Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_montenegroavila

Tanques de la Guerra Civil Española

Iniciado por montenegroavila, 23 Feb 2012, 04:23

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Felix_Voncarstein

Cita de: montenegroavila en 24 Feb 2012, 01:05
Felix

quiero saber donde leer tu artículo de los blindados en la campaña de Asturias,

y aprovechando que me puedes decir acerca de la historia de la unidad blindada Italiana,

tengo la idea que entraron como 30 tanquetas,

Un ejemplar fisico ye casi imposible de conseguir, aqui lo tienes en red

http://issuu.com/arama/docs/arama08

El los primeros carros italianos estaban bajo mando de la artilleria nacional, hasta que se fundo el ctv con su " reagrupamiento carristi" con un batallón de carros( creo recordar que 3 compañias de 13 carros) y entre otros, una cia de autos blindados con unos pocos lancias iz. Entre perdidas y eso, a lo largo de la guerra recibieron 155  tanquetas ansaldo y sobre una decena de camiones IZ

saludos

Asturvettón

Empieza por buscar aquí...
http://www.arama.org.es/
Tanto Félix como Artemio Mortera pertenecen a dicha asociación, que goza de buen prestigio.

Asturvettón

Y el muy bicho va y se me adelanta.... malo, maloso.

montenegroavila

Es un excelente Artículo, ha sido un verdadero gusto, gracías por el link y por la respuesta

es posible bajar en forma digital este documento? (no vi que fuese posible bajarlo de la pagina) o existe un lugar que lo pueda comprar como Ebook? lo preferiría mil veces en fisíco, pero así estaría bien.

Felix_Voncarstein

Pues ahora mismo que yo recuerde no tenemos las revistas descargables, pero ahora que lo comentas si que podiamos barajar tenerlas descargabler para e book, tendremos que mirar

saludos

montenegroavila

Gracias por la ayuda Felix. Ahora tengo tarea de lectura, me voy a ordenar un par de inteserantes libros.
Felicitaciones por el artículo, lo voy a leer de nuevo con un café

Cita de: Felix_Voncarstein en 24 Feb 2012, 00:15
En resumen, al inciiarse la guerra los repus se quedan con 5 ft 17, un fiat 3000 y 4 schneider en la zona centro, y un landesa y un trubia en asturias. Mientras los nacionales tienen 3 trubia en oviedo y 3 o 4 renaults en zaragoza. En los primeros dias cruza  por irun algun FT mas .


Estos vehiculos que mencionas estaban en unidades especificas o apoyando unidades de infanteria, o batallones especiales o ...  bueno mi duda es acerca de su organización

Felix_Voncarstein

Cita de: montenegroavila en 24 Feb 2012, 14:44
Gracias por la ayuda Felix. Ahora tengo tarea de lectura, me voy a ordenar un par de inteserantes libros.
Felicitaciones por el artículo, lo voy a leer de nuevo con un café

Cita de: Felix_Voncarstein en 24 Feb 2012, 00:15
En resumen, al inciiarse la guerra los repus se quedan con 5 ft 17, un fiat 3000 y 4 schneider en la zona centro, y un landesa y un trubia en asturias. Mientras los nacionales tienen 3 trubia en oviedo y 3 o 4 renaults en zaragoza. En los primeros dias cruza  por irun algun FT mas .


Estos vehiculos que mencionas estaban en unidades especificas o apoyando unidades de infanteria, o batallones especiales o ...  bueno mi duda es acerca de su organización

LOs FT, en teoria, la republica tenia dos regs de carros, el 1 en Madrid, y el 2 en Zaragoza, cada uno, teoricamente a 2 o 3 batallones de 2 o 3 compañías, cada una de 2 o 3 secciones de 5 carros. En la práctica, 5 ft en zaragoza( una sección) y 4-5 ft en madrid y un fiat en madrid. Estos regimientos deberian haberse rellanado con carros Trubia 1925 pero los recortes acabaron dejandolo todo parado, sin nuevos carros( un regimiento deberia de sumar mas de un centenar de carros). De hecho los tipos de ese regimiento madriléño acabaron combatiendo en la sierra... como infantes

Los schneider creo q estaban medio achatarrados en el parque de artillería y los pusieron a funcionar, y los Trubia de  oviedo, a 15 km de la fabrica, estaban para pruebas en el regimiento de  infanteria  Milan, con base en Oviedo... auque con la producció paralizada,  daba igual el resultad de las pruebas

saludos

Tirador

Buceando por los enlaces que tengo marcados, habia olvidado que tenia este:

http://vehiculosblindadosdelaguerracivil.blogspot.com/

montenegroavila

buenas imagenes tirador gracias.

interesante lo de la unidad de tanques peleando como infanteria, creo que es común en la historia ver que unidades combaten de manera ajena a su formación.

Felix en la pagina de Gallad Books, los libros de tanques y unidades blindadas han tomado de rehen a mi bolsa, pero hay muy poco de las unidades de infantería, artilleria y caballeria, tienes algotra recomendación, o simplemente no supe ver en el sitio de Galland?

Widder

El T-26 era el mejor carro de combate de la época? Es que he leído un libro ( atlas ) de la guerra civil y dicen que es lo mejor que había en ese momento. Pero no tengo ni idea de lo que había en esa época, claro que en la GCE era el mejor tanque y según he leído el ejercito nacional pagaba bien a quien capturara uno de estos.

montenegroavila

el T-26 era el mejor tanque, pues aunque su blindaje era fragil frente a las ametralladoras pesadas de los PzKpfw I aleman y L 3/35 italiano, podia eliminar a estos tanques desde aproximadamente 1000 metros, lo que lo hacía capas de enfrentarse a las fuertemente blindadas Matilda britanicas, lo que si parece ser es que no tenia mucha vida útil en el motor, que se le fregaba con pocas horas de uso, a diferencia del PzKpfw que si que era confiable en comparación.

Felix_Voncarstein

Era el mejor de los que había en la gce jeje, y de lo mejorcito en el mundo en su categoria, pero por ejemplo, y sin salir de España, pa mi era mejor el BT 5

uff, artillería galland tiene algo, pero mira mejor en Quiron ediciones que lo tienen muy tratao. En galland debes de poder tambien comprar los atlas ilustrados de susaeta, el de armas y uniformes de la gce cuesta 15 euros y es un buen libro de cabecera. De infanteria hay de todo, desde tesitimonios a batallas, hay ahora uno nuevo, de  almena, sobre las divisiones nacionales, por ejemplo, y luego el clásico monumental " Historia del ejercito popular de la republica" todabia no está del todo desfasado

Osea que hecha un largo vistazo a las webs de Galland Books, Almena ediciones y Quiron ediciones , son las 3 españolas especializadas en historia militar...y la historia militar de nuestro pais la tratamos mejor que los ospreys jejeje

Saludos

montenegroavila

si es cierto, el BT 5 era el padre de todos, pero creo que fue mal usado no?, ademas fuerón muy pocos, creo que el T-26 tuvo mas oportunidad de aleccionar a sus inferiores enemigos, pero por la cantidad que desplegaron

Felix_Voncarstein

Si, t 26 se recibieron 200 y pico, y BT 50. Con ellos se formó el regimiento de carros pesados o algi así, se intento ensayar con ellos la táctica de jinetes de carros montando una sección sobre cada carro. El objetivo era cruzar las lineas, bajar los infantes y ya taba la guerra ganada. Se probó en Fuentes del Ebro, en 1937, los nacionales romipiero las acequias y se inundó todo,quedando los carros atascados en el barro donde fueron presa facil de los cañones antitanque. Mientras, los infantes en general se habían caido... Se perdieron 24 carros de 50 en un pavoroso fracaso, y pasaron a ser usados de manera mas normal

saludos

montenegroavila

ya veo si que hay bastante literatura, y mucho mas que osprey, jajaja, esta bien, con las ganas que me estoy hechando de hacer una batalla de la GCE

caramba pobre historia sin glamour de los BT 5, buenos chicos, mala suerte, aunque pobres los que los montaron, han de haber volado miserablemente