Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_caboeloyen

Nueva revista "Desperta Ferro"

Iniciado por caboeloyen, 18 May 2010, 13:50

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

The_Hood

Muy acorde acompañarlo con el podcast de Histocast

Enviado desde mi HUAWEI P7-L10 mediante Tapatalk


Desperta Ferro

¡Muy buenas a todos! Desde hoy viernes ya tenéis nuestras nuevas revistas de febrero disponibles (Antigua  y Medieval n.º34, La Guerra de Granada y Contemporánea n.º14, Afganistán 2001) y también tenemos ya a la venta el número 3 de la Saga de los Samuráis, Takeda Shingen. ¡¡Esperamos que os gusten!! Ya nos contaréis qué tal :D



antonio

Estaba leyendo el especial de los Tercios (II) y me ha pasado algo que ya había visto en otras revistas de Desperta Ferro, pero esta vez me animo a hacer una sugerencia a los editores.
En la página 67 se hace una descripción de una imagen que es imposible de seguir en su totalidad porque una gran parte de lo descrito queda difuminado tras texto (a la izquierda, en la página 66). Deja un mal sabor de boca saber que allí hay figuras que se antojan interesantes pero que no se pueden apreciar. He intentado buscar el cuadro en internet por la referencia del pintor, pero no lo he encontrado.
Creo que las figuras deberían poderse ver, máxime si se comentan.
Saludos

Anibal Invictus

Ayer compré el número de Verdún y otra excelente revista
Me ha gustado mucho el equilibrio de artículos entre un lado y otro de las trincheras, con historiadores de primera división
Enhorabuena una vez más por la calidad del producto que estáis sacando

Desperta Ferro

Cita de: antonio en 27 Feb 2016, 23:54
Estaba leyendo el especial de los Tercios (II) y me ha pasado algo que ya había visto en otras revistas de Desperta Ferro, pero esta vez me animo a hacer una sugerencia a los editores.
En la página 67 se hace una descripción de una imagen que es imposible de seguir en su totalidad porque una gran parte de lo descrito queda difuminado tras texto (a la izquierda, en la página 66). Deja un mal sabor de boca saber que allí hay figuras que se antojan interesantes pero que no se pueden apreciar. He intentado buscar el cuadro en internet por la referencia del pintor, pero no lo he encontrado.
Creo que las figuras deberían poderse ver, máxime si se comentan.
Saludos

Gracias por tu crítica, tienes toda la razón. Creo recordar que en principio ese cuadro se maqueta más pequeño, pero luego se decidió ampliar y parte de la imagen quedó accidentalmente fuera... la imagen completa la tienes en este enlace https://en.wikipedia.org/wiki/Sebastian_Vrancx#/media/File:Sebastiaan_Vrancx_-_Kriegsbild.jpg.

Gracias por el aviso y disculpas por el despiste

Desperta Ferro

Cita de: Anibal Invictus en 28 Feb 2016, 10:25
Ayer compré el número de Verdún y otra excelente revista
Me ha gustado mucho el equilibrio de artículos entre un lado y otro de las trincheras, con historiadores de primera división
Enhorabuena una vez más por la calidad del producto que estáis sacando

¡Gracias compañero!

antonio

Cita de: Desperta Ferro en 28 Feb 2016, 10:34
Cita de: antonio en 27 Feb 2016, 23:54
Estaba leyendo el especial de los Tercios (II) y me ha pasado algo que ya había visto en otras revistas de Desperta Ferro, pero esta vez me animo a hacer una sugerencia a los editores.
En la página 67 se hace una descripción de una imagen que es imposible de seguir en su totalidad porque una gran parte de lo descrito queda difuminado tras texto (a la izquierda, en la página 66). Deja un mal sabor de boca saber que allí hay figuras que se antojan interesantes pero que no se pueden apreciar. He intentado buscar el cuadro en internet por la referencia del pintor, pero no lo he encontrado.
Creo que las figuras deberían poderse ver, máxime si se comentan.
Saludos

Gracias por tu crítica, tienes toda la razón. Creo recordar que en principio ese cuadro se maqueta más pequeño, pero luego se decidió ampliar y parte de la imagen quedó accidentalmente fuera... la imagen completa la tienes en este enlace https://en.wikipedia.org/wiki/Sebastian_Vrancx#/media/File:Sebastiaan_Vrancx_-_Kriegsbild.jpg.

Gracias por el aviso y disculpas por el despiste

Muchas gracias por el link

oldstyle

Pues como veterano de uno de los conflictos que aparecen en la revista, en cuanto me lea la de este mes ya os haré saber mi opinión, que seguro que, como siempre en vuestro caso, es positiva.  :)

usegi miyamoto

Leyendo el de la guerra de Granada,debo decir que me esta gustando bastante, y si se puede sugerir algun tema para la revista pediria mas adelante que hicieras algun numero de la guerra del norte(creo recordar que transcurre casi a la vez que la guerra de sucesion española) y de la orden teutonica,gracias por seguir publicando tan buena revista.

sargento 100x100 algodon

Cita de: oldstyle en 28 Feb 2016, 17:44
Pues como veterano de uno de los conflictos que aparecen en la revista, en cuanto me lea la de este mes ya os haré saber mi opinión, que seguro que, como siempre en vuestro caso, es positiva.  :)
Leer esto y pensar en el número de la Guerra de Granada me ha hecho sonreir.

Desperta Ferro

Cita de: usegi miyamoto en 03 Mar 2016, 18:25
Leyendo el de la guerra de Granada,debo decir que me esta gustando bastante, y si se puede sugerir algun tema para la revista pediria mas adelante que hicieras algun numero de la guerra del norte(creo recordar que transcurre casi a la vez que la guerra de sucesion española) y de la orden teutonica,gracias por seguir publicando tan buena revista.

Muchas gracias, lo tendremos en cuenta :D

jorge808

El de Afganistán me está pareciendo interesantísimo. Con el de Irak ya disfruté, pero el enfoque de éste me parece genial. Muy instructivo.

Y ahí va mi sugerencia :-* :-*
El incluir un artículo del número siguiente en cada revista es una buena forma de engancharnos y ahí no me meto, pero, no se podría meter en las páginas centrales para poder desgraparlo y meterlo junto a sus "compañeros"? Supongo que lo teneis estudiado, pero sería más cómodo para tener toda la revista completa.

VIRIATO

Propongo otro tema poco tratado, Los Dragones de Cuera y la lucha en Lousiana contra las tribus indias.

Un saludo.

Canario


Desperta Ferro

Desde el día 1 ya tenéis la novedad de abril, Rusia 1812 (I), disponible en vuestros puntos de venta favoritos (podéis consultar el listado en nuestra web). También presentamos libros nuevos. ¡¡Que lo disfrutéis!!   :D