3 años.... creo que era un GauGamela de 4000 figuras o así, Xyston creo....
...y creo que se pasan por allí todos los años.

Pentaro

Yo he pasado mil veces y no he entrado nunca :(

Tirador

Cita de: Pentaro en 13 Dic 2011, 15:56
Yo he pasado mil veces y no he entrado nunca :(

Tu, como buen valenciano, haces como los madrileños y el Prado... como está ahí, ya ire a verlo...

Pentaro

Exacto, pero luego cuando vamos fuera de turistas hay que ver TODOS los museos XD

dansal

Os lo recomiendo encarecidamente, aunque no esperéis miniaturas de marcas comerciales, son digamos representaciones históricas con soldaditos de plomo, delito tienen los valencianos que no hayan ido..

Pentaro

Yo soy así, lo peor de lo peor. He visto algún reportaje y tiene muy buena pinta, aunque no haya nada de Front Rank.

baltasor

Yo he estado y me encantó! Por cierto, he visto que hay una exposición de las batallas de Napoleon, que tal es, y que podemos encontrarnos en caso de ir?

EDITO:

He encontrado lo que está expuesto y tiene muy buena pinta, alguien puede comentarlo?

CitarExposición.
- La exposición permanecerá abierta hasta Junio de 2.012.
- Se ubicará en la Sala de Exposiciones temporales del museo L'Iber.
- Contará aproximadamente con unas 4.000 piezas: estas serán principalmente soldaditos de plomo presentados en tres grandes batallas: Austerlitz, Retirada de Rusia y Waterloo; luego vendrán toda una serie de viñetas, dioramas y figuras sueltas en vitrinas en las cuales se hará especial hincapié en el conflicto de la Guerra de la Independencia en la Península Ibérica.
- La exposición contará asimismo con otro tipo de piezas: uniformes en maniquíes, objetos de época y efectos militares, láminas y grabados de uniformología.
- La didáctica de la exposición se compondrá de una serie de panelajes explicativos y de un audiovisual que se proyectará en la Sala de Conferencias contigua.
- La exposición se amenizará con música de época libre de derechos.
- Finalmente la exposición permanente del museo completará a esta exposición con sus piezas de la Sala de Victoria Eugenia en la que se muestran diversas escenas de la historia de España bajo Fernando VII (en particular su llegada a Cádiz) y las piezas de la Sala de Almansa con escenas de José I. Con más de un millar de piezas y un recorrido por los años del conflicto de la Guerra de Independencia serán un firme apoyo para la mejor comprensión de la convulsa época que dio a luz la Constitución de 1.812.

erikelrojo


Mola!

Lo pongo en la lista de futuros museos a visitar, justo despues del Prado! Jejejeje.

Raivan

yo estuve el pasado sábado después de haber estado en camelot entregandole sus minis a anguirel (también conocí a dansal, un  saludo a ambos) y la verdad es que el museo me  encantó, en especial la enorme mesa de la batalla de almansa y la de gaugamela. muy recomendable


mendoza

Ahora tiene unas cosas de napolelon muy chulas...y han estado montado partidas de napoleonicos.